sábado, 3 de marzo de 2012

Candidatos que no informen sobre aportes estarán impedidos de postular, plantea ONPE

Jefa de organismo electoral, Magdalena Chú, señaló que la Ley de Partidos no contempla sanción para ellos. La inhabilitación propuesta es de cinco años
Sábado 03 de marzo de 2012 - 02:33 pm
Candidatos
(Foto referencial: archivo El Comercio)
Un candidato a la alcaldía, gobierno regional o la presidencia que recibe aportes económicos sin dar cuenta de ello a su partido no es pasible de sanción, de acuerdo a la actual Ley de Partidos Políticos.
Por esa razón, la Oficina Nacional de Procesos Electorales ha planteado incluir como castigo la inhabilitación por un período de cinco años.
Para la jefa del organismo electoral, Magdalena Chú, si un candidato no realiza sus gastos de campaña a través de su agrupación o no informa a este, “debe ser sancionado”. Mencionó que a veces es difícil coordinar con el partido cuando el candidato está en un lugar alejado, pero tiene la obligación de informar.
“Actualmente no hay ninguna sanción (...) estamos proponiendo que ese candidato no puede participar en ningún proceso electoral en los siguientes cinco años, es decir, prácticamente debe retirarse de la vida política porque no sabe seguir las normas (...) un político es el primero que debe dar el ejemplo”, refirió Chu tras su presentación de ayer en la Comisión de Constitución del Congreso.
SIN SANCIÓN EFECTIVA
Chú también lamentó que hasta el momento la única sanción para los partidos políticos que no presentan su informe anual de financiamiento es la suspensión de la subvención del Estado, la misma que en la práctica no existe, pues ni el anterior gobierno ni el actual la han hecho efectiva.
En ese sentido, su oficina plantea que la sanción sea pecuniaria hasta los 72 mil soles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario