Rómulo León dice que “hay una mano negra” tras su pedido de detención
El ex ministro aprista afirmó que existen personas a las que les molesta que esté bajo arresto domiciliario. Evitó señalar al ex presidente Alan García como una de ellas
(Foto: Archivo El Comercio)
El ex ministro aprista Rómulo León Alegría, uno de los involucrados en el Caso Petroaudios, reiteró hoy que es víctima de una persecución luego de que la fiscalía haya pedido que sea internado de manera preventiva por 18 meses en un penal. Explicó que, ahora, lo investigan por la presunta inscripción irregular de una empresa del dominicano Fortunato Canaán en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Consucode).
En el noticiero “Abre los ojos”, León Alegría detalló que el fiscal José Domingo Pérez Gómez emitió una resolución el 3 de febrero último, argumentando que no existen pruebas suficientes para acusarlo en marco de la investigación contra la compañía de Canaán. Sin embargo, añadió, que el lunes pasado el representante del Ministerio Público solicitó su detención preventiva por 18 meses para continuar con las indagaciones tras una apelación de la Procuraduría.
“Esto no tiene ni pies ni cabeza, no tiene base jurídica. Ya estuve preso 36 meses por los ‘petroaudios’ y no encontraron nada, me dejaron libre (bajo arresto domiciliario), quieren hacerme lo mismo de nuevo”, manifestó.
Afirmó que no tiene “nada que ver” con la inscripción de la empresa de Canaán en el Consucode. “Yo terminé mi relación con Canaán en marzo del 2008 y su inscripción fue en junio de ese año, con otro representante, de apellido Gomero, pero a él la fiscalía no lo toca, ni lo roza en la nueva investigación”, agregó.
PELIGRO DE FUGA
León Alegría dijo también que el fiscal Pérez Gómez aduce en su pedido que existe peligro de fuga “pese a que estoy bajo arresto domiciliario”.
“No les bastó los ‘petroaudios’, evidentemente mi indignación está basada en que hay una mano negra o hay alguien a quien le molesta que yo esté libre (bajo arresto domiciliario) y quiere que vuelva a la cárcel”, expresó.
Finalmente, el ex ministro aprista evitó señalar al ex presidente Alan García de ser la persona detrás del nuevo pedido fiscal para que vaya a la cárcel. “No quisiera dar una respuesta sobre eso”, dijo cuando fue consultado.
El ex funcionario indicó que mañana a las 10 a.m., el Poder Judicial decidirá si vuelve o no a prisión. “Confió en la objetividad de la justicia”, acotó.
En el noticiero “Abre los ojos”, León Alegría detalló que el fiscal José Domingo Pérez Gómez emitió una resolución el 3 de febrero último, argumentando que no existen pruebas suficientes para acusarlo en marco de la investigación contra la compañía de Canaán. Sin embargo, añadió, que el lunes pasado el representante del Ministerio Público solicitó su detención preventiva por 18 meses para continuar con las indagaciones tras una apelación de la Procuraduría.
“Esto no tiene ni pies ni cabeza, no tiene base jurídica. Ya estuve preso 36 meses por los ‘petroaudios’ y no encontraron nada, me dejaron libre (bajo arresto domiciliario), quieren hacerme lo mismo de nuevo”, manifestó.
Afirmó que no tiene “nada que ver” con la inscripción de la empresa de Canaán en el Consucode. “Yo terminé mi relación con Canaán en marzo del 2008 y su inscripción fue en junio de ese año, con otro representante, de apellido Gomero, pero a él la fiscalía no lo toca, ni lo roza en la nueva investigación”, agregó.
PELIGRO DE FUGA
León Alegría dijo también que el fiscal Pérez Gómez aduce en su pedido que existe peligro de fuga “pese a que estoy bajo arresto domiciliario”.
“No les bastó los ‘petroaudios’, evidentemente mi indignación está basada en que hay una mano negra o hay alguien a quien le molesta que yo esté libre (bajo arresto domiciliario) y quiere que vuelva a la cárcel”, expresó.
Finalmente, el ex ministro aprista evitó señalar al ex presidente Alan García de ser la persona detrás del nuevo pedido fiscal para que vaya a la cárcel. “No quisiera dar una respuesta sobre eso”, dijo cuando fue consultado.
El ex funcionario indicó que mañana a las 10 a.m., el Poder Judicial decidirá si vuelve o no a prisión. “Confió en la objetividad de la justicia”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario