Unos días con el Playstation Vita
Estuve probando la nueva consola portátil de Sony en los últimos días y estas fueron mis impresiones.
Lo que sí puede
incomodar un poco son los tiempos de carga, pero creo que ese tema va a
ir mejorando conforme avance la vida de la consola. Con respecto a los
controles, el segundo stick es muy útil para los juegos de acción y
deportes. No obstante, me parece que ambos son un tanto pequeños y
puede tomar un tiempo acostumbrarse. El resto de botones, y su posición
dentro de la consola, son de fácil manejo.
Hablando
un poco sobre el software, tenemos un menú que nos presenta los
diferentes juegos y opciones a través de círculos. Algunos han
criticado el diseño de la interface pero a mí me parece que funciona
bien. Desde allí nos podremos conectar a nuestra cuenta de la
Playstation Network y a la Playstation Store. El Wi-Fi y el Bluetooth
funcionan a la perfección. La otra característica de conectividad, Near
(que nos permite identificar otros Playstation Vita cercanos) traté de
utilizarla pero no encontré otros equipos cerca.
Tuve
a mi disposición algunos juegos para probar, pero me enfoqué en
Uncharted: Golden Abyss, Hot Shots Golf: World Invitational y los demos
de Fifa Soccer y Rayman Origins.
La nueva
aventura de Nathan Drake se siente como las anteriores. Y eso, es una
característica positiva. Sin embargo, creo que esta versión trató de
incluir a la fuerza algunos elementos que muestren que es para la PS
Vita, como los controles táctiles y el giroscopio. Por eso, nos ofrece
varios minijuegos como limpiar objetos con nuestro dedo, darles vuelta
para inspeccionarlos o abrir candados. Al principio, resultaron
interesantes, pero luego me comenzaron a cansar, y las veces que el
juego me permitía usar los controles táctiles para escalar o subir una
cuerda, prefería seguir usando el sistema de botones tradicional. Eso
sí, la historia y la cinematografía a la que nos tiene acostumbrada la
serie, siguen intactas.
Hot Shots Gold: World
Invitational fue el juego que más jugué y disfruté. Es parte de una
franquicia de juegos de golf que se inició en el PSX y que volví a
jugar recién con este lanzamiento. Además de las mejoras obvias en el
aspecto gráfico, lo más adictivo era su modo en línea, que permite
jugar torneos cada quince minutos y participar de tres torneos diarios
compitiendo con todos los usuarios. Como Uncharted: Golden Abyss, posee
algunas características táctiles, pero todas podían ser obviadas.
Los
demos de Fifa Street y Rayman Origins me mostraron que la diferencia
con sus versiones de PS3 es imperceptible. Los dos juegos tienen una
excelente calidad gráfica y es sorprendente lo mucho que se ha logrado
a pesar de ser títulos que salieron prácticamente junto con la consola.
No
pude probar ningún juego con la característica de Crossplay (jugar
contra un PS3 desde el PS Vita) pero la opción está disponible con el
juego Wipeout 2048 que ya está en el mercado.
Para
concluir, creo que el PS Vita es una excelente consola portátil y la
mejor en el mercado actualmente. Eso sí, creo que su mayor competidor
no es el Nintendo 3DS sino el nuevo iPad, que como hemos visto en su
presentación, se muestra como el dispositivo móvil más versátil. ¿De
qué depende el éxito del PS Vita? De sus juegos.
Aviso parroquial
El
24 de marzo se realizará un nuevo recital de Animatissimo, esta vez
titulado Prelude, en donde se interpretarán melodías del universo de
Final Fantasy. Más información en su página en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario