sábado, 3 de marzo de 2012

¿Mejor que la original? La Gioconda española, la nueva estrella del arte

Un discípulo de Leonardo Da Vinci pintó esta bellísima copia que data del año 1750
Sábado 03 de marzo de 2012 - 03:05 pm
La Gioconda
La Gioconda del Prado. (Foto: Reuters)
(Madrid, EFE). “Esta es más guapa”. El público ha dictado sentencia. En el Museo del Prado de Madrid miles de personas se arremolinan cada día en torno a la Gioconda pintada en el taller de Leonardo, cuya restauración ha revolucionado el mundo del arte.
Diez días después de su presentación oficial, la tabla de nogal sobre la que un discípulo de Da Vinci pintó esta bellísima copia luce como una estrella en medio de tantas obras maestras.
Un simple cordel aleja al bullicioso público de esta otra Gioconda. Apenas un metro separa al impaciente turista de la enigmática sonrisa, frente a la urna de cristal que protege a la original en el Louvre. Sin llegar a las aglomeraciones de la parisina, la madrileña tiene siempre varias decenas de personas alrededor.
Flanqueada por una Pietà de Sebastiano del Piombo y la Última Cena de Agostino Carracci, la Mona Lisa es hoy el centro de atención de un museo que recibe cada año a casi tres millones de personas.
Esta Gioconda fue pintada en el taller de Leonardo por uno de sus discípulos y de forma simultánea a la original del Louvre.
NACE UNA ESTRELLA, NACE UN DEBATE
“Qué sonrisa más simpática”, exclama una mujer. “Es más joven esta”, le contesta su acompañante. Entre los curiosos llama la atención ese 666, de evocaciones satánicas, dibujado en el margen inferior izquierdo.
Durante las dos horas vespertinas en las que la entrada al Prado es gratuita la avalancha es mayor. Un grupo de mujeres mayores abre el debate. “¿Te gusta más esta o la del Louvre?”. “Esta, esta es más bonita”, le responde su amiga. “No son iguales para nada…”, apunta otro turista.
Los paneles situados junto a la Mona Lisa, con detalles sobre la restauración y la historia del cuadro, no satisfacen del todo, y la gente pregunta a viva voz. “¿Pero la del Louvre seguro que es la auténtica?”, se atreve a insinuar alguien del público.
Las discusiones son respetuosas pero sale ganando la Gioconda española por abrumadora mayoría. Es más guapa, sus colores son más vivos y no está deteriorada como la parisina. “Si Napoleón la tenía en un cuarto de baño, cómo no va a estar así”, le explica un hombre de mediana edad a su grupo.
“Yo creo que esta tiene la sonrisa más marcada”, dice un turista. “Se le ven mejor las trenzas, pero la expresión de la cara no es igual”, advierte otra.
En el museo están sorprendidos por la expectación. En la tienda oficial, la Gioconda compite ya con Majas y Meninas. Se venden láminas a 5 euros, postales a 1 euro, imanes a 3 euros y espejos de mano también a 3 euros.
Y si el visitante desea que le impriman una copia, los videoterminales le permiten elegir material y tamaño de la reproducción. Para colgarla en el salón… o el cuarto de baño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario