sábado, 10 de marzo de 2012

Castilla invitó a Bill Gates al Perú: "A veces los números fríos no reflejan la realidad"

Titular de Economía consideró que “definitivamente requerimos el apoyo de la comunidad internacional” para tener un país con menos asimetrías
Sábado 10 de marzo de 2012 - 01:25 pm
Luis Miguel Castilla, Reuters
(Fotos archivo El Comercio/Reuters)
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, invitó ayer al fundador de Microsoft, Bill Gates, a visitar el Perú a fin de que pueda comprobar in situ que el país necesita ayuda financiera internacional. Semanas atrás el multimillonario estadounidense cuestionó que países con ingresos medios como el Perú sigan recibiendo cooperación internacional.
Castilla expresó que si bien nuestro país avanza en la dirección correcta, la pobreza rural es el doble de la pobreza urbana en el Perú y el acceso a servicios básicos aún representa un desafío.
“Definitivamente requerimos el apoyo de la comunidad internacional para rellenar estos vacíos que aún tenemos y para tener un país con menos asimetrías y un crecimiento más armónico”, afirmó en entrevista a la agencia AP.
“Yo le diría al señor Bill Gates, como lo ha dicho algún otro colega mío, que vaya al Perú, que visite, y que se dé cuenta de que a veces los números fríos de un analista no reflejan la realidad de la problemática, que es mucho más compleja cuando uno la conoce de la primera mano”, señaló.
El ministro, que estuvo en Nueva York para reunirse con empresarios y potenciar las inversiones extranjeras, dijo que Gates probablemente se refirió a que la ayuda al desarrollo debe estar focalizada en aquellos países que la requieren.
“Si uno ve el ingreso per cápita del país, el crecimiento, la reducción de la pobreza, uno podría plantearse que sí, allí el Perú ya se graduó, pero eso es muy lejos de la realidad. Los números agregados esconden una gran heterogeneidad”, insistió.
CUÁNTO CRECEREMOS
En entrevista a CNN también manifestó que este año el Perú apunta a ser el país de mayor crecimiento en América Latina, al igual que en el 2011, pese a algunas dificultades en el sector minero.
También estimó que la economía del país crecerá un 5,7% durante el 2012 y destacó que está enfocado en prolongar el nivel de inversión directa que el país ha logrado.
“Hay mucho interés de los inversionistas por nuestro país y no solo de los americanos, sino también de los fondos de inversión de otras partes del mundo, europeos y asiáticos”, resaltó.
En la víspera el ministro de Economía dio el tradicional campanazo en Wall Street e inició el Peru Day para informar sobre las condiciones de inversión en el país a más de 210 representantes de importantes empresas del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario