Lourdes Flores a Humala: “No puede dejar que su señora dé la cara por él”
La lideresa del PPC criticó que el presidente esté “tan ausente” tras el escándalo originado por las gollerías que recibió su hermano, Antauro
“En lo político es donde tengo observaciones. El presidente no puede estar tan ausente y silente, mucho menos guardarse tanto y dejar que sea el rostro de su señora el que aparezca”, manifestó en diálogo con “Primera Noticia”.
Sostuvo que la imagen que proyecta Heredia es “muy agradable” y reiteró que le reconoce su coautoría del proyecto nacionalista que finalmente llevó a Humala Tasso a Palacio de Gobierno, pero aclaró que en el Perú “no existe la copresidencia”.
“El liderazgo tiene que ser el presidente, somos un país presidencialista, nos gusta ver el liderazgo del mandatario. Yo creo que esos silencios suplidos por la imagen de Nadine Heredia puede llegar a desgastar a la pareja presidencial”, agregó.
“DEBE DAR MARCHA ATRÁS CON ANTAURO”
Además, la ex presidenta del PPC indicó que el jefe de Estado tiene un “problema muy serio y difícil de resolver” en relación a los beneficios que tuvo su hermano, Antauro, en el penal de Piedras Gordas. El etnocacerista accedió a Internet por medio de un iPhone.
Reiteró que Humala Tasso cedió a presiones familiares para trasladar al cabecilla del ‘andahuaylazo’, en el que fueron asesinados cuatro policías, a la cárcel Virgen de la Merced, en Chorrillos.
“Tiene que darse una solución y no puede ser otro que la marcha atrás. Decisión que debe tomar el jefe del INPE (José Luis Pérez Guadalupe) o el ministro de Justicia (Juan Jiménez Mayor)”, manifestó.
Finalmente, Flores Nano exhortó al presidente a no abandonar a ese 30% que votó por él en la primera vuelta de las elecciones del 2011.
“Si el gobierno ha decidido correr al centro, el presidente no puede abandonar a sus electores, tiene que darles un mensaje y convencerlos de que hace lo mejor para el país. Pero no puede dejar vacío ese 30% que lo apoyó, porque ese espacio puede ser cubierto por irresponsables y otra vez, en el 2016 podría surgir una voz radical”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario