SJL: serenos denuncian despido tras solidarizarse por muerte de compañero
Colegas de José Flores, quien falleció aplastado por un muro, se quejaron porque los hacían trabajar en labores que no les correspondían
Un grupo de 20 personas denunció haber sido despedido de su trabajo como policías municipales de San Juan de Lurigancho por solidarizarse con la familia de Javier Olayunca Cutipa, compañero que murió aplastado por una pared de dos metros cuando se encontraba realizando labores de demolición.
Sin embargo, según el vocero de los serenos despedidos, José Flores Vidaurre, ningún funcionario de la comuna les ha explicado los motivos del despido.
“Nuestro trabajo compete a lo que es fiscalización. […] Nuestra función se estaba ya desordenando, pero todo se debe a los jefes”, comentó al denunciar que su jefe directo y subgerente de control operaciones y sanciones, del municipio, César Cobeñas Gómez, les hacía realizar labores que no les correspondían y para las que no estaban capacitados.
“Nosotros no estamos capacitados o no estamos instruidos para ir a hacer trabajos de un albañil. Nuestro compañero cae haciendo labores de albañilería. Es más, sin protección, sin guantes de seguridad, sin cascos, sin calzado apropiado, arnés”, continuó denunciando desde los exteriores del parque zonal Huiracocha.
En ese sentido, los policías municipales despedidos pidieron justicia para su compañero fallecido en la cuadra 15 de la avenida Gran Chimú y también por la situación en la que ahora se encuentran. Por eso solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio de Trabajo.
Dentro de las personas que se quedaron sin trabajo se encuentra una que padece de cáncer de colon.
Pese a la gravedad del asunto y las denuncias de los serenos, funcionarios de la comuna no se han querido pronunciar hasta el momento para dar su versión.
Sin embargo, según el vocero de los serenos despedidos, José Flores Vidaurre, ningún funcionario de la comuna les ha explicado los motivos del despido.
“Nuestro trabajo compete a lo que es fiscalización. […] Nuestra función se estaba ya desordenando, pero todo se debe a los jefes”, comentó al denunciar que su jefe directo y subgerente de control operaciones y sanciones, del municipio, César Cobeñas Gómez, les hacía realizar labores que no les correspondían y para las que no estaban capacitados.
“Nosotros no estamos capacitados o no estamos instruidos para ir a hacer trabajos de un albañil. Nuestro compañero cae haciendo labores de albañilería. Es más, sin protección, sin guantes de seguridad, sin cascos, sin calzado apropiado, arnés”, continuó denunciando desde los exteriores del parque zonal Huiracocha.
En ese sentido, los policías municipales despedidos pidieron justicia para su compañero fallecido en la cuadra 15 de la avenida Gran Chimú y también por la situación en la que ahora se encuentran. Por eso solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio de Trabajo.
Dentro de las personas que se quedaron sin trabajo se encuentra una que padece de cáncer de colon.
Pese a la gravedad del asunto y las denuncias de los serenos, funcionarios de la comuna no se han querido pronunciar hasta el momento para dar su versión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario