Ministro del Ambiente invita a dialogar a opositores a minería
Manuel Pulgar Vidal propuso a los manifestantes conversar desde hoy en Lima, en la sede del Minam
“Tuve información que Nasca es un punto del encuentro, aunque pareciera que existiera voluntad de conversar y eventualmente (hoy) estén en el Ministerio del Ambiente, espero que eso se dé, estamos intercediendo para que sea así”, dijo.
Por otra parte, Pulgar Vidal indicó que los decretos legislativos que penalizan la minería ilegal en la zona prohibida de Madre de Dios no son negociables, tal como lo afirmara el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés.
“No son negociables, se han dictado para enfrentar un problema que es serio en todo el territorio nacional”, subrayó en el programa de TV “Sin medias tintas”.
El titular del Minam refirió que los decretos legislativos que el Gobierno ha dictado en la lucha contra la minería ilegal, aborda la interdicción y la penalización, lo que complementa las normas emitidas en el 2002 para su formalización.
Indicó que los altas ganancias que genera el precio del oro en el mercado internacional, agrava la situación del problema de la minería informal e ilegal en Madre de Dios, porque no hay otra actividad económica que compita con ella.
El ministro refirió que solo en la “pampa” el área prohibida para la minería en Madre de Dios, unas 15 mil personas se dedican a esta actividad.
Asimismo, destacó la voluntad de formalizarse de los mineros que operan en la zona del “corredor” establecido para esta actividad en Madre de Dios.
Pulgar Vidal sostuvo que el gran fracaso en la formalización de los mineros anteriormente, se debe a que se abordaba el problema como si tuviera una sola característica, cuando tiene unas 20, y este nuevo enfoque diferencia a la manera como enfrenta el presente gobierno este problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario