Peláez advierte: “Los mineros que no se formalicen irán a la cárcel”
El fiscal de la Nación calificó de “guerra contra la ilegalidad” las recientes acciones emprendidas por el Estado para frenar esta actividad en Madre de Dios
“Esto es una guerra contra la ilegalidad”, sostuvo Peláez en el programa “Los fiscales”.
El titular del Ministerio Público afirmó que las dragas de los ríos o los lagos de las zonas reservadas en Madre de Dios y otros lugares serán inmovilizadas e incluso dinamitadas con apoyo de las Fuerzas Armadas, para que no continúen operando.
Peláez destacó que desde el 16 de marzo haya entrado en vigencia el paquete de decretos legislativos que fiscalizan y regulan las rutas de circulación de los insumos para la minería.
El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, propuso la creación de juzgados y fiscalías especializados para sancionar la minería ilegal. Aseveró que tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público deben asegurar la aplicación de la ley.
La opinión de Otzuka
Luis Otzuka, presidente de la Federación Minera de Madre de Dios, dijo que los decretos legislativos han convertido a los mineros informales en ilegales, penalizándolos, lo cual considera un error del Gobierno. Sostuvo que quieren contribuir con las normas pero no encuentran viabilidad hasta que la ley distinga lo informal de lo ilegal.
SEPA MÁS
GRAVES DAÑOS
El fiscal de la Nación, José Peláez, afirmó que la minería ilegal ha dañado 300.000 hectáreas de bosques y contaminado los ríos con un total de 70.000 kilos de mercurio, lo que ha causado un grave daño al ecosistema.
EVASIÓN TRIBUTARIA
José Peláez Bardales también sostuvo que la minería ilegal produce 450 kilos de oro al mes, y que los ilegales sacan del país evadiendo impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario