En Kenia seguirán por satélite a elefantes para ver su comportamiento
“Se podrán prevenir casos de muertes o daños en cultivos y en propiedades provocados por conflictos entre humanos y animales", sostuvo especialista
(Foto: AP)
Nairobi (EFE). El Servicio de Flora y Fauna de Kenia (KWS, en sus siglas en inglés) seguirá desde hoy por satélite a diez elefantes
que pueblan la extensa reserva natural de Tsavo (sur) para estudiar sus
rutas migratorias y evitar así posibles conflictos con los humanos.El estudio se realizará durante los próximos 20 meses gracias a unos collares colocados a los paquidermos a lo largo de esta semana y que permitirán su seguimiento vía satélite, informó el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, en inglés).
PARA EVITAR CONFLICTOS
El director de IFAW para África oriental, James Isiche, aseguró que “los casos de conflicto, en particular alrededor de Tsavo, han aumentado drásticamente a lo largo de los años”.
“Con el seguimiento, se podrán prevenir casos de muertes o daños en cultivos y en propiedades provocados por los conflictos entre humanos y animales”, añadió.
“Además, dada la creciente tendencia a la caza furtiva de elefantes en Kenia, habrá medidas más eficaces” para prevenir esta actividad delictiva, según Isiche.
Algunos de los problemas más comunes que afronta la gestión del parque de Tsavo son la caza furtiva de elefantes para obtener el marfil de sus colmillos, el pastoreo dentro de los márgenes de la reserva natural, la destrucción del hábitat y los efectos del cambio climático.
El pasado año ya se colocaron collares en cinco elefantes, de los que se continúa el seguimiento a tres de ellos, ya que dos fallecieron.
El Parque Nacional de Tsavo, de unos 43.000 kilómetros cuadrados y que alberga a más de 12.500 elefantes, se encuentra dividido por una autopista y una línea de ferrocarril que unen Nairobi con la segunda ciudad más importante del país, la costera Mombasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario