lunes, 26 de marzo de 2012

Minería ilegal en la Amazonía: destruyen siete dragas artesanales

Cuarenta personas fueron detenidas en Iquitos en una operación conjunta entre la Policía, la Marina y el Ministerio Público
Lunes 26 de marzo de 2012 - 10:08 am
(Difusión)
Un total de 40 personas, entre ellas 3 colombianos y un brasileño, fueron detenidas en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Marina de Guerra en los ríos de la Amazonía contra la minería ilegal.
Los intervenidos se encontraban operando siete dragas artesanales a 131 millas náuticas de Iquitos, contaminando la flora y fauna por el vertimiento de mercurio y causando la erosión del cauce del río.
Representantes del Ministerio Público que también participaron de la operación “Oro 1” dispusieron la destrucción de las dragas el 23 de marzo.
En tanto, los detenidos fueron trasladados a Iquitos para ser puestos a disposición de las autoridades competentes, informó la Marina.

    Hombre tibetano se prende fuego en la India

    Mientras tanto, el gobierno chino acusa al Dalai Lama de agitar la situación que vive el país
    Lunes 26 de marzo de 2012 - 10:03 am
    Fuego
    (Foto: AP)
    Nueva Delhi (AP). Un manifestante tibetano se prendió fuego en una protesta en la capital india previa a la visita del presidente chino.
    El hombre estaba envuelto en llamas mientras corría cerca de los oradores de la protesta. Un compañero suyo activista apagó las llamas con banderas tibetanas que llevaban los manifestantes.
    Se espera la llegada del presidente chino Hu Jintao a la India a finales de la semana para una reunión cumbre. Al menos 30 personas se han prendido fuego en el Tibet durante el pasado año de protestas contra el mandato chino sobre su país. El Dalai Lama ha culpado a la “despiadada política” china de las autoinmolaciones. China acusa al Dalai Lama de agitar la situación.
    Según China, Tibet siempre ha sido parte de su territorio, mientras que los tibetanos dicen que la región del Himalaya fue virtualmente independiente durante siglos.

    Programación de la sexta fecha: Cristal defiende la punta ante San Martín

    ’Celestes’ y ’santos’ jugarán el sábado en el Nacional. Alianza chocará con Melgar en la UNSA
    Lunes 26 de marzo de 2012 - 10:19 am
    Universidad San Martín, Descentralizado 2012, Alianza Lima, Copa Movistar 2012, Sporting Cristal
    El líder absoluto del torneo, Sporting Cristal, y la Universidad San Martín, que ayer tuvo un magro debut en el campeonato (0-2) ante Cienciano, animan la sexta fecha del Descentralizado.
    Los celestes jugarán con la consigna de mantenerse al frente de la clasificación y tendrán un gran escollo en un cuadro ‘santo’ que buscará su primer triunfo. El cotejo será el sábado a las 4:00 p.m. en el Estadio Nacional.
    Otro encuentro que genera gran expectativa es Melgar FBC vs. Alianza Lima, el domingo desde las 3:45 p.m. en Arequipa. Los íntimos van por una nueva victoria luego de su buena presentación del fin de semana ante Unión Comercio (triunfo por 3-2). En tanto, el ‘Dominó’ tratará de reivindicarse tras perder el paso en su derrota (1-0) a manos de Sport Huancayo.
    Programación de la sexta fecha de la Copa Movistar 2012
    SÁBADO 31 DE MARZO
    León de Huánuco vs. Juan Aurich
    Estadio Heraclio Tapia.
    Hora: 01:15 p.m.
    San Martín vs. Sporting Cristal
    Estadio Nacional
    Hora: 04:00 p.m.
    César Vallejo vs. Cienciano
    Estadio Mansiche
    Hora: 08:00 p.m.
    DOMINGO 1 DE ABRIL
    Sport Huancayo vs. Sport Boys
    Estadio IV Centenario
    Hora: 11:15 p.m.
    Unión Comercio vs. Inti Gas
    Estadio I.P.D de Moyobamba
    Hora: 12:30 p.m.
    Real Garcilaso vs. José Gálvez
    Estadio Garcilaso de la Vega
    Hora: 01:30 p.m.
    Melgar vs. Alianza Lima
    Estadio Monumental de la UNSA
    Hora: 03:45 p.m.
    Universitario vs. Cobresol
    Estadio Monumental de Ate
    Hora: 06:00 p.m.

    El pisco en Montreal

    Mario Navarrete y su familia dejaron el Perú y llegaron a Montreal Canadá en 1994. Mario era muy joven pero ya sentía una fuerte inclinación por la cocina. Luego de estudiar y algunos años de esfuerzo, cumplió el sueño dorado de abrir su propio restaurante el cual lleva un nombre con mucha identidad: Raza. La propuesta gastronómica tiene platos peruanos recreados en su propio estilo así como otros de la cocina latina. Los productos peruanos tienen un lugar importante.


    No he tenido el gusto de visitar su restaurante pero si de conocer a Mario quien vino a participar en Mistura 2009 donde mostró su cocina y estilo. Él es una persona apasionada, que ama lo que hace y con mucho orgullo por lo suyo. Por eso no me llama la atención que el pisco no sólo se encuentre en su bar sino también en algunas de las recetas que elabora.
    Justamente acabo de recibir un video de parte de Mario, muy bien grabado que lo muestra preparando una de sus recetas a base de camarones. Aunque estamos en veda (ya termina este 31 de marzo) bien podemos reemplazar los camarones con langostinos.
    El nombre del plato es Camarones al vapor de pisco, utiliza una técnica interesante al colocar piedras lisas en el fondo de la olla para que los camarones no toquen el pisco pero sí se inunden con su sabor y aroma. Me hace pensar en la pachamanca donde se utilizan las piedras también como transmisoras de calor.
    Espero disfruten el video y se animen a preparar este exquisito plato en casa. Podríamos utilizar cortes de pescado como el tramboyo o un sabroso pez diablo, unas conchas de abanico e inclusive almejas. Salud y provecho!
    Les dejo el link y si van por Montreal, esta es la dirección de Raza:
    Laurier Ouest, Montreal, Quebec H2T 2N7, Canada – Telf.
    514 227-8712

    Pedro Miguel Schiaffino: "Hay escuelas que están dirigidas a sacar dinero"

    El chef reflexiona sobre el nivel de los institutos de cocina y cuenta detalles de Ámaz, nuevo restaurante que abrirá en abril. Hoy debuta en la TV
    Lunes 26 de marzo de 2012 - 10:27 am
    (elcomercio.pe)
    MARTÍN ACOSTA GONZÁLEZ @martiacosta
    Redacción online
    Han pasado apenas tres meses de este 2012, pero Pedro Miguel Schiaffino ya ha cumplido con una agenda más que recargada. Las últimas coordinaciones antes de la apertura de su nuevo restaurante, ponencias y conferencias en España e Italia (incluida su presentación en Madrid Fusión), una importante colaboración en el libro “Cocinero en su tinta” de Gustavo Rodríguez; y su última gran novedad: el estreno de “Desde el jardín”, un espacio muy a su estilo que se estrenará esta noche por Plus TV.
    Ámaz es el nuevo concepto que está a punto de lanzar. Un restaurante donde la gente comerá la verdadera comida de la selva y en donde pondrá de manifiesto las grandes diferencias con lo que ofrece en Malabar.
    ¿Qué mostrará Ámaz?
    El objetivo es revalorar la cultura y la cocina amazónica, decirle a la gente: “esto es cocina de la selva”. Hay muchas personas que creen que en Malabar hacemos comida amazónica y no es así. Ahí solo utilizamos insumos de una manera contemporánea, de acuerdo a mi gusto y a lo que me motiva en determinado momento. Ámaz es una cocina tradicional que tratará de ser lo más sostenida posible y utilizará la mayor cantidad de insumos del lugar.
    ¿Es un concepto pensado para salir al extranjero?
    Sí, pero aún no está en mis planes inmediatos. Digo eso, pero uno no sabe lo qué va a pasar el día de mañana. Por ahora tengo muchas cosas que quiero hacer y explotar acá. Ámaz es un concepto bastante familiar. Todo el local tendrá esa idea. La fecha tentativa para la inauguración está entre finales de abril y principios de mayo.
    ¿Estuviste en Madrid Fusión y luego en Italia dando conferencias?
    Madrid Fusión fue muy buena, siempre es un honor estar ahí. Era mi segunda presentación y mucha gente ya sabía cuál era mi trabajo, lo que hacía. Además, había muchos más invitados que la vez pasada. No tuvo tanto impacto como la primera pero fue muy buena. En Italia (RistorExpo 2012) fui acompañado de Giacomo Bocchio y Adolfo Perret, fue también una experiencia importante. Era un congreso un poco más pequeño pero iba gente especialista del medio.
    ¿Apoyaste a Gustavo Rodríguez en la creación de su libro “Cocinero en su tinta”?
    Gustavo se contactó conmigo y quería saber cómo se maneja el restaurante, cómo funciona el tema, cómo somos los cocineros, ingredientes, etc. Conversamos, almorzamos y vimos el tema. Fue una experiencia muy buena.
    ¿Te preocupa el nivel de algunas escuelas de cocina?
    Creo que no podemos generalizar. Hay escuelas que están dirigidas a sacar dinero, pero también hay muy buenas instituciones y no necesariamente las más caras. Hay que tener cuidado, hay que averiguar bien el tipo de escuela, quiénes enseñan, el tipo de instalaciones y el tipo de insumos que se utiliza.
    ¿Qué te llama más la atención de esa situación?
    Lo que sí me doy cuenta, y no es que vaya mucho a las escuelas de cocina, es que hay una carencia en el estándar de calidad de los insumos en las escuelas. No sé a qué se debe eso, si es por ahorrar o por otra cosa, pero creo que se debe corregir ese tema.
    ¿Vivimos un verdadero boom en la gastronomía peruana?
    A nivel profesional sí. Muchos de los grandes cocineros y expertos en el tema saben del Perú y hablan de nosotros. Creo que a nivel masivo aún no. Lo que falta es que la gente conozca más sobre esto que hacemos y lo que tenemos. Mistura es una forma.
    ¿Mistura está al nivel de las grandes ferias del mundo?
    Definitivamente. En organización, en convocatoria y en calidad está entre las mejores. Además, tiene otra cosa que no tienen otros: es más democrático y más abierto que otros festivales, que son para gente especializada y conocedora. En Mistura se mezclan esas dos cosas.
    ¿Qué propones en “Desde el Jardín”?
    El programa siempre nació con la idea de comunicar y dar a conocer los insumos y productores que rodean la gastronomía del Perú. Detrás de un plato o una receta hay muchas cosas que contar, hay cultura, hay tradición, etc. Estamos grabando y estamos aprendiendo mucho y viendo el tema. A veces veo que nos estamos alejando un poco del producto, entonces buscamos que se enganchen con el tema de criar sus propios animales y sembrar su propios productos.
    EL PROGRAMA
    Se estrena esta noche (9:00 p.m.) por Plus TV. (Canal 6 Cable Mágico)
    MALABAR
    Calle Camino Real 101, San Isidro. Teléfono: 440-5200 / 440-5300

    El Papa Benedicto XVI llegará hoy a Cuba en medio de gran expectativa

    Decenas de miles de personas se alistan en Santiago de Cuba para brindar una jubilosa recepción al Sumo Pontífice
    Lunes 26 de marzo de 2012 - 10:29 am
    cuba
    (Foto: AP)
    Santiago de Cuba (Reuters). El Papa Benedicto XVI llegará hoy a Cuba para una visita de tres días en la que se reunirá con el presidente Raúl Castro para afianzar lazos entre la Iglesia y el gobierno de la isla, pese a sus visiones contrapuestas sobre el modelo vigente en ese país hace más de cinco décadas.
    Decenas de miles de cubanos se alistan en Santiago de Cuba para brindar una jubilosa recepción al Sumo Pontífice alemán, quien a sus 84 años se embarcó en una pequeña gira por la región para reavivar la fe católica frente al creciente empuje de populares credos protestantes, como evangelistas y pentecostales.
    El encuentro podría cimentar una alianza clave cuando La Habana busca apoyos para actualizar la economía sin renunciar a su ideario socialista y la Iglesia intenta tener un mayor peso social a través de programas sociales y educativos.
    CON LOS CASTRO
    Con botellas de agua para sofocar el asfixiante calor caribeño y ondeando pequeñas banderitas de Cuba y del Vaticano, unas 200.000 personas asistirían en la tarde a la misa que oficiará el Sumo Pontífice en la segunda mayor ciudad de la isla.
    Para el martes, el Papa rendirá homenaje a la Virgen de la Caridad en el cercano santuario de El Cobre, donde reposa la mítica imagen de la patrona cubana que cumple 400 años de su descubrimiento por unos pescadores en el mar. En la tarde volará a La Habana para entrevistarse formalmente con Raúl Castro.
    No está claro si Benedicto se reunirá también con Fidel, de 85 años, o con el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien está en Cuba sometiéndose a una radioterapia para combatir el cáncer que le fue diagnosticado el año pasado.
    NI COMUNISMO, NI EMBARGO
    La visita del Papa Benedicto XVI corona un momento dulce entre la Iglesia y el Gobierno, que vivieron décadas de hostilidades tras el triunfo de la revolución en 1959, aunque viene precedida de unas declaraciones frontales contra el comunismo.
    “La ideología marxista en la forma en que fue concebida ya no corresponde a la realidad”, dijo la semana a bordo del avión papal en su camino hacia Latinoamérica. “Nuevos modelos deben ser encontrados con paciencia y de forma constructiva”, añadió el Papa, afirmando que la Iglesia puede ayudar en ese camino. Pese a las críticas hacia el comunismo, el Vaticano también rechaza abiertamente el embargo que Estados Unidos impuso contra Cuba hace 50 años.
    Por otra parte, Benedicto XVI no tiene en su agenda recibir a líderes disidentes, que habían pedido un minuto con el Papa para pedir mayor libertad política y respeto a los derechos humanos.

    Ministro del Ambiente espera que Congreso no amplíe PAMA a Doe Run

    Manuel Pulgar Vidal indicó también que el Gobierno se mantendrá firme en no permitir ambigüedades en su política de una minería responsable
    Lunes 26 de marzo de 2012 - 10:32 am
    Doe Run Perú
    (Fotos: Archivo El Comercio)
    El titular del Ministerio del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, señaló que espera que no prospere en el pleno del Congreso el proyecto de ley que amplía el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) a la empresa Doe Run Perú.
    Como se recuerda, el viernes último la Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó en tiempo récord un proyecto de ley de la bancada nacionalista que plantea una nueva ampliación de 30 meses para que la minera cumpla con su proyecto ambiental. De aprobarse, esta sería la tercera prórroga que Doe Run Perú recibe por parte del Gobierno (la primera fue en el 2005 y la segunda en el 2009).
    En declaraciones para el diario “Gestión”, el ministro remarcó que el Estado se mantendrá firme en su posición de no permitir ambigüedades en su política de una minería responsable.
    “Nosotros les hemos dicho que si usted (a Doe Run) sigue en esas condiciones, usted va a tener que salir (del país), la empresa tiene que precisar cuál es su posición, cuál es su inversión y cuál es su nivel de cumplimiento”, advirtió Pulgar Vidal.
    El funcionario cuestionó también que, durante la junta de acreedores, Doe Run Perú haya dejado entrever que solo realizará nuevas inversiones tras los fallos de la Corte de La Haya y los tribunales norteamericanos.

    Érika Villalobos reveló detalles de su renovado amor con Aldo Miyashiro

    La actriz contó que su esposo le ha propuesto renovar votos de matrimonio este año, luego vendrá la luna de miel
    Lunes 26 de marzo de 2012 - 10:38 am
    Érika Villalobos, Aldo Miyashiro
    Superadas las diferencias que en el pasado los distanciaron y tras una pública reconciliación, Érika Villalobos reveló en conversación con El Comercio que su relación con Aldo Miyashiro pasa por uno de sus mejores momentos.
    “Aldo ha dicho que quiere renovar votos de matrimonio este año, yo deseo que sea en verano. Queremos tener una nueva luna de miel. Nos está yendo tan bien. Acabamos de cumplir siete años de matrimonio. Dicen que en este tiempo de casados, las parejas tienen crisis, a nosotros nos pasa todo lo contrario. Me siento muy feliz”, señaló Érika.
    DISCONFORME CON EL JURADO DE DIVAS
    Asimismo, la actriz, que volvió a los “reality” a través del espacio de América TV Dos para las 7, señaló que para ella, más que una figura delgada lo que debe primar en un concurso de canto como “Divas” es la calidad vocal de los participantes. Por eso, mostró su disconformidad con el jurado por los comentarios sobre el peso de sus pupilas, las gemelas Irene y Andrea Ramos.
    “Creo que una diva no tiene que ser delgada. Lo ha demostrado la cantante Adele, por ejemplo. De todas maneras, las chicas y yo hemos empezado a hacer dieta”, remarcó la también actriz.

    Ver a Roxette en Lima costará entre 84 y 465 nuevos soles

    Dúo sueco oficializó su concierto en nuestra capital para este 21 de abril. Sus teloneros serán los argentinos G.I.T
    roxetteeee.jpg
    El dueto sueco Roxette se presentará este 21 de abril en el Estadio Nacional. En conferencia de prensa, se anunciaron los precios de las entradas para el evento y el nombre de los teloneros.
    De esta manera, el grupo argentino G.I.T será el encargado de abrir el show que costará S/. 465, S/. 360, S/.218 y S/.84, dependiendo de la zona.
    Marie Fredriksson y Per Gessle formaron Roxette en 1986 y se hicieron famosos por temas como “It Must Have Been Love” y “Listen To Your Heart”. Actualmente, el dúo promociona el disco Charm School, que fue lanzado a principios del 2011.
    Las entradas están a la venta en los módulos de Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.

    Kim Kardashian fue atacada por una mujer que le arrojó harina

    La modelo perdió el glamour al quedarse cubierta de blanco cuando promocionaba su línea de perfumes en un hotel
    Viernes 23 de marzo de 2012 - 12:25 am
    Kim Kardashian, Kris Humphries, Separaciones en Hollywood, Televisión, Separaciones de famosos
    Kim Kardashian no perdió la compostura pese al insólito ataque. (Captura: Tmz.com)
    Kim Kardashian fue sorprendida en un hotel de Hollywood cuando una mujer le arrojó un polvo blanco que la cubrió por completo.
    La actriz y socialité estaba promocionando su línea de fragancia cuando le cayó el polvo por la espalda y el pelo, informó el portal web Tmz.com.
    Debido al incidente, Kim entró a una habitación privada donde se cambió de ropa para luego regresar al evento. Hasta el lugar llegó un equipo de bomberos para descartar que el polvo sea tóxico. Determinaron que se trataba de harina y la mujer agresora fue detenida por la Policía.

    Resultados y tabla de posiciones de la quinta fecha de la Copa Movistar

    Cristal ganó y se consolidó como líder absoluto. Alianza Lima logró su primer triunfo del torneo y la ‘U’ perdió ante Aurich
    Lunes 26 de marzo de 2012 - 07:24 am 3 comentarios
    (Foto: USI / Erick Nazario / Video: Panamericana TV)
    RESULTADOS DE LA QUINTA FECHA DE LA COPA MOVISTAR 2012
    Sporting Cristal 3-0 Real Garcilaso
    Juan Aurich 1-0 Universitario
    Alianza Lima 3-2 Unión Comercio
    Cienciano 2-0 San Martín
    Cobresol FBC 0-1 Sport Boys
    Inti Gas 0-2 César Vallejo
    Sport Huancayo 1-0 FBC Melgar
    José Gálvez 1-0 León de Huánuco
    TABLA DE POSICIONES
    POS EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DG PTOS
    1 Sporting Cristal 5 4 1 0 14 4 10 13
    2 César Vallejo 5 4 0 1 9 3 6 12
    3 Real Garcilaso 5 3 1 1 7 6 1 10
    4 FBC Melgar 5 3 0 2 9 5 4 9
    5 José Gálvez FBC 5 2 3 0 6 3 3 9
    6 Cienciano 5 2 1 2 7 6 1 7
    7 León de Huánuco 5 2 1 2 8 8 0 7
    8 Juan Aurich 5 2 1 2 6 7 -1 7
    9 Sport Huancayo 4 2 0 2 3 4 -1 6
    10 Alianza Lima 4 1 1 2 6 8 -2 4
    11 Inti Gas 4 1 1 2 3 5 -2 4
    12 Unión Comercio 5 1 1 3 6 9 -3 4
    13 Cobresol FBC 5 1 1 3 4 7 -3 4
    14 Sport Boys 5 1 1 3 3 9 -6 4
    15 Universitario 5 0 3 2 2 4 -2 2
    16 U. San Martín 2 0 0 2 0 5 -5 0

    (*) Universidad San Martín se retiró del fútbol peruano y el 16 de mazo concretó su vuelta al torneo. Sus partidos ante Sport Huancayo, Alianza Lima e Inti Gas serán reprogramados. Solo perdió por W.O. el primer choque ante FBC Melgar.
    (**) Universitario perdió un punto por una deuda del 2007 con un asistente técnico, y perdería dos puntos por no haber cumplido con pagar una cuota a la Agremiación de Futbolistas. Aún no ha sido oficializado por la ADFP.
    (***) Alianza Lima perdería dos puntos por no haber presentado la planilla de pagos del mes de enero. Aún no ha sido oficializado por la ADFP.
    TABLA DE LA FECHA ANTERIOR
    PRÓXIMA FECHA
    FBC Melgar vs Alianza Lima
    San Martín vs Sporting Cristal
    Universitario vs Cobresol FBC
    León de Huánuco vs Juan Aurich
    César Vallejo vs Cienciano
    Real Garcilaso vs José Gálvez
    Unión Comercio vs Inti Gas
    Sport Huancayo vs Sport Boys

      FOTOS: la vieja Cuba comunista se alista para recibir hoy al Papa

      Lunes 26 de marzo de 2012 - 07:15 am Foto 1 de 6
      Vaticano, Papa Benedicto XVI, Cuba, Benedicto XVI
      La Catedral de La Habana muestra la imagen de Benedicto XVI. (Reuters)

      Roberto Martínez es implicado en presuntos actos de ‘chuponeo’

      Un reportaje de “Cuarto poder” sindica al ex futbolista y al alcalde chalaco, Juan Sotomayor, como parte de una red de escuchas telefónicas
      Lunes 26 de marzo de 2012 - 07:54 am
      (Video: América TV)
      Un reportaje del programa de TV “Cuarto poder” sindica al alcalde del Callao, Juan Sotomayor, y al ex futbolista Roberto Martínez (quien también es gerente de Servicios Sociales de la municipalidad), como parte de una red de interceptación telefónica.
      El reportaje muestra el testimonio de Wilbur Castillo, quien afirma que fue contratado por el municipio chalaco y que descubrió que en este se montaba escuchas telefónicas. Castillo es también el ex presidiario y mecánico que proclama estar rehabilitado y cuyo tío fue asesinado por sicarios en un supuesto ajuste de cuentas en su contra el pasado 4 de marzo.
      El informe señala a Ernesto Torres Córdova, un trabajador de la municipalidad que sería cercano a Álex Kouri, como el encargado de diversos centros de escucha. Como se recuerda, el nombre de Ernesto Torres Córdova fue mencionado como responsable del ‘chuponeo’ a Lourdes Flores Nano durante la campaña municipal.
      APARECE MARTÍNEZ
      Según contó Wilbur Castillo, Torres cayó preso por posesión ilegal de armas, lo que provocó que los trabajos de escucha se detuvieran. Castillo, además muestra un video en que un testigo, aparentemente enviado por Torres conversa con un enviado del alcalde chalaco que es el ex futbolista Roberto Martínez.
      En esta conversación, Martínez señala que habló (aparentemente sobre el tema de Torres Córdoba) “con un pata del hermano del fiscal Peláez“ y que algunas personas “quieren el contacto con el general PNP de Criminalística para poner en el informe que era un arma deteriorada. Así se puede pedir la comparecencia, demora 20 o 30 días”.
      En esa misma conversación, Martínez le pide a su contacto información sobre un personaje apodado “El Gato”, quien sería Félix Moreno, el presidente regional del Callao, y coordinó –aparentemente con el alcalde del Callao– la entrega de ese material.
      Y DA SU DESCARGO
      Martínez, consultado por “Cuarto poder” indicó que la gestión de la que hablaba en el video se refería a “un tema personal porque era un amigo mío” y que la conversación ocurrió en octubre del año pasado. “Le ofrezco ayuda, seguramente, sobre su primo”.
      “Me parece absurdo que me quieran poner como interceptor telefónico. No sé cuál es su objetivo final, algún interés tendrá de extorsionarme”, dijo sobre la acusación de Wilbur Castillo.
      La municipalidad chalaca, en tanto, envió un documento antes de que el reportaje sea propalado. En este rechaza la “campaña” y anuncia que “iniciará acciones legales correspondientes” por lo que denomina una “clarísima difamación y calumnia”.

      SJL: serenos denuncian despido tras solidarizarse por muerte de compañero

      Colegas de José Flores, quien falleció aplastado por un muro, se quejaron porque los hacían trabajar en labores que no les correspondían
      Lunes 26 de marzo de 2012 - 08:10 am
      (Foto: Municipalidad de San Juan de Lurigancho / Video: Frecuencia Latina)
      Un grupo de 20 personas denunció haber sido despedido de su trabajo como policías municipales de San Juan de Lurigancho por solidarizarse con la familia de Javier Olayunca Cutipa, compañero que murió aplastado por una pared de dos metros cuando se encontraba realizando labores de demolición.
      Sin embargo, según el vocero de los serenos despedidos, José Flores Vidaurre, ningún funcionario de la comuna les ha explicado los motivos del despido.
      “Nuestro trabajo compete a lo que es fiscalización. […] Nuestra función se estaba ya desordenando, pero todo se debe a los jefes”, comentó al denunciar que su jefe directo y subgerente de control operaciones y sanciones, del municipio, César Cobeñas Gómez, les hacía realizar labores que no les correspondían y para las que no estaban capacitados.
      “Nosotros no estamos capacitados o no estamos instruidos para ir a hacer trabajos de un albañil. Nuestro compañero cae haciendo labores de albañilería. Es más, sin protección, sin guantes de seguridad, sin cascos, sin calzado apropiado, arnés”, continuó denunciando desde los exteriores del parque zonal Huiracocha.
      En ese sentido, los policías municipales despedidos pidieron justicia para su compañero fallecido en la cuadra 15 de la avenida Gran Chimú y también por la situación en la que ahora se encuentran. Por eso solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio de Trabajo.
      Dentro de las personas que se quedaron sin trabajo se encuentra una que padece de cáncer de colon.
      Pese a la gravedad del asunto y las denuncias de los serenos, funcionarios de la comuna no se han querido pronunciar hasta el momento para dar su versión.

      Ariel Bracamonte sobre su novela: "Todo es negocio como la televisión"

      El hijo de la asesinada empresaria Myriam Fefer aseguró que dicho libro “Culpa de sombras” no narra el crimen de su madre
      Lunes 26 de marzo de 2012 - 07:33 am
      (Foto: Archivo el Comercio/ Video: América TV)
      Ariel Bracamonte anunció la publicación de una novela que no pretende narrar el caso del asesinato de su madre Myriam Fefer, aunque el protagonista es un joven llamado Ariel y su mamá muere asesinada a puñaladas.
      Quise jugar con un Ariel Bracamonte que pudiera ser muy real, si es que se hubiera comportado como la gente quisiera”, comentó el controvertido joven en el programa de TV “Cuarto poder”.
      El libro, que lleva por título “Culpa de sombras”, tiene un tiraje de tres mil ejemplares, bajo el sello de la editorial Mesa Redonda, que descarta algún interés de contar la muerte de la empresaria judía Myriam Fefer, por el que Ariel acusó a su hermana Eva Bracamonte de ser la autora intelectual del asesinato.
      “Hay muchísimos escritores súperbuenos que, por no ser mediáticos, no publican porque no venden y todo es negocio como la televisión”, comentó el joven.
      En la novela se muestra la historia de Ariel Bracamonte, una persona que intenta rehacer su vida en Manhattan tras la muerte de su madre llamada Teresa, víctima de un ataque de sicarios.

      Publicar desnudos pueden hacerte víctima del sexting



      “Sexting” o “sexteo” es una práctica que poco a poco se pone muy de moda entre los jóvenes. Consiste en tomarse fotografías desnudos o semidesnudos a través de dispositivos como ipods, móviles y computadoras y colgarlas en las redes sociales para compartirlas con sus enamorado(a)s, novio(a)s o simplemente algún conocido. Todo bien, mientras el amor o cariño esté presente, pero ¿qué hay cuando los púberes culminan su relación?, ¿cuando terminan con sus parejas o simplemente se pelean?, ¿qué les espera?
      Hay que estar atentos con los jovencitos, que ya encontraron el amor. Hay que comentarles que deben tener cuidado con esto, a pesar que debe ser bien difícil decirle a una joven quinceañera que el amor de su vida en este momento, podría ser un bonito (o amargo) recuerdo en el futuro. Nada más.
      Entonces, si aquella menor le envió fotos muy íntimas, hay la posibilidad de que una vez terminada la relación ¿puedan ser utilizadas con otros fines? Imagínate que acaben mal y que su ex “cosito lindo” quiera cobrar venganza. O tal vez, sea tan torpe de compartirlo de manera irresponsable con sus amigos. Sí pues, esto es posible y de ello pueden dar fe muchas estrellas del espectáculo como la actriz de Disney Vanessa Hudgens
      El tema es que las imágenes que hoy entregas como un acto de amor, para conquistarlo o por diversión, mañana podrían ser utilizadas por inescrupulosos para otros fines lamentables, que van desde la burla hasta el acoso y la pornografía.
      En algunos países, como en los Estados Unidos, el sexting es penado. Las autoridades peruanas ya deberían fijarse en este fenómeno, pues es más común de lo que se imaginan.
      Febrero es el mes del amor. Hace pocos días, con motivo del Día de San Valentín, fue grato ver a miles de parejas preocupadas por manifestar sus sentimientos de afecto a sus respectivas parejas. Así pudimos ver en las redes sociales fotos con perfumes, joyas, peluches, chocolates, flores y accesorios. Incluso hubo por allí alguien que contrató un panel publicitario, por citar algunos casos.

      Era de esperarse que las redes sociales se convirtieran en uno de los principales canales de difusión de cariños amelcochados y muy melosos. Todo vale, que viva el amor pero ten cuidado, no vaya a ser que por cariñoso(a) a tu hijo(a) se le vaya a ocurrir enviar una fotito “sexy” y termine siendo una víctima del sexting.

      Instagram está a un paso de llegar a los teléfonos con Android

      Los creadores de la aplicación habilitaron una página web para que los usuarios la obtengan primero en fase beta
      Lunes 26 de marzo de 2012 - 08:46 am
      Google, Android, Aplicaciones, Instagram
      En las últimas semanas, los creadores de Instagram mostraron la interfase de la aplicación para Android, con lo cual se reforzó el anuncio de que su llegada está muy cerca. Hoy se habilitó una web mediante la cual los usuarios de Android pueden inscribirse para ser uno de los primeros en ser notificados del arribo de la aplicación de fotografía a la plataforma móvil desarrollada por Google.
      Según Europa Press, en la página Instagr.am/android, solo es necesario introducir el correo electrónico para que el equipo de Instagram se ponga en contacto con los usuarios y puedan probar, en fase beta, la exitosa aplicación en teléfonos equipados con Android.
      Instagram salió al mercado hace poco más de dos años y se transformó casi de inmediato en un fenómeno social a pesar de que solo está disponible para dispositivos móviles de Apple (iPod Touch, iPhone y iPad), donde ha generado más de 27 millones de descargas.
      Instagram provee de efectos visuales a las imágenes captadas con la cámara de los iPod Touch, iPhone y iPad. Lo que hace el programa es retocarlas con una serie de filtros que estilizan la imagen según el gusto de sus usuarios. Las fotos retocadas se pueden compartir instantáneamente a través de Twitter, Facebook, Flickr y del servicio de blog Tumblr. La imagen también se publica en la cuenta de Instagram del usuario, que aparece como una atractiva secuencia de imágenes.

      Rómulo León dice que “hay una mano negra” tras su pedido de detención

      El ex ministro aprista afirmó que existen personas a las que les molesta que esté bajo arresto domiciliario. Evitó señalar al ex presidente Alan García como una de ellas
      Lunes 26 de marzo de 2012 - 08:19 am
      Rómulo León Alegría, Fortunato Canaán, Rómulo León
      (Foto: Archivo El Comercio)
      El ex ministro aprista Rómulo León Alegría, uno de los involucrados en el Caso Petroaudios, reiteró hoy que es víctima de una persecución luego de que la fiscalía haya pedido que sea internado de manera preventiva por 18 meses en un penal. Explicó que, ahora, lo investigan por la presunta inscripción irregular de una empresa del dominicano Fortunato Canaán en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Consucode).
      En el noticiero “Abre los ojos”, León Alegría detalló que el fiscal José Domingo Pérez Gómez emitió una resolución el 3 de febrero último, argumentando que no existen pruebas suficientes para acusarlo en marco de la investigación contra la compañía de Canaán. Sin embargo, añadió, que el lunes pasado el representante del Ministerio Público solicitó su detención preventiva por 18 meses para continuar con las indagaciones tras una apelación de la Procuraduría.
      “Esto no tiene ni pies ni cabeza, no tiene base jurídica. Ya estuve preso 36 meses por los ‘petroaudios’ y no encontraron nada, me dejaron libre (bajo arresto domiciliario), quieren hacerme lo mismo de nuevo”, manifestó.
      Afirmó que no tiene “nada que ver” con la inscripción de la empresa de Canaán en el Consucode. “Yo terminé mi relación con Canaán en marzo del 2008 y su inscripción fue en junio de ese año, con otro representante, de apellido Gomero, pero a él la fiscalía no lo toca, ni lo roza en la nueva investigación”, agregó.
      PELIGRO DE FUGA
      León Alegría dijo también que el fiscal Pérez Gómez aduce en su pedido que existe peligro de fuga “pese a que estoy bajo arresto domiciliario”.
      “No les bastó los ‘petroaudios’, evidentemente mi indignación está basada en que hay una mano negra o hay alguien a quien le molesta que yo esté libre (bajo arresto domiciliario) y quiere que vuelva a la cárcel”, expresó.
      Finalmente, el ex ministro aprista evitó señalar al ex presidente Alan García de ser la persona detrás del nuevo pedido fiscal para que vaya a la cárcel. “No quisiera dar una respuesta sobre eso”, dijo cuando fue consultado.
      El ex funcionario indicó que mañana a las 10 a.m., el Poder Judicial decidirá si vuelve o no a prisión. “Confió en la objetividad de la justicia”, acotó.

        Hoteles peruanos se transforman para recibir a todo tipo de turistas

        Con nuevas estrategias de márketing y ventas, cadenas hotelaras buscan llegar a siete nichos diferentes ante un contexto de crisis externa
        Lunes 26 de marzo de 2012 - 08:36 am
        Hoteles,
        (Foto: Archivo El Comercio)
        CARLOS HURTADO DE MENDOZA
        Un investigador de especies en peligro de extinción envía su último reporte de trabajo desde el ‘business center’ de un lodge en el corazón de la selva peruana. Un viajero de negocios aprovecha el receso de su directorio para hacerse unos masajes con vista al mar cerca de Máncora, a dos bungalows de la sala donde sesionaba. Un niño juega junto a la piscina de su hotel en Ica, a 200 metros de un congreso de marketeros de una marca de gaseosas. Todas estas imágenes se han vuelto moneda corriente en los últimos meses, debido a las nuevas estrategias de captación de mercado de las cadenas hoteleras, para no depender de un solo público a la hora de hacer cuentas. La idea: cuando hay crisis en Europa y EE.UU. toca buscar otro tipo de clientes.
        Le ocurrió a la cadena de hoteles Casa Andina. Hace nueve años, apenas fue creada, su estrategia era apuntar al turismo receptivo, a los viajeros extranjeros que llegaban al país. Comenzaron con dos marcas: classic, enfocada en el receptivo de tres estrellas superior, y private collection, dirigida al receptivo de cuatro estrellas superior. Pero, hace nueve años la situación era distinta.
        “Entonces no era interesante construir un hotel dirigido a los hombres de negocios en ninguna ciudad fuera de Lima. Ahora tiene muchísimo sentido hacerlos en varias provincias del Perú”, explica Juan Stoessel, gerente general del grupo. Hoy Casa Andina cuenta con una marca especial para el turista corporativo: select. “Con ella vamos a ir copando las ciudades más importantes del interior”, detalla y aclara que los 20 establecimientos de la cadena están diseñados para cumplir con las expectativas de ambos nichos, el receptivo y el corporativo.
        “En Chiclayo nuestro huésped es básicamente viajero de negocios, el 82%, mientras que en el Cusco solo el 5% está por trabajo”, apunta el ejecutivo.
        Igual, en todas las plazas de la cadena hay un ‘business center’, Internet inalámbrico, ‘room service’ y todos los servicios que requiere un corporativo, pues se trata del nicho de mercado que más crece en el país.
        VIAJAR ES TRABAJAR
        Y lo que sabe Casa Andina lo conoce también Costa del Sol y las demás cadenas que operan aquí. La proyección de crecimiento del mercado corporativo permite picos de ocupación de 100% en los establecimientos de Lima y 80% en los de provincias, según la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), por lo que nadie –ni siquiera los resort de playa– ha perdido la oportunidad de adecuar su oferta al viajero de negocios, con distintas estrategias.
        Mario Mustafá, gerente general de Costa del Sol, señala que su plan es llevar la marca internacional Ramada, con la que opera en el hotel del aeropuerto internacional Jorge Chávez, a sus plazas en Trujillo, Chiclayo y Cusco para el 2012. “Nuestro objetivo es atraer a más público americano”, refiere el empresario.
        ¿Qué gana Costa del Sol llevando Ramada a provincias? Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, destaca que en el Perú hay preferencia por las marcas norteamericanas. “Si los precios y servicios son los mismos que en una cadena nacional, se suele elegir la de marca extranjera”, dice Canales.
        El ejecutivo no cree, sin embargo, que Ramada le aporte mucha ocupación a la cadena en provincias: “puede que ganen un 5% extra, no será más, pues Costa del Sol ya está muy bien posicionado al interior”, precisa.
        Con él coincide Felipe del Campo, director gerente de Hotel Consulting, quien recuerda que el grupo de los Mustafá fue uno de los primeros en establecer alianzas con hoteles locales en los destinos a donde dirigían su interés, antes de llegar con un establecimiento propio. “Hicieron acuerdos con El Marquez de Trujillo cuando no tenían un Costa del Sol allá”, reseña.
        Esta es una alternativa de crecimiento que le sirve aún a la cadena, pero con ligeros matices, aclara Mario Mustafá: La empresa evalúa algunos hoteles en Iquitos y Puno, bajo un programa que lanzarán este año y con el que incursionarán en la gestión hotelera, en alianza con propietarios locales.
        Como se mencionó párrafos arriba, el crecimiento del mercado corporativo ha hecho cambiar el modelo de negocio, incluso a algunos resort de playa, y tal es el caso del Vichayito Bungalows & Tents, de la cadena Aranwa.
        La compañía cerró hace dos semanas un convenio con Los Delfines Hotel & Casino, cinco estrellas de Lima, para acceder a su programa de fidelización de huéspedes en el extranjero, sobre todo dentro del segmento corporativo.
        Y en Vichayito, específicamente, ha construido un centro de convenciones, una estructura que nadie se hubiese imaginado que se levantaría en un resort que se relacionaba a la experiencia de retirarse a una playa alejada y silenciosa.
        Gabriel Álvarez, gerente general de Aranwa, explica que resuelven la aparente contradicción con un trabajo coordinado entre sus áreas Comercial y Operaciones. “La idea es distribuir distintos tipos de huéspedes a lo largo del año sin que uno moleste al otro”, detalla. Así, el 2011 lograron incrementar en 15% la ocupación.
        Álvarez dice que en Piura y el Cusco, la cadena pretende llegar al turismo receptivo, al corporativo, al de familias y, ahora, al de parejas.
        “Según la pirámide demográfica, nuestra población es mayoritariamente joven y tiene una capacidad de compra mayor a la de los últimos 10 años. Ellos pueden pagarse escapadas y hay que captarlos con promociones, buscando que viajen a todas las propiedades del grupo”, destaca.
        ALTAS POR BAJAS
        Un buen manejo de las temporadas bajas también resuelve la desocupación en destinos con menos demanda que las ciudades grandes, como ocurre en Paracas y la reserva Pacaya Samiria.
        Al sur, el Double Tree Resort by Hilton Paracas recibió turismo de lujo, de familias, corporativo y de cruceros en el 2011, con el que alcanzó el 50% de ocupación. Y al nororiente, el Hatuchay Hotels Pacaya Samiria recibió viajeros de luna de miel, grupos en viajes de incentivo, estudiantes universitarios peruanos y extranjeros, y hasta interesados en el turismo vivencial. Con ese plan han conseguido que el 50% de sus huéspedes sea nacional en un destino caro por su falta de conexión terrestre. Importa saber plantear las estrategias.

        Video muestra a Antauro Humala fumando marihuana en penal

        En pleno escándalo por privilegios penitenciarios, el líder etnocacerista aparece consumiendo drogas junto a su compañero de celda en Piedras Gordas
        Lunes 26 de marzo de 2012 - 07:08 am
        (Video: Frecuencia Latina)
        Nuevas imágenes muestran que Antauro Humala pasaba los días fumando marihuana dentro del penal de Piedras Gordas en Ancón, en medio del escándalo por sus aparentes privilegios penitenciarios.
        Según reveló un video del programa de TV “Sin medias tintas”, el hermano del presidente Ollanta Humala aparece armando un cigarro de marihuana junto a su compañero de celda.
        La fecha del hecho es del 10 de abril del 2011, cuando se definía a los candidatos a la segunda vuelta electoral.
        Antauro Humala, actuelmente cumple su condena de 25 años de cárcel por el ‘andahuaylazo’ en el penal de Chorrillos Virgen de la Merced, a donde fue trasladado por un asunto de seguridad, según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

        El Metropolitano ofrece servicio super expreso desde hoy

        Se podrá llegar desde la estación Naranjal (Comas) hasta la de Canaval y Moreyra (San Isidro) en 27 minutos en hora punta
        Lunes 26 de marzo de 2012 - 08:59 am
        (Foto: Archivo El Comercio / Video: América TV)
        Desde hoy, los usuarios del Metropolitano podrán llegar desde Comas al centro financiero de San Isidro en solo 27 minutos en hora punta, “algo que ni siquiera se consigue en taxi”, según resaltó el gerente de Operaciones del servicio, Hernán Navarro.
        Ello será posible con el quinto servicio expreso o super expreso, que irá directamente desde la estación Naranjal hasta la de Canaval y Moreyra. “Va a ser de lunes a viernes de 6:35 de la mañana a 9 de la mañana. Cuenta con 32 buses, lo cual implica un intervalo de 2,5 minutos”, explicó el funcionario.
        Según agregó en declaraciones al noticiero de TV “Primera edición”, se evalúa la implementación del super expreso de retorno desde el San Isidro hasta Comas por las tardes.
        Otro fin de este nuevo expreso, cuyo inicio había sido anunciado para el pasado 19 de marzo, es descongestionar la estación Naranjal.

        Presidente Humala marcó distancia de Antauro: "No comparto lo que hace ni lo que piensa"

        El jefe de Estado habló por primera vez de los supuestos beneficios carcelarios que tendría su hermano
        Lunes 26 de marzo de 2012 - 07:07 am 17 comentarios
        (Foto: Archivo El Comercio / Video: Panamericana TV)
        El presidente de la República, Ollanta Humala, hizo esta noche un claro deslinde con la postura política de su hermano Antauro Humala y negó que haya presionado para beneficiarlo con el trasladado desde el penal de Piedras Gordas en Ancón al centro de reclusión militar Virgen de la Merced, en Chorrillos.
        “Quiero señalar mi deslinde con Antauro, frontalmente, en todo lo que él dice. Yo no comparto nada de lo que dice, hace, o piensa; no es de ahora, eso inclusive lo he escrito en una larga entrevista que fue publicado en un libro en el año 2006, por lo tanto yo estoy separado totalmente de él”, sostuvo el mandatario en el programa de TV “Panorama”.
        Sobre los presuntos beneficios que estaría recibiendo el líder etnocacerista en reclusión, el jefe de Estado indicó que han sido actos de corrupción heredados de gestiones anteriores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
        Asimismo, Humala aclaró que las decisiones del traslado fueron tomadas por el INPE y el Ministerio de Justicia, en base a informes de inteligencia que son de carácter reservado y no se pueden divulgar hasta que la amenaza ya no exista.
        “Yo no he dado ni daré jamás una orden para beneficiar a alguien, yo tengo 30 millones de hermanos”, afirmó.
        “Lo que no podemos hacer nosotros es tratar de presionar al director del INPE, cuando sus decisiones son perfectamente legales y además obedecen a una coyuntura, a la realidad”, dijo.
        En el diálogo, el mandatario señaló que los aparatos electrónicos y otras cosas que tenía Antauro Humala, “más que privilegios son actos de corrupción”, que se han venido dando en los años 2008, 2009 y 2010.
        “Quiero señalar, que nosotros esperamos que en este nuevo penal (a donde ha sido trasladado Antauro) no sucedan estos actos de corrupción. que han permitido lo que hemos visto todos los peruanos”, expresó.
        Hace unas semanas, denuncias periodísticas revelaron que Antauro Humala tenía en su poder un iPhone, una laptop y señal de Internet en su celda del penal de Piedras Gordas, donde purgaba condena por el ‘andahuaylazo’ la toma de la comisaría en Andahuaylas y que dejó cuatro policías muertos ocurrida en enero de 2005.
        HUMALA NEGÓ FAVORES A ESPOSA DE ANTAURO EN BECA 18
        El jefe de Estado descartó de manera tajante el haber favorecido a la aún esposa de su hermano Isabel Paiva, en el nombramiento como directora del programa Beca 18.
        Por otra parte, señaló que aunque quiere y respeta mucho a su padre, “no comparte, ni lo que piensa y dice”, y sus funciones como presidente de la República, no tienen porque ser mezcladas con el lazo familiar porque “no acepto presiones de nadie”.
        “Yo creo que el caso de Antauro está circunscrito al Poder Judicial y al INPE, y ahí se va a quedar, al margen de lo que diga mi padre, como repito, lo quiero y lo respeto y hasta ahí nomás llega”, puntualizó.

        lunes, 19 de marzo de 2012

        ¿Postulaste a la universidad San Marcos? Conoce los resultados aquí

        En la citada casa de estudios, hoy se realizó el examen para las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas e Ingenierías
        Domingo 18 de marzo de 2012 - 09:20 pm 30 comentarios
        , Universidad Nacional Mayor de San Marcos,  Examen de Admisión
        (Foto: Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
        Este fin de semana fue un día trascendental para muchos jóvenes ávidos de ser profesionales y labrarse un mejor futuro. Un total de 27.081 personas de distintas partes del país postularon a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm).
        En el marco del proceso de admisión 2012-II, ayer rindieron su prueba los postulantes a las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Económico-Empresariales, mientras que hoy lo hicieron lo propio los que quieren seguir estudios en el campo de Ciencias de Salud, Ciencias Básicas e Ingeniería.
        En ambos casos, el concurso desarrollado en la Ciudad Universitaria y en la Institución Educativa Los Naturales, en Huaral, duró tres horas. En los exteriores de los locales, como cada año, se pudo ver a los ansiosos familiares y amigos esperando por el postulante.
        La Decana de América ofreció en este proceso 4.475 vacantes en 20 facultades. Las carreras más demandadas fueron Medicina Humana, Administración, Ingeniería Industrial y Derecho. Asimismo, se presentaron 44 postulantes con discapacidad.
        La casa de estudios informó que los resultados de la prueba de hoy podrán conocerse desde las 8 p.m. de hoy. Entérate aquí si tú o algún conocido ingresó.

        Egipto: el velorio del Papa copto dejó tres muertos y 40 heridos

        Las víctimas han resultado asfixiadas por la enorme aglomeración de fieles que llegaron a la catedral de Abasiya
        Domingo 18 de marzo de 2012 - 11:29 pm
        Egipto, El Cairo, Papa Shenuda III, Shenuda, Cristianos Coptos
        (Reuters)
        El Cairo (EFE). Al menos tres personas han muerto y otras 40 han resultado heridas en el velatorio que ha congregado hoy a decenas de miles de personas en la catedral de Abasiya (El Cairo) para despedir al papa copto Shenuda III, fallecido ayer sábado.
        Según han informado a EFE fuentes de seguridad, las víctimas han resultado asfixiadas por la enorme aglomeración de fieles registrada en torno a la catedral.
        Padres con niños que lloraban aupados a sus hombros, mujeres embarazadas con caras de sofoco, familias enteras y grupos de jóvenes luchaban para abrirse paso entre empujones, mientras que algunos trataban de saltar los muros del recinto en una tentativa desesperada.
        GRAVE SITUACIÓN
        Fuera del velatorio cundía la tensión ante la imposibilidad de los fieles de entrar y salir por la aglomeración, y algunas familias desistieron por miedo a posibles estampidas.
        De cuando en cuando, algún herido era elevado en volandas por la gente, que, espontáneamente, creaba una cadena humana para sacarlo de la multitud.
        Solo grupos de voluntarios vinculados a la catedral, que eran los únicos que intentaban controlar al gentío, aunque estaban desbordados por la situación. Apenas había presencia policial en la zona y los pocos agentes que había desplegados fuera del complejo catedralicio contemplaban la escena.

        Gobierno cubano detuvo a 70 de las disidentes Damas de Blanco

        Las mujeres que caminaban por calles de La Habana fueron rodeadas y llevadas en buses. Se desconoce su paradero
        Domingo 18 de marzo de 2012 - 11:48 pm
        Cuba, La Habana, Damas de Blanco
        (Reuters)
        La Habana (Reuters / AP). Las autoridades cubanas detuvieron a cerca de 70 miembros de las disidentes Damas de Blanco durante el fin de semana, incluyendo 18 que protagonizaron la marcha semanal de los domingos del grupo en la capital cubana.
        Las 18 mujeres, ataviadas en su tradicional vestimenta blanca, fueron rodeadas y llevadas en buses después de que abandonaran su ruta permitida a través del vecindario Miramar, de La Habana, indicó un periodista testigo en la escena.

        Bella postal: Gisele Bündchen promueve la protección de elefantes

        En su visita a Kenia, la supermodelo alimentó a un paquidermo bebe como embajadora del Programa de la ONU para el Medio Ambiente
        Lunes 19 de marzo de 2012 - 01:07 am
        Gisele Bündchen pasó una de sus experiencias más espectaculares lejos de las pasarelas. En Kenia, donde pasó cinco días en enero como embajadora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), la bella supermodelo brasileña dio de comer a un elefante bebe.
        Ella compartió imágenes de su visita a través de su cuenta de Facebook en la que instó a proteger a estos animales.
        “Cuando fui a África descubrí que los elefantes son unos de los mamíferos más inteligentes y más complejos de la tierra. Si no los protegemos, pueden extinguirse”, escribió.
        Bündchen compartió una foto junto a mujeres africanas y otra en la que se muestra luego de plantar un árbol.

        Casma: mineros informales bloquearon la Panamericana Norte

        Los manifestantes tomaron la vía, dejando a cientos de pasajeros varados. En Nasca y Caravelí también cerraron
        Lunes 19 de marzo de 2012 - 01:28 am
        Casma,  Panamericana Norte
        Mineros informales de Casma protestan contra el Gobierno.
        Un grupo de mineros informales bloqueó la Panamericana Norte entre los kilómetros 350 y 360, en la provincia de Casma, en Áncash.
        Según el reporte de Radio Programas, los manifestantes se movilizan por las principales calles de la ciudad causando pánico entre la población.
        En Twitter, el usuario @hevelu informó que cientos de vehículos se encuentran varados en la carretera.
        El reporte radial señala que hubo un choque entre un bus y una camioneta que dejó dos personas fallecidas a la altura del kilómetro 350.
        EN EL SUR TAMBIÉN
        Mientras tanto, en Atico, en la provincia de Caravelí (Arequipa) también hubo una paralización provocada por mienros informales. En Nasca, a la altura del kilómetro 450 de la Panamericana Sur, manifestantes tomaron la vía.

        Agentes detenidos no tuvieron contacto con ‘burrier’ español fugado de aeropuerto Jorge Chávez

        Según familiares, la Policía detuvo a los que no tienen responsabilidad con la salida de Miguel Almagro Alvarado
        Lunes 19 de marzo de 2012 - 01:36 am 
        Los familiares de tres de los agentes detenidos por el escape de un ‘burrier’ español Miguel Almagro Alvarado, desde el aeropuerto Jorge Chávez, aseguraron que ellos no tuvieron contacto con el sindicado.
        “Los chicos no tenían conocimiento de nada, pero detienen a los que menos tuvieron contacto con el ‘burrier’”, indicó Nufrey Salamanca Calderón, madre del agente de Migraciones detenido Fernando Flores Salamanca, al programa de TV “Punto final”.
        Además, según relató Freddy Osco, su padre Juan Osco Cóndor le indicó que antes de que lo detuvieran “ya era hora de refrigerio y en el área de Migraciones no hay ningún personal porque se van a entregar las hojas del control migratorio del momento”.
        El hecho ocurrió la noche del 26 de febrero, cuando Miguel Almagro Alvarado logró escapar del aeropuerto Jorge Chávez, presuntamente ayudado por seis funcionarios del terminal.
        Por ello, los trabajadores investigados por la Policía son Jhon Panta Cadillo y Nieves Granados Rojas, que vigilaban la zona Conexiones de Vuelos Internacionales. Además de los inspectores de control migratorio Juan Osco Cóndor, Fernando Flores Salamanca, Fredy Pablo de la Cruz Baldoceda y Saúl Fernández Dávila.

        Ministro del Ambiente invita a dialogar a opositores a minería

        Manuel Pulgar Vidal propuso a los manifestantes conversar desde hoy en Lima, en la sede del Minam
        Lunes 19 de marzo de 2012 - 07:07 am
        Manuel Pulgar Vidal
        (Andina). El ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, invitó a los opositores a la actividad minera que se concentran en el sur del país, a dialogar en la sede de su portafolio para atender sus preocupaciones.
        “Tuve información que Nasca es un punto del encuentro, aunque pareciera que existiera voluntad de conversar y eventualmente (hoy) estén en el Ministerio del Ambiente, espero que eso se dé, estamos intercediendo para que sea así”, dijo.
        Por otra parte, Pulgar Vidal indicó que los decretos legislativos que penalizan la minería ilegal en la zona prohibida de Madre de Dios no son negociables, tal como lo afirmara el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés.
        “No son negociables, se han dictado para enfrentar un problema que es serio en todo el territorio nacional”, subrayó en el programa de TV “Sin medias tintas”.
        El titular del Minam refirió que los decretos legislativos que el Gobierno ha dictado en la lucha contra la minería ilegal, aborda la interdicción y la penalización, lo que complementa las normas emitidas en el 2002 para su formalización.
        Indicó que los altas ganancias que genera el precio del oro en el mercado internacional, agrava la situación del problema de la minería informal e ilegal en Madre de Dios, porque no hay otra actividad económica que compita con ella.
        El ministro refirió que solo en la “pampa” el área prohibida para la minería en Madre de Dios, unas 15 mil personas se dedican a esta actividad.
        Asimismo, destacó la voluntad de formalizarse de los mineros que operan en la zona del “corredor” establecido para esta actividad en Madre de Dios.
        Pulgar Vidal sostuvo que el gran fracaso en la formalización de los mineros anteriormente, se debe a que se abordaba el problema como si tuviera una sola característica, cuando tiene unas 20, y este nuevo enfoque diferencia a la manera como enfrenta el presente gobierno este problema.

        Oposición exhortó al presidente Humala a dejar “la política del avestruz”

        Los congresistas de cuatro bancadas señalaron que la caída en la aprobación del mandatario se debe a las gollerías que recibió Antauro Humala en Piedras Gordas
        Lunes 19 de marzo de 2012 - 07:59 am
        Carlos Bruce, Ollanta Humala, Juan Carlos Eguren, Martín Belaunde, Carmen Omonte, Rolando Reátegui
        Para la oposición la caída de seis puntos en la aprobación de presidente Ollanta Humala se debe principalmente a las gollerías que recibió su hermano, Antauro Humala, en el penal Piedras Gordas. También consideran que su silencio ante esta situación no lo ayuda y solamente incrementan las críticas hacia su gestión.
        Según la última encuesta nacional de Ipsos Apoyo, el respaldo al jefe de Estado pasó de 59% a 53%. Además, el 48% de los encuestados considera que hay corrupción en la administración nacionalista.
        El vocero de la bancada de Alianza por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, le pidió a Humala Tasso salir al frente del escándalo originado por los supuestos beneficios de Antauro en prisión, donde tendría un iPhone con acceso a Internet.
        “Ojalá que (el presidente Humala) no siga con la política del avestruz, de esconder la cabeza y pretender que los problemas se resuelvan solos. Este estilo poco comunicativo también le está restando puntos al presidente”, manifestó en diálogo con El Comercio.
        “SU FAMILIA LE HACE DAÑO”
        Los congresista Martín Belaunde (Solidaridad Nacional), Rolando Reátegui (Fuerza 2011) y Carlos Bruce (Concertación Parlamentaria) coincidieron al señalar que el mandatario se ha visto afectado por no pronunciarse sobre el caso de su hermano encarcelado.
        El presidente de la Comisión de Fiscalización sostuvo que el descenso de la aprobación de Humala Tasso evidencia el daño que le hace su entorno familiar.
        Bruce dijo que la popularidad del presidente bajo, porque también se reveló que personas allegadas a su familia, como la todavía esposa de su hermano Antauro, Isabel Paiva, han sido incorporados al Estado de manera dudosa.
        “Eso y el decreto del Ministerio del Interior para el servicio policial voluntario le han pasado factura”, añadió.
        “SOLO ES UNA FOTO DEL MOMENTO”
        Por su parte, la vocera de Alianza Parlamentaria (afín al gobierno), Carmen Omonte, indicó que las encuestas solamente son una fotografía del momento.
        Al igual que los integrantes de las bancadas de oposición, la legisladora señaló que el presidente debe empezar a ponerle atención a las gollerías que recibió su hermano en Piedras Gordas y pronunciarse antes de que el tema se salga de control.
        Sobre el descenso en la aprobación de Daniel Abugattás, presidente del Parlamento, Omonte aseguró que el nacionalista se equivocó con el programa de gestores. Aunque, manifestó que si tiene un actitud conciliadora puede mejorar.

        Peláez advierte: “Los mineros que no se formalicen irán a la cárcel”

        El fiscal de la Nación calificó de “guerra contra la ilegalidad” las recientes acciones emprendidas por el Estado para frenar esta actividad en Madre de Dios
        Lunes 19 de marzo de 2012 - 08:16 am
        Ministerio Público, Madre de Dios, Minería Ilegal,  José Antorio Peláez Bardales
        El fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, calificó de “guerra contra la ilegalidad” las recientes acciones emprendidas por el Estado para frenar a los mineros ilegales y sus financistas, a quienes instó a formalizarse, pues de otra manera “terminarán en la cárcel”.
        “Esto es una guerra contra la ilegalidad”, sostuvo Peláez en el programa “Los fiscales”.
        El titular del Ministerio Público afirmó que las dragas de los ríos o los lagos de las zonas reservadas en Madre de Dios y otros lugares serán inmovilizadas e incluso dinamitadas con apoyo de las Fuerzas Armadas, para que no continúen operando.
        Peláez destacó que desde el 16 de marzo haya entrado en vigencia el paquete de decretos legislativos que fiscalizan y regulan las rutas de circulación de los insumos para la minería.
        El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, propuso la creación de juzgados y fiscalías especializados para sancionar la minería ilegal. Aseveró que tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público deben asegurar la aplicación de la ley.
        La opinión de Otzuka
        Luis Otzuka, presidente de la Federación Minera de Madre de Dios, dijo que los decretos legislativos han convertido a los mineros informales en ilegales, penalizándolos, lo cual considera un error del Gobierno. Sostuvo que quieren contribuir con las normas pero no encuentran viabilidad hasta que la ley distinga lo informal de lo ilegal.
        SEPA MÁS
        GRAVES DAÑOS
        El fiscal de la Nación, José Peláez, afirmó que la minería ilegal ha dañado 300.000 hectáreas de bosques y contaminado los ríos con un total de 70.000 kilos de mercurio, lo que ha causado un grave daño al ecosistema.
        EVASIÓN TRIBUTARIA
        José Peláez Bardales también sostuvo que la minería ilegal produce 450 kilos de oro al mes, y que los ilegales sacan del país evadiendo impuestos.