Una fuerte explosión sacude el centro de Damasco
Última actualización: 27 abr 2012 | 21:41 MSK
Se ha producido una explosión
cerca de una mezquita en el centro de Damasco, según comunican los
medios locales. El ataque se llevó la vida de, al menos, 11 personas y
decenas resultaron heridas, según informa la agencia SANA.
Se informa de que el ataque ha tenido lugar en un barrio de Midan, en el centro de la capital siria,
y supuestamente lo ha realizado un terrorista suicida. La bomba ha
explotado en un lugar concurrido donde a menudo se organizan protestas
masivas de la oposición contra el régimen sirio. En la zona del suceso
trabajan médicos y grupos de rescate.
Asimismo, unas horas antes un coche bomba explotó en una zona industrial cerca de la parte antigua de Damasco. Hay muertos y heridos, pero el número de momento no se ha precisado.
Asimismo, unas horas antes un coche bomba explotó en una zona industrial cerca de la parte antigua de Damasco. Hay muertos y heridos, pero el número de momento no se ha precisado.
Además de en la capital, se han escuchado explosiones en las ciudades
de Latakia, Dzhebla y Baniyas. Según los medios locales, en estas
ciudades no hay víctimas mortales, pero hay heridos. Las autoridades
sirias calificaron los sucesos de atentados terroristas perpetrados por
grupos armados.
El corresponsal de RT Francisco Guaita, que acaba de
regresar de Siria, dice que el gran temor que se tiene en el país son
los grupos armados. El periodista sostiene que "la misma oposición
reconoce que muchos de ellos no son controlados".
Hablando de la situación en el país, principalmente acerca de los ciudadanos, subrayó que "hay mucho desasosiego, hay mucho hastío, hay mucho cansancio" dentro de los civiles que ya más de un año viven en esta complicada situación.
"Hablan [ciudadanos sirios] también de que se ha politizado todo y ya forma parte todo de un juego, de un juego de ajedrez más desde la comunidad internacional, que desde la realidad. Dentro muchos ciudadanos de la oposición y del Gobierno dicen que quieren reformas. Pero esa posibilidad dicen que ahora mismo la comunidad internacional y los intereses de la comunidad internacional de muchos países, dentro de la región y también fuera de ella, hablan de que es un gran obstáculo para realmente llevar a cabo esos cambios", dijo.
Hablando de la situación en el país, principalmente acerca de los ciudadanos, subrayó que "hay mucho desasosiego, hay mucho hastío, hay mucho cansancio" dentro de los civiles que ya más de un año viven en esta complicada situación.
"Hablan [ciudadanos sirios] también de que se ha politizado todo y ya forma parte todo de un juego, de un juego de ajedrez más desde la comunidad internacional, que desde la realidad. Dentro muchos ciudadanos de la oposición y del Gobierno dicen que quieren reformas. Pero esa posibilidad dicen que ahora mismo la comunidad internacional y los intereses de la comunidad internacional de muchos países, dentro de la región y también fuera de ella, hablan de que es un gran obstáculo para realmente llevar a cabo esos cambios", dijo.
Lavrov: la provocación de la oposición impide establecer el armisticio
Las provocaciones organizadas por grupos armados de la oposición
impiden la realización del plan de Annan, ha expresado hoy el canciller
ruso, Serguéi Lavrov.
"La tregua, anunciada por el plan de Kofi Annan y el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU, aún no ha sido establecida definitivamente debido a que los grupos armados de la oposición tratan de organizar provocaciones, explosiones, ataques, tiroteos de las tropas gubernamentales y edificios. Todo esto se hace para desestabilizar el plan de Annan y así llamar a la comunidad internacional a tratar de provocar una intervención extranjera", subrayó.
"La tregua, anunciada por el plan de Kofi Annan y el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU, aún no ha sido establecida definitivamente debido a que los grupos armados de la oposición tratan de organizar provocaciones, explosiones, ataques, tiroteos de las tropas gubernamentales y edificios. Todo esto se hace para desestabilizar el plan de Annan y así llamar a la comunidad internacional a tratar de provocar una intervención extranjera", subrayó.
"Por razones obvias principalmente trabajamos con el Gobierno,
instándolo a seguir estrictamente sus obligaciones acerca del plan de
Annan. También trabajamos con la oposición. Pero en la oposición
influyen mucho más otros estados", recalcó Lavrov.
Entre tanto, recientemente el líder del Frente sirio para el Cambio y
la Liberación, Kadri Jamil, dijo durante su visita a Moscú que "a
Occidente no le interesa el cese de la violencia en Siria. En realidad,
Occidente no está interesado en procesos democráticos. Solo quieren
continuar con su poder, mantener su hegemonía sobre los países. Esto se
reveló en los ejemplos de Libia, Irak y otros países. Todos aquellos que
son responsables del derramamiento de sangre en Siria deben ser
castigados".
En este sentido subrayó que "el diálogo entre la oposición y el régimen es necesario y hace falta implementarlos sin haber condiciones previas".
En este sentido subrayó que "el diálogo entre la oposición y el régimen es necesario y hace falta implementarlos sin haber condiciones previas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario