Siria, en el punto de mira de la oposición armada... y de Occidente
Última actualización: 28 abr 2012 | 06:40 MSK
Mientras Siria
sigue sacudida por atentados terroristas, surgen nuevas voces que
señalan la coincidencia entre los objetivos de la así llamada oposición
armada siria y Occidente.
El ataque suicida que este viernes causó 11 muertos volvió a quebrar la inestable tregua entre la oposición y las tropas gubernamentales en Siria.
“El objetivo sigue siendo la desestabilización del gobierno de Damasco,
aterrorizar a población civil, llevarla a un callejón sin salida”,
sostiene el periodista independiente Fernando Casares en declaraciones a
RT.
El experto apunta que los insurgentes comparten su misión principal de
“acabar con la familia Al Assad” con una serie de estados occidentales.
“Es evidente que los intereses de los países occidentales que están
alrededor del Consejo Nacional Sirio y de los países del Golfo, Arabia
Saudí, Catar, inclusive Turquía, convergen con los intereses que tienen
los grupos armados”, explica Casares.
Tanto las acciones de los terroristas, como las políticas que emplean
los estados occidentales buscan “hacer una Siria que responda a los
intereses de los Estados Unidos y a los intereses de Israel en la región”, remacha el periodista.
Esta escasa voluntad de Occidente para resolver pacíficamente el
conflicto, es confirmada por la misma oposición de Siria, en concreto
por el representante de su ala moderada, el Frente Popular sirio para el
Cambio y la Liberación (FPCL). "Occidente de hecho no quiere
democracia, quiere otra cosa, que es seguir con su hegemonía sobre estos
países. Esto quedó en evidencia con el ejemplo de Libia, Irak,
etcétera”, declaró el dirigente del FPCL, Qadri Jamil, que llamó la
atención sobre "la hipocresía occidental" durante una rueda de prensa en
Moscú.
El opositor cree que incluso a la hora de promover las negociaciones en
Siria, los poderes occidentales no buscan la estabilidad en el país.
“Quieren imponer las condiciones que no pudieron imponer mediante una
injerencia militar”, subraya Jamil.
Entretanto, se espera que este lunes el grupo de observadores
internacionales en Siria sea ampliado hasta 30, número que ha de seguir
aumentando hasta los 300 para garantizar la tregua y el diálogo político
en Siria, tal y como espera gran parte de la comunidad internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario