Sunat intentó embargar la taquilla del Alianza-Vasco pero no pudo
Más de 10 funcionarios del ente recaudador llegaron hoy a Matute para realizar una cobranza coactiva
El partido entre Alianza Lima y Vasco da Gama por la Copa Libertadores
se jugará a las 8 p.m., pero desde esta mañana ya hay mucho movimiento
en los alrededores del estadio de Matute, debido a los controles de
seguridad que se han establecido para dicho encuentro.
Pasadas las 10 a.m. la tranquilidad se vio alterada por la aparición de 15 funcionarios de la Sunat que llegaron al estadio con la firme intención de embargar la taquilla del partido, pero no pudieron lograr su cometido porque no se les permitió ingresar al recinto.
Según periodistas que fueron testigos, el trabajador aliancista Alex Berrocal salió para informar que la venta de entradas ya no le pertenece a Alianza Lima porque ha sido “tercerizada” y, por acuerdos firmados, se excusó por no brindar el nombre de la entidad que recaudó la taquilla del encuentro copero.
Los miembros de la Sunat ya estaban dispuestos a pegar en las boleterías los letreros de “cobranza coactiva”, pero decidieron no colocarlos. Solo levantaron un “acta de frustración”, consignando que no pudieron ingresar. Sin embargo, pasado el mediodía, aún permanecían por las inmediaciones de la avenida Isabel La Católica.
Alianza Lima le debe a la Sunat más de S/.26 millones, el ex directivo César Pinatte le dijo ayer a elcomercio.pe que el club ya se allanó al proceso concursal, solicitado por Indecopi, y que solo están aguardando que el ente regulador nombre a los administrados temporales de la institución íntima.
Tags :,
Pasadas las 10 a.m. la tranquilidad se vio alterada por la aparición de 15 funcionarios de la Sunat que llegaron al estadio con la firme intención de embargar la taquilla del partido, pero no pudieron lograr su cometido porque no se les permitió ingresar al recinto.
Según periodistas que fueron testigos, el trabajador aliancista Alex Berrocal salió para informar que la venta de entradas ya no le pertenece a Alianza Lima porque ha sido “tercerizada” y, por acuerdos firmados, se excusó por no brindar el nombre de la entidad que recaudó la taquilla del encuentro copero.
Los miembros de la Sunat ya estaban dispuestos a pegar en las boleterías los letreros de “cobranza coactiva”, pero decidieron no colocarlos. Solo levantaron un “acta de frustración”, consignando que no pudieron ingresar. Sin embargo, pasado el mediodía, aún permanecían por las inmediaciones de la avenida Isabel La Católica.
Alianza Lima le debe a la Sunat más de S/.26 millones, el ex directivo César Pinatte le dijo ayer a elcomercio.pe que el club ya se allanó al proceso concursal, solicitado por Indecopi, y que solo están aguardando que el ente regulador nombre a los administrados temporales de la institución íntima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario