viernes, 20 de abril de 2012


Lesión de Vargas es la misma que no dejó a Pizarro jugar la Copa América

El doctor Julio Segura confirmó que en promedio el “Loco” estará de para entre seis y ocho semanas
Viernes 20 de abril de 2012 - 02:21 pm2 comentarios
Juan Manuel Vargas, Selección colombiana, Eliminatorias Brasil 2014, Brasil 2014, Selección peruana
El departamento médico de la Fiorentina ha confirmado que lo sufrido por Juan Manuel Vargas ayer durante un partido de práctica fue una “lesión de ligamento colateral medio” y esa es actualmente la principal preocupación en la Videna.
Elcomercio.pe se comunicó con el doctor de la selección peruana, Julio Segura, quien dio detalles en torno a este diagnóstico incial. “Todavía no tengo ninguna comunicación oficial pero el colateral mediano es un ligamento que generalmente cicatriza bien. Rara vez el ligamento interno requiere de operación. El tratamiento casi siempre es médico, no quirúrgico, porque se trata de un ligamento al que llamamos ‘noble’”, indicó.
El doctor manifestó que Vargas requerirá de un tiempo de cicatrización, rehabilitación y fortalecimiento que “como mínimo durará seis semanas”, lo mismo que aproximó el médico Paolo Manetti del club viola. No obstante, ello podría variar de acuerdo “al nivel de ruptura”. “Depende mucho si la ruptura es a nivel del fémur o de la tibia. Si compromete a la tibia es más fácil la recuparación, en el zona femoral se complica. Sin embargo, felizmente lo que ha pasado con Juan no es rotura de ligamento cruzado anterior porque el tratamiento ahí sí es quirúrgico”, anotó.
Segura recordó que la lesión del jugador de la ‘Fiore’ es la misma que a puertas de la Copa América de Argentina sufrió Claudio Pizarro y por la cual el ‘Bombardero’ no alternó en ese torneo con la bicolor.
Otro que la tuvo fue Jefferson Farfán en el partido de la selección contra Ecuador por las Eliminatorias Brasil 2014. Debido a esto la ‘Foquita’ no tuvo actividad física en el Schalke desde noviembre del 2011 hasta enero último.
“Lo de Jefferson fue a nivel del fémur por eso tardó más en su rehabilitación. Ahora, hay que resaltar que los dos no han requerido tratamientos quirúrgicos pero esperaron sus tiempos correspondientes de cicatrización y rehabilitación, con un excelente fortalecimiento muscular”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario