lunes, 13 de febrero de 2012

Revelan que pobreza en Nigeria aumentó pese a crecimiento económico


Regiones al noroeste y noreste de Nigeria registran altos níveles de pobreza. (Foto: wordpress.com)

Regiones al noroeste y noreste de Nigeria registran altos níveles de pobreza. (Foto: wordpress.com)

Regiones al noroeste y noreste de Nigeria registran altos níveles de pobreza. (Foto: wordpress.com)

Regiones al noroeste y noreste de Nigeria registran altos níveles de pobreza. (Foto: wordpress.com)
     
Un estudio del Buró Nacional de Estadísticas de Nigeria revela que la pobreza en ese país aumentó del 54 por ciento en 2004 a 64 por ciento en 2010, lo que significa que casi 112 millones de nigerianos viven en situación de carencia pese al crecimiento económico del principal productor de petróleo del continente africano.

El estadista general Yemi Kale presentó este lunes los resultados del estudio realizado en 2010 y enfatizó que es probable que la situación de pobreza empeore este año.

Explicó que en 2010, casi 100 millones de personas, el 61,2 por ciento de la población, vivían con menos de un dólar al día.

Kale señaló que durante el estudio se realizó una encuesta en la que el 93,9 por ciento de los encuestados, en un país de 160 millones de habitantes, se describieron como pobres.

El estadista prevé que la economía del país de África Occidental siga en aumento y que probablemente la pobreza también se incremente.

"La distancia entre ricos y pobres sigue agrandándose", señaló.

En la capital, Abuya "es una paradoja (...) mientras la economía continúa creciendo, la proporción de nigerianos que viven en la pobreza siga incrementándose cada año".

El Buró de Estadísticas estima que "esta tendencia siguió aumentando en 2011 si no se tuvieron en cuenta los posibles efectos positivos de los programas para reducir la pobreza y generar empleo", indicó Kale.

Los datos divulgados este lunes por Yemi Kale muestran que el noroeste y el noreste de Nigeria, regiones donde se creó la secta islamista armada Boko Haram, se registraron los más altos índices con cerca del 75 por ciento de personas pobres.

Por su parte, al suroeste, donde se sitúa la ciudad de Lagos, los niveles de pobreza son más bajos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario