Irán responde a sanciones: suspendió venta de crudo a Francia y Reino Unido
Corte de suministro en situación económica dificil de países europeos “es responsabilidad de sus propios gobiernos”
Irán responde con la misma moneda a sanciones económicas de Occidente. (Reuters)
Teherán (EFE). Irán suspendió las exportaciones de crudo al Reino Unido y Francia, anunció hoy el portavoz del Ministerio de Petróleo, Ali Reza Nikzad, en lo que parece una respuesta a las nuevas sanciones impuestas por la UE a Teherán como presión para que detenga su programa nuclear.“La exportación de crudo para las empresas inglesas y francesas se ha suspendido”, dijo Nikzad, en declaraciones divulgadas por la agencia de noticias petrolera de Irán, Shana.
Nikzad recordó que, previamente, el ministro de Petróleo, Rostam Qasemi, había anunciado la posibilidad de suspender la exportación de ´“petróleo”:http://elcomercio.pe/tag/44131/petroleo a algunos países europeos tras las nuevas sanciones financieras y petroleras impuestas a Irán por la Unión Europea el pasado 23 de enero.
BUSCARÁ CLIENTES ALTERNATIVOS
Por otro lado, aseguró que Irán no tiene ningún problema para la exportación de su petróleo, y dijo que su Ministerio “ha considerado clientes alternativos para la venta de crudo en lugar de a las empresas del Reino Unido y Francia”.
El director general para Europa Occidental del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Hasan Tayik, se reunió el miércoles con los embajadores de España, Italia, Francia, Grecia, Holanda y Portugal para comunicarles nuevas condiciones para los contratos y reclamar garantías de cobro.
En un comunicado posterior a los encuentros, Tayik dijo que “los europeos deben saber que si Irán cambia el destino del crudo que les envía a ellos la responsabilidad será de sus propios gobiernos”, en referencia a las nuevas medidas punitivas impuestas en materia petrolera y financiera por la UE a Teherán, como presión para que suspenda su programa nuclear.
“Las sanciones no pueden afectar a los iraníes, pero por contra tendrán un efecto adverso en la población europea, que está en una situación económica difícil y se enfrenta a un duro invierno”, agregó el responsable iraní.
Añadió que “Irán no puede permanecer indiferente a un embargo de petróleo de la UE”, a cuyos países vende cerca del 20 por ciento de los alrededor de 3,6 millones de barriles de crudo que exporta al día, y “no tendría problemas para encontrar nuevos clientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario