Maquinista de tren accidentado en Argentina advirtió fallas pero le dijeron: “¡Sigue, sigue!”
Marcos Antonio Córdoba dio su declaración ante la justicia argentina por el mortal choque en la estación Once
Maquinista contó los momentos de angustia previos al mortal choque. (Reuters)
“En cada estación le avisaba por la radio al controlador de tráfico que tenía problemas con los frenos. Pero me respondían ¡sigue, sigue!”.
Esta fue la declaración del maquinista Marcos Antonio Córdoba en el
tribunal de Comodoro Py (Buenos Aires) ante el juez federal Claudio
Bonadio cuando se le interrogó sobre los momentos previos a que el tren de la empresa TBA chocara contra la infraestructura de las estación Once en la tragedia donde murieron 51 personas, entre ellas, tres peruanos.Esta última declaración complicaría la situación de los responsables de la empresa TBA, la firma concesionaria de los trenes que cumplen el recorrido entre Moreno y Once, según informa el diario argentino “La Nación”.
Por su parte, el diario “Clarín” reportó que Córdoba aseguró en el tribunal que intentó frenar dos veces, luego aplicó el freno de emergencia y los mecanismos no funcionaron.
Córdoba está casado, vive en Moreno, y su mujer está embaraza. Tiene la cara lastimada por el impacto: se golpeó con el vidrio de la cabina de conducción. También tiene golpes fuertes en sus piernas, pero no fracturas.
MÁS PROBLEMAS PARA TBA
Un representante de la fiscalía le pidió al juez Bonadio que cite a declarar a los agremiados ferroviarios que denunciaron que el tren, en el que viajaban los 51 pasajeros que fallecieron cuando la formación chocó contra las defensas del andén 2 de la estación Once, circulaba con fallas en los frenos .
Asimismo, un dictamen al que tuvo acceso “La Nación”, indicó que el Ministerio Público argentino solicitó al mencionado juez que investigue qué hizo la empresa TBA con el dinero que le giró el Estado argentino en concepto de subsidios. En dicha resolución, el fiscal encargado apuntó también a la responsabilidad de los funcionarios públicos que debían controlar que ese dinero se invirtiera en el mantenimiento de las líneas ferroviarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario