"Están en su derecho, no faltaba más, están en su derecho, así como
estuvo en su derecho el presidente de la República de haberlos acusado
de actores coadyuvantes", afirmó Moreno a la prensa durante una visita a
Uruguay.
La máxima corte de Ecuador ratificó el miércoles la condena a tres
años de prisión y a un pago de 40 millones de dólares a los tres
principales directivos del diario El Universo y un exeditorialista, en
un litigio por injurias que emprendió el presidente Correa.
El
diario ha decidido no recurrir a la Corte Constitucional de su país,
porque cree que no es independiente, y ha puesto su esperanza en que la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos emita las medidas cautelares
que le ha solicitado para parar la ejecución de la condena, según sus
abogados.
La defensa teme que en unos 15 o 20 días la Justicia ecuatoriana haga efectiva la condena y emita la orden de prisión.
Moreno,
que se encuentra en Montevideo como parte de una visita a Uruguay de
cuatro días, negó también que Correa lidere una campaña contra el diario
e instó a la opinión pública a revisar el origen del litigio, un duro
artículo de opinión publicado en El Universo contra Correa
La
columna, obra de Emilio Palacio y publicada en 2011, afirmaba que en el
futuro Correa podría ser acusado de "cometer crímenes contra la
humanidad por haber ordenado fuego a discreción" contra un hospital
lleno de civiles, durante una revuelta policial el 30 de septiembre de
2010.
Moreno también restó crédito a la divulgación el pasado
martes por parte de El Universo de una supuesta declaración de una
magistrada ecuatoriana ante la Fiscalía en la que declara que el juez
que presuntamente escribió la sentencia contra el rotativo le dijo que
el autor real era Gutemberg Vera, el abogado de Correa.
"Cuando
uno se defiende a veces utiliza cualquier mecanismo para hacerlo. Eso
tienen que comprobarlo, eso hay que comprobarlo. Es un recurso que
adoptaron para tratar de justificar lo injustificable", indicó.
Además
de Palacio, los otros tres condenados, los hermanos César, Carlos y
Nicolás Pérez, dueños del diario, dijeron el miércoles desde Miami
(EE.UU.) que temen por su integridad física. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario