sábado, 26 de mayo de 2012


Espinar: se frustró diálogo entre comisión del Gobierno y dirigentes

Manifestantes de esta provincia de Cusco piden la presencia de ministros, pero grupo de trabajo señaló que ello no estaba aún en la agenda
Sábado 26 de mayo de 2012 - 12:00 pm13 comentarios
(Canal N)
El esperado encuentro entre una comisión del Gobierno y dirigentes de Espinar, provincia de Cusco, se frustró esta mañana en la sede de la municipalidad provincial.
Cabe apuntar que ayer, esa comisión y el alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, se reunieron y acordaron que hoy se iba a debatir la agenda a tratar con los viceministros de los sectores de Energía y Minas y del Ambiente; sin embargo, esto no fue respaldado esta mañana por el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbert Huamán.
Este último exigió desde ya la presencia de los propios ministros de las citadas carteras, lo que obtuvo una respuesta negativa del integrante de la comisión Víctor Caballero, jefe de la unidad de Control de Conflictos Sociales de la PCM. Es así que se frustró el diálogo.
Según informó el corresponsal de El Comercio, Ralph Zapata, Caballero denunció que los dirigentes están cambiando las reglas del diálogo, los acuerdos previos. Es por ello que, junto a los demás representantes del Ejecutivo, decidió retornar a la ciudad del Cusco para esperar que el alcalde convenza a los manifestantes de retomar el diálogo.
Otro punto que propuso Huamán en la reunión fue el cierre de la minera Xstrata Tintaya, pero esto tampoco estaba en agenda. En un primer momento, los huelguistas pedían que se incremente el aporte que entrega la compañía a su provincia de un 3 a un 30% de sus utilidades, así como la conformación de una comisión que evalúe el impacto ambiental que causa la minera. Esto significaría cambiar el convenio marco firmado con la empresa.
En estos momentos, unos 400 pobladores se encuentran reunidos en la plaza de armas escuchando a sus dirigentes, quienes se quejan de que la comisión no tenga capacidad resolutiva. Por ello, continúan con la huelga por sexto día consecutivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario