Congresistas critican a Santos por interés político en oposición a Conga
Presidente regional de Cajamarca aspira formar frente al 2016. Legisladores cajamarquinos comentaron a elcomercio.pe su parecer al respecto
(Archivo El Comercio)
RENÉ ZUBIETA @renezp
Redacción Online
Ayer, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, participó de un encuentro en Lima con organizaciones de izquierda y adelantó que se alista para formar un “gran frente” con miras a las elecciones municipales y regionales del 2014, así como a las generales del 2016.
¿Utilizó entonces, Santos, su oposición al proyecto Conga y las protestas en Cajamarca con fines políticos más allá de tener una posición de defensa ambiental? Dos congresistas representantes de la región opinaron al respecto en diálogo con elcomercio.pe.
La legisladora de Fuerza 2011, Cecilia Chacón, sostuvo que desde un principio percibió que el verdadero objetivo de Santos era utilizar el tema ambiental como “pretexto” para desarrollar una plataforma ideológica. En ese sentido, consideró que la autoridad regional se aprovechó de la buena voluntad de los cajamarquinos para sus intereses personales.
“Es lamentable ver cómo el señor Santos se gasta la plata de todos los cajamarquinos en su guardia dorada, en sus movilizaciones y marchas. Y todos los cajamarquinos están esperando que haga algo positivo y proactivo por la región, cosa que no está haciendo”, manifestó.
“NO DESCUIDE SU LABOR”
Por su parte, el parlamentario Mesías Guevara Amasifuen, de Alianza Parlamentaria, consideró que las agrupaciones de izquierda tienen derecho a organizarse. Sin embargo, exhortó a Santos a separar su defensa del medio ambiente de su proyecto político, pues el primer aspecto no puede ser utilizado como bandera política.
Sobre este punto, resaltó que lo que ha pasado con el presidente regional es que se ha subido a una presión u “ola de sentimientos” de los cajamarquinos contra la minera Yanacocha. “Él se ha subido a la ola y ahora hay que invocarle que no descuide su labor como presidente regional”, refirió.
Problemas en el sector agrícola y en cuanto a vías de comunicación, entre otros, son en los que Santos tiene también que atender, añadió Guevara.
Redacción Online
Ayer, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, participó de un encuentro en Lima con organizaciones de izquierda y adelantó que se alista para formar un “gran frente” con miras a las elecciones municipales y regionales del 2014, así como a las generales del 2016.
¿Utilizó entonces, Santos, su oposición al proyecto Conga y las protestas en Cajamarca con fines políticos más allá de tener una posición de defensa ambiental? Dos congresistas representantes de la región opinaron al respecto en diálogo con elcomercio.pe.
La legisladora de Fuerza 2011, Cecilia Chacón, sostuvo que desde un principio percibió que el verdadero objetivo de Santos era utilizar el tema ambiental como “pretexto” para desarrollar una plataforma ideológica. En ese sentido, consideró que la autoridad regional se aprovechó de la buena voluntad de los cajamarquinos para sus intereses personales.
“Es lamentable ver cómo el señor Santos se gasta la plata de todos los cajamarquinos en su guardia dorada, en sus movilizaciones y marchas. Y todos los cajamarquinos están esperando que haga algo positivo y proactivo por la región, cosa que no está haciendo”, manifestó.
“NO DESCUIDE SU LABOR”
Por su parte, el parlamentario Mesías Guevara Amasifuen, de Alianza Parlamentaria, consideró que las agrupaciones de izquierda tienen derecho a organizarse. Sin embargo, exhortó a Santos a separar su defensa del medio ambiente de su proyecto político, pues el primer aspecto no puede ser utilizado como bandera política.
Sobre este punto, resaltó que lo que ha pasado con el presidente regional es que se ha subido a una presión u “ola de sentimientos” de los cajamarquinos contra la minera Yanacocha. “Él se ha subido a la ola y ahora hay que invocarle que no descuide su labor como presidente regional”, refirió.
Problemas en el sector agrícola y en cuanto a vías de comunicación, entre otros, son en los que Santos tiene también que atender, añadió Guevara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario