Espinar pierde 200 mil soles diarios por huelga indefinida
El Comercio comprobó que el municipio de esta provincia del Cusco prestó una camioneta para movilizar a los manifestantes
(USI)
La huelga indefinida en la provincia cusqueña de Espinar ocasiona que diariamente se pierdan 200 mil soles, informó el gerente de Desarrollo de dicha comuna, Luis Andrade.
Justamente, ayer, en el quinto día de protesta, la vía hacia Arequipa continuó bloqueada y los vehículos tampoco pueden salir al Cusco. Tampoco hubo actividades comerciales.
¿QUIÉN FINANCIA LA MEDIDA?
Varios trabajadores del Consejo de Espinar denunciaron ante El Comercio que les pidieron un aporte para financiar la huelga, aunque el alcalde Óscar Mollohuanca dijo que se trató de una contribución voluntaria. “Hemos hecho colectas en el Mercado Central, hemos recibido donaciones de varios gremios, pero no estamos poniendo recursos de la municipalidad para esta huelga”, aseguró.
Varios trabajadores del Consejo de Espinar denunciaron ante El Comercio que les pidieron un aporte para financiar la huelga, aunque el alcalde Óscar Mollohuanca dijo que se trató de una contribución voluntaria. “Hemos hecho colectas en el Mercado Central, hemos recibido donaciones de varios gremios, pero no estamos poniendo recursos de la municipalidad para esta huelga”, aseguró.
Sin embargo, se comprobó que el municipio prestó una camioneta de su propiedad para movilizar a manifestantes que obligaban a dueños de tiendas a cerrar sus negocios. Además, se imprimieron volantes en contra de la minera.
Mientras tanto, una delegación del Gobierno ya se encuentra en Espinar para aclarar los puntos del reclamo y coordinar la llegada de una comisión de alto nivel, que estaría integrada por viceministros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario