sábado, 26 de mayo de 2012


Promotores de revocación a Villarán no completaron firmas exigidas

Marco Tulio Gutiérrez pedirá un informe al Reniec sobre motivos por los que invalidó firmas contra la alcaldesa de Lima
Sábado 26 de mayo de 2012 - 08:12 am
Marco Tulio Gutiérrez, Susana Villarán, Luis Castañeda Lossio, Juan Manuel Velarde, Carlos Vidal
Gutiérrez no logró el número de firmas válidas para la revocatoria. (Archivo El Comercio)
(Andina). El abogado Marco Tulio Gutiérrez anunció que solicitará al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) un informe sobre las razones por las cuales se invalidó un lote de firmas de adherentes a la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, hecho que evitó realizar esa consulta este año.
Gutiérrez dijo en diálogo con la emisora Radio Programas que presentará la solicitud el lunes y que el Reniec deberá explicar “firma por firma” cuáles son esas objeciones.
“Vamos a pedir el lunes que nos entreguen un reporte firma por firma de qué ha pasado con este cuarto de millón que han anulado”, indicó.
Asimismo, admitió que será muy complicado realizar la consulta de revocatoria este año, pero dijo que “peleará hasta el final”, aunque consideró que podría insistirse en el tema también el próximo año.
Según mencionó, cuenta con al menos 250 mil firmas de adherentes más que no llegó a presentar porque sus colaboradores no tuvieron tiempo de digitarlas antes de entregarlas al Reniec.
El abogado criticó también la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de ratificar el viernes el vencimiento del plazo para presentar las solicitudes de revocatoria y dijo que este tribunal ha cometido un error en el cálculo del plazo.
“El Jurado Nacional se ha equivocado en el cronograma, pues hasta el 30 de setiembre hay 125 días. Vamos a pedir que nos consideren para setiembre“, mencionó
En ese marco, no descartó la posibilidad de llevar este tema al Poder Judicial en caso su solicitud no sea atendida.

Gobierno habilitaría oficinas del Banco de la Nación para registrar a fonavistas

Así lo dijo el titular del MEF, quien recordó que la inscripción electrónica es gratuita
Jueves 24 de mayo de 2012 - 09:55 am
Fonavistas
Foto referencial. (Archivo El Comercio)
Luego de los problemas en el inicio del proceso de inscripción electrónica para la devolución de los aportes del Fonavi, el Gobierno anunció que se viene evaluando habilitar las oficinas del Banco de la Nación a fin de atender la alta demanda y agilizar el proceso de registro.
“Vamos a brindar todo el apoyo necesario para facilitar este proceso, incluso poder brindar las facilidades del Banco de la Nación a nivel nacional para que no se dificulte la inscripción electrónica”, señaló el titular del MEF, Luis Miguel Castilla.
Remarcó que la inscripción es totalmente gratuita, por lo que los interesados no deben de realizar ningún pago.
Asimismo, a su salida del X Foro de Liderazgo Latinoamericano, el funcionarioexplicó a la prensa que el objetivo del registro electrónico es verificar inicialmente los datos de los posibles aportantes. Luego, agregó, se realizará una verificación documentaria.


Fonavistas podrán inscribirse en oficinas del Banco de la Nación

La atención será solo fines de semana en cualquier agencia de la entidad bancaria estatal y el único requisito será presentar el DNI vigente
Viernes 25 de mayo de 2012 - 09:23 am8 comentarios
Banco de la Nación
La inscripción se realizará totalmente gratis. (Foto: Archivo El Comercio)
Tal como lo adelantara en la víspera el ministro Luis Miguel Castilla, los ex aportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) que no hayan podido concretar su inscripción electrónica vía Internet, podrán hacerlo desde este fin de semana en cualquiera de las 548 agencias que tiene el Banco de la Nación en todo el país.
La disposición del Gobierno se da luego de los problemas presentados durante el inicio del proceso de registro en el portal web que la Comisión Ad Hoc habilitó para la inscripción de los fonavistas.
Según informó el Banco de la Nación, el registro de los ex aportantes en sus oficinas será solo durante los días sábado y domingo. La atención iniciará este fin de semana (sábado 26 y domingo 27) y se prolongará hasta el domingo 01 de julio.
Asimismo, la entidad bancaria estatal indicó que la inscripción en sus agencias será totalmente gratuita y el único requisito será portar el DNI vigente.
ATENCIÓN POR NÚMERO DE DNI
El Banco de la Nación precisó que, a fin de brindar un servicio más ágil en la inscripción, ha dispuesto establecer cinco grupos -uno por semana- de acuerdo al último dígito del DNI.
De esta manera, las fechas de atención son: sábado 26 (0-1) y domingo 27 (0-1); sábado 2 de junio (2-3) y domingo 3 (2-3); sábado 9 (4-5) y domingo 10 (4-5); sábado 16 (6-7) y domingo 17 (6-7); sábado 23 (8-9) y domingo 24 (8-9); sábado 30 (Rezagados) y domingo, 01 de julio (Rezagados).
El horario de atención fijado es para los días sábados de las 15:00 hasta 19:00 horas; mientras que los días domingos será de 08:00 a 16:00 horas. Una vez registrado, las personas recibirán un certificado de inscripción.

(Editorial) Misterios sin resolver

La comisión que investiga al gobierno anterior ha demostrado tener más interés en perseguir objetivos políticos que la verdad
Sábado 26 de mayo de 2012 - 08:00 am
La comisión del Congreso que investiga la serie de supuestas irregularidades cometidas durante el gobierno anterior ha dado un lamentable espectáculo. Luego de la filtración a la prensa del informe que había preparado sobre el caso de la remodelación de los colegios emblemáticos, las sospechas caen sobre ella.
Esta filtración ha demostrado que la comisión, presidida por Gana Perú, se estaba preparando para acusar a varias altas autoridades del gobierno aprista (incluyendo al ex presidente Alan García)a quienes nunca había citado y cuyos testimonios, por tanto, no se había molestado en recoger. Uno de los integrantes de la comisión ha argumentado que los comisionados no tenían que ser rigurosos con el proceso probatorio porque no son el Poder Judicial ni el Ministerio Público, pero sus explicaciones no son serias. No son el Poder Judicial, pero tampoco tienen por qué ser Tres Patines. Un informe de una comisión del Congreso que en los hechos acusa de corruptos a ex ministros y a un ex presidente no debería poder implicar, por citar otro ejemplo, a un ministro que todavía no había asumido su cargo cuando se dieron los hechos investigados.
Por otra parte, hay que decir que la rápida reacción que ha tenido la comisión frente a la filtración – citando a los implicados en su informe y postergando la fecha en que este se votará– demuestra que los comisionados sabían bien del rabo de paja que venían arrastrando en este tema.
Esta cola ha resultado ser bastante larga. La comisión, según también ha salido a la luz,produjo su informe sin haber recibido el peritaje sobre la construcción de los colegios para el que había contratado al Colegio de Ingenieros de Lima (CIL) y, de hecho, aún ahora que ha movido sus fechas, tiene programado votar la aprobación de su acusación al día siguiente del acordado para la entrega de dicho peritaje: el 4 de junio.
Uno podría pensar que los comisionados están muy confiados en poder aplicar durante la noche del 4 de junio sus capacidades de lectura (ultra) veloz, pero no es el caso. Recordemos: el informe con los indicios de corrupción ya está hecho (y filtrado). Esto solo deja dos opciones: o las habilidades de los comisionados incluyen las telepáticas (como para conocer los resultados del peritaje de los ingenieros antes de haberlo recibido) o piensan que el informe técnico no es necesario para conocer con algún grado responsable de certidumbre si hubo irregularidades. En este último caso, lo que no se entendería es por qué contrataron al CIL en primer lugar.
Decimos que es lamentable que la comisión haya dado estas vulgares muestras de intencionalidad política no solo por el estructural desprestigio del Congreso, sino también porque pensamos que sí hay episodios del gobierno anterior que son por lo menos dudosos y que ameritan una investigación seria. Una investigación seria,como la que esta comisión ya no tendrá credibilidad para abordar.
Por ejemplo, está el caso de las interceptaciones que salieron a la luz a raíz de los ‘petroaudios’. Estas publicaciones dieron a conocer una serie de oscuras negociaciones entre intereses privados y representantes del Estado que, en algunos casos, parecían involucrar a varios ministros, incluyendo al premier y aún al secretario general del presidente. Hasta ahora no se han resuelto satisfactoriamente las preguntas que planteaban estas participaciones; con la eficaz colaboración de recursos como USB alterados y aun cajas de documentos convenientemente “desaparecidas” de depósitos ministeriales, un halo de misterio permanente descendió sobre estos hechos.
Por supuesto, la no aclaración de estos sucesos perjudica también, si son inocentes, a quienes parecen implicados en ellos. De hecho, el mismo Alan García, que ya una vez dejó Palacio con muy graves acusaciones cuya veracidad nunca se terminó de resolver, debería ser el primer interesado en que ello no vuelva a suceder y en que todas las dudas sobre la probidad de su segunda administración sean despejadas convincentemente.
Pero ello ya no podrá ser el caso: el único investigador que le quedaba al gobierno aprista (la fiscalía hace poco archivó sus indagaciones) ha cometido suicidio moral, dejando sobre la cabeza de los investigados, y en el pecho de muchísimos ciudadanos, la persistente duda.

Espinar pierde 200 mil soles diarios por huelga indefinida

El Comercio comprobó que el municipio de esta provincia del Cusco prestó una camioneta para movilizar a los manifestantes
Sábado 26 de mayo de 2012 - 09:40 am10 comentarios
Cusco, Espinar, Protestas antimineras, MInería, Xstrata Tintaya
(USI)
La huelga indefinida en la provincia cusqueña de Espinar ocasiona que diariamente se pierdan 200 mil soles, informó el gerente de Desarrollo de dicha comuna, Luis Andrade.
Justamente, ayer, en el quinto día de protesta, la vía hacia Arequipa continuó bloqueada y los vehículos tampoco pueden salir al Cusco. Tampoco hubo actividades comerciales.
¿QUIÉN FINANCIA LA MEDIDA?
Varios trabajadores del Consejo de Espinar denunciaron ante El Comercio que les pidieron un aporte para financiar la huelga, aunque el alcalde Óscar Mollohuanca dijo que se trató de una contribución voluntaria. “Hemos hecho colectas en el Mercado Central, hemos recibido donaciones de varios gremios, pero no estamos poniendo recursos de la municipalidad para esta huelga”, aseguró.
Sin embargo, se comprobó que el municipio prestó una camioneta de su propiedad para movilizar a manifestantes que obligaban a dueños de tiendas a cerrar sus negocios. Además, se imprimieron volantes en contra de la minera.
Mientras tanto, una delegación del Gobierno ya se encuentra en Espinar para aclarar los puntos del reclamo y coordinar la llegada de una comisión de alto nivel, que estaría integrada por viceministros.

Finlandia: francotirador mató a dos e hirió a siete personas

Se trata de un joven de 18 años que llevaba “uniforme de combate”. Ya fue detenido por la Policía
Sábado 26 de mayo de 2012 - 09:52 am
Finlandia, Hyvinkaa
(Reuters)
Helsinki (DPA). Un joven de 18 años apostado en un tejado disparó contra un grupo en la noche del viernes en Hyvinkaa, en Finlandia, matando a dos personas de su misma edad e hiriendo a otras siete, informaron hoy medios locales.
El joven llevaba un “uniforme de combate”, según medios finlandeses, cuando se situó en el bajo tejado de un restaurante y atacó a un grupo de gente que se encontraba en la calle ante un bar durante la noche en Hyvinkaa, a 60 kilómetros al norte de la capital, Helsinki.
Una joven de 18 años murió en el acto y otro de la misma edad falleció esta mañana en el hospital.
Los heridos, entre los que hay una policía de 23 años que recibió un impacto de bala cuando salía del vehículo oficial, fueron trasladados al hospital de la pequeña ciudad o a Helsinki. El estado de la policía es crítico.
La patrulla de la policía llegó solo un minuto después de recibir la primera alarma. El atacante emprendió después la huida, pero tras una operación de búsqueda fue detenido. La policía informó que el sospechoso, que no ofreció resistencia, fue hallado en posesión de dos armas -entre ellas una para cazar alces- sin la licencia correspondiente.
Por el momento sigue siendo un misterio el motivo del ataque y tampoco se sabe si actuó solo o con algún cómplice. Se cree que no conocía a las víctimas.
El presidente del país, Sauli Niinistö, manifestó sus condolencias a las familias de las víctimas y dijo que el suceso muestra, como otros antes, “cómo una persona puede perder la fe en la vida”. “Es un desafío para todos nosotros reconocer tempranamente los signos de una pérdida de sentido de este tipo”.

Muerte de aves marinas continuará hasta agosto, informó el Minam

Seguirá el calentamiento del mar peruano, por lo que peces de aguas frías migrarán hacia el sur dejando sin alimento a los animales
Sábado 26 de mayo de 2012 - 10:12 am13 comentarios
, Lambayeque, Piura, Pelícanos, Imarpe
(Archivo El Comercio)
Aves marinas que se nutren de peces de aguas frías seguirán muriendo por falta de alimento en nuestro litoral, debido a que el calentamiento del mar peruano continuará hasta agosto, informó a El Comercio el Ministerio del Ambiente (Minam).
“La NOAA [National Oceanic and Atmospheric Administration, la agencia federal estadounidense que estudia las condiciones de los océanos y la atmósfera] ha advertido que el calentamiento del mar seguirá hasta agosto. Este entra de norte a sur y ahora está frente a Lima, pero lejos de la línea de costa”, dijo Yuri Hooker, miembro del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Minam.
“Por tal motivo, peces de aguas frías como la anchoveta continuarán migrando hacia el sur, lo cual seguirá dejando sin alimento a pelícanos, piqueros, guanayes y otras aves guaneras, además de pingüinos y lobos marinos. Hasta agosto, entonces, estas especies seguirán muriendo. Después, esta situación, que ya ha ocurrido antes, puede desaparecer o quizá arrecie un nuevo fenómeno de El Niño”, agregó.
Como se recuerda, aproximadamente 780 delfines y más de 1.200 pelícanos y piqueros fueron encontrados muertos en la costa norte del país. Según un estudio del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el deceso de los primeros se debió a una causa natural.

Un muerto dejó explosión de mina antipersonal en frontera Chile-Perú

La detonación provocada por el paso de un vehículo ocurrió en territorio chilenoa la altura del Hito N° 14
Sábado 26 de mayo de 2012 - 10:50 am
Minas antipersonales, Chile
(Foto: Ernesto Suárez)
Una mina antipersonal explotó la altura del Hito número 14, en la frontera entreChile y Perú, luego de que fuera pisada por un vehículo que circulaba por el sector.
Según informó Canal N en base a información de carabineros chilenos, el hecho se produjo en territorio chileno y el vehículo aparentemente se dirigía a Perú con material de contrabando.
El incidente dejó al menos un muerto. Sin embargo, aún no hay mayor detalle sobre la nacionalidad de la víctima y tampoco se confirma si existe otra más.
Soychile.cl reportó que la unidad tiene matrícula peruana y se movilizaba por un paso fronterizo no habilitado, en la zona conocida como ‘Chacalluta’, en la región de Arica y Parinacota. Se trata de un Toyota color blanco.
ANTECEDENTES
Como se recuerda, el pasado 20 de febrero, minas antipersonales detonaron en la región chilena de Arica y Parinacota luego de que fueran arrastradas a esta zona por las lluvias.
Este hecho causó que ciudadanos chilenos y peruanos queden varados y por varios días, autoridades chilenas decidan el cierre parcial de la frontera.
Estos artefactos fueron instalados en la década de 1970 durante la dictadura deAugusto Pinochet.

Hombre que violó a su hija de 13 años fue condenado a cadena perpetua

Hugo Paz Quispe (40) obligaba a la menor a dormir con él, pero antes la hacía beber gaseosa con sedantes para consumar el delito
Sábado 26 de mayo de 2012 - 08:28 am10 comentarios
Ministerio Público, Violencia familiar, Asesinatos, Crímenes, Feminicios
(Foto referencial: Archivo El Comercio)
La Segunda Sala Penal del Callao condenó a cadena perpetua a un obrero por haber violado a su hija de 13 años en el 2011. La justicia solicitó también una reparación civil de S/.15 mil.
El fiscal Carlos Sáenz Loayza, de la Segunda Fiscalía Superior Penal del Callao y quien presentó las pruebas acusatorias, se mostró conforme con el fallo.
Según las investigaciones de la policía y la fiscalía, Hugo César Paz Quispe, de 40 años, obligaba a su hija a dormir con él, pero antes la hacía beber gaseosa con sedantes para consumar el delito.
Con esas pruebas, el fiscal Sáenz acusó a Paz Quispe y solicitó a la sala aplicarle la pena máxima por las circunstancias del reprobable acto y las secuelas dejadas en la víctima.
Más denuncias en curso
El Ministerio Público del Callao informó que durante los primeros cuatros meses del año ha recibido 55 denuncias por delitos contra la libertad sexual en sus diferentes modalidades, en agravio de menores de 14 años.
De estas denuncias, 22 ya han sido formalizadas ante el Poder Judicial, mientras que las demás son investigadas por el Ministerio Público del Callao.

Más de 500 mil personas se han inscrito hasta el momento en Fonavi

Se proyecta que más de tres millones se inscriban a través de la página web, elBanco de la Nación y vía telefónica
Sábado 26 de mayo de 2012 - 08:34 am
Fonavi, Inscripción del Fonavi
(Archivo El Comercio)
(Andina)Más de 500 mil personas se han inscrito hasta el momento como aportantes al Fonavi a través de la página web habilitada para ese fin, informó hoy el secretario técnico de la Comisión Ad Hoc que lleva adelante este proceso, Mauricio Gonzales.
Sostuvo que la proyección es que más de tres millones de personas se inscriban a través de la página web y las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional que apoyarán el proceso, según lo dispuesto por el Ejecutivo.
Asimismo, dijo que a partir del próximo 13 de agosto los ex aportantes podrán inscribirse también a través de la vía telefónica.
El funcionario refirió que la devolución de los aportes al Fonavi es el proceso administrativo más difícil iniciado en el país, por la cantidad de personas que involucra.

Kristen Stewart deslumbró en presentación de nuevo filme de Robert Pattinson

La bella protagonista de “Crepúsculo” se lució con un sexy vestido en la alfombra roja de Cannes
Sábado 26 de mayo de 2012 - 08:57 am
Crepúsculo, Robert Pattinson, Cosmopolis, Kirsten Stewart
Kristen Stewart se robó todas las miradas con este sexy vestido rojo. (Reuters)
Cannes (EFE). La actriz estadounidense Kristen Stewart deslumbró en la alfombra roja de Cannes, por la que paseó para asistir al estreno de gala de “Cosmopolis”, la película de David Cronenberg protagonizada por su novio y coprotagonista de CrepúsculoRobert Pattinson.
Stewart apareció con un vestido rojo de vertiginoso escote, acompañada por Tom Sturridge, uno de los actores con los que comparte cartel en “En el camino”, la película de Walter Salles que compite en la sección oficial de Cannes.
También Pattinson asistió al estreno oficial de “En el camino” para apoyar a Stewart, aunque en su caso pasó rápidamente por la alfombra roja sin apenas dejarse fotografiar.
Stewart posó para los fotógrafos pese a la lluvia que caía en Cannes y precedió en la alfombra roja a todo el equipo de “Cosmopolis”, que llegó a continuación.

Las bellezas que rechazaron desnudarse en “Playboy”

El imperio del desnudo se moría por tenerlas entre sus filas. Sin embargo, a pesar de los millonarios ofrecimientos no lo consiguió
Sábado 26 de mayo de 2012 - 09:09 am
Britney Spears, Jennifer Aniston, Katy Perry, Irina Shayk
Katy Perry e Irina Shayk afirman que nunca se desnudarán para "Playboy", mientras que Jennifer Aniston habría rechazado más de US$4 millones por aparecer en la publicación. (AP/ Portada "GQ"/ Reuters)
Son hermosas, sexys y la mayoría de ellas vive mostrando sus curvas peligrosas en portadas, alfombras rojas, videos o películas. Sin embargo, todas ellas rechazaron posar para la monarca de la calatería: la poderosísima “Playboy”. Luego de que, tras los rumores, Shakira negara a través de Twitter que va a mostrar las carnes en la desinhibida publicación, aquí te contamos qué chicas le dijeron no al imperio del buen Hugh Hefner.
Una de las mujeres que la empresa más desearía despojar de sus ropas es nada más y nada menos que la bella Jennifer Aniston. Es más, según los reportes, la ex esposa de Brad Pitt incluso habría recibido una oferta de US$4 millones de dólares por posar desnuda y hasta un porcentaje de las ganancias de las revistas, lo que podría haberse traducido en unos US$ 10 millones para su bolsillo. Sin embargo, la rubia habría rechazado la suculenta suma, a pesar de que en otras oportunidades ha mostrado su cuerpo desnudo en otras publicaciones.
Otra que fue tajante al rechazar a la millonaria compañía fue la espectacular pareja de Cristiano Ronaldo, la modelo Irina Shayk, quien además afirma que “nunca” aparecería en la revista. “Sí, soy una modelo de lencería, pero tengo clase. “Playboy” me ofreció muchísimo dinero el año pasado, pero dije, ‘No hay forma’”. La modelo también afirmó que es “una chica de portada, pero nunca aparecería en una revista así”. Además dijo que no planea cambiar de opinión. “Uno no puede cambiar a los rusos, porque fuimos hechos en la fría nieve. Somos muy resistentes”, añadió.
La sensual Katy Perry también parece ser bastante tajante en su decisión e indica que, aunque le encanta jugar a ser sexy “porque es divertido”, jamás aparecería en la publicación. “Soy una chica de ‘burlesque’. Definitivamente no voy a posar para ‘Playboy’, pero sí haría algo al estilo de Dita Von Teese”, dijo la cantante en declaraciones a la revista “Cosmopolitan”.
La curvilínea Jessica Alba, quien la ha hecho linda mostrando su perfecta anatomía en bikini, también le dijo que no a la revista de Hefner. Cosa parecida sucedió con la voluptuosa Jennifer Love HewittVictoria Beckham o Paris Hilton. A esta última le ofrecieron US$1 millón de dólares y aunque su cuerpo desnudo fue visto por millones gracias al video sexual que la llevó a la fama internacional, optó por no volverlo a mostrar en la publicación.
Además, la empresa habría luchado por desnudar a Christina Aguilera yBritney Spears en sus mejores tiempos. Sin embargo, ambas rechazaron ofertas de más de un millón y medio de dólares.

Economista Paul Phumpiu Chang es el nuevo viceministro de Pesquería

El Ejecutivo también nombró a Óscar José Cubas Barrueto como nuevo procurador público especializado supranacional
Sábado 26 de mayo de 2012 - 12:15 pm
Viceministro
(Fotos Portal PUCP/Archivo El Comercio)
En menos de un mes el Gobierno volvió a cambiar de viceministro de Pesquería. El economista Paul Fernando Phumpiu Chang fue designado hoy mediante una resolución suprema como nueva cabeza de este despacho, que depende del Ministerio de la Producción (Produce), en reemplazo de Eduardo Pastro Rodríguez.
Este último sucedió a su vez en el cargo a Patricia Majluf, quien renunció porserias discrepancias con el entonces titular del sector, José Urquizo.
Paul Fernando Phumpiu Chang se ha desempeñado como docente de las universidades Católica y El Pacífico. También ha sido presidente de Indecopi y miembro del Instituto Libertad y Democracia que preside Hernando de Soto.
OTRAS DESIGNACIONES
El gobierno también publicó en “El Peruano” la resolución que nombra a Óscar José Cubas Barrueto como nuevo procurador público especializado supranacional, en reemplazo de Luis Alberto Salgado.

MEF prevé mejoras en la calificación crediticia de Perú

Ello debido al bajo nivel de endeudamiento público, y al otorgamiento defacultades legislativas al Ejecutivo en materia tributaria
Sábado 26 de mayo de 2012 - 03:51 pm
(Andina). El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que puede mejorar la calificación crediticia del Perú por presentar un bajo nivel de endeudamiento público, y que las facultades legislativas al Ejecutivo, en materia tributaria, permitirán consolidar la posición fiscal del país.
Una fuente del MEF indicó que el nivel de endeudamiento del Perú contrasta con la situación de insolvencia que tienen algunos países industrializados.
Refirió que el nivel de endeudamiento del Perú, en niveles bruto, asciende a cerca de 20 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), muy por debajo del nivel que presentan los países europeos en problemas actualmente.
Asimismo, resaltó que el nivel de endeudamiento del país, descontando los activos del fisco, se sitúa en nueve por ciento del PBI.
Sostuvo que si bien el foco internacional vuelve a centrarse en la zona euro, tenemos un espacio importante para reaccionar y mitigar los impactos adversos que podrían generarse con una crisis mayor.
Sin embargo, la fuente consideró que será importante consolidar una política tributaria progresiva en el país para que en adelante nuestros ingresos no dependan mucho de los precios de los commodities por ser muy volátiles, sino que provengan de fuentes más diversificadas.
FACULTADES AL EJECUTIVO
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el viernes delegar al Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, aduanera y delitos relacionados, por 45 días calendario, para perfeccionar el marco normativo vigente, mejorar la competitividad y elevar la recaudación.
El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Luis Galarreta, estimó que de no mediar inconvenientes, el dictamen aprobado podría ser debatido la próxima semana por el Pleno del Parlamento.

Así se viven los previos al estreno de "Operación triunfo"

David Bisbal realizó prueba de sonido para su número sorpresa y Gisela Valcárcel supervisó los últimos detalles de la lujosa escenografía que incluye una pasarela
Sábado 26 de mayo de 2012 - 04:37 pm
David Bisbal durante sus ensayos. (Foto: Difusión)
Dentro de unas horas se estrenará “Operación triunfo”, el nuevo ‘reality’ deGisela Valcárcel. Y en los estudios de grabación de América Televisión ya se vive la tensión del primer programa.
El cantante español David Bisbal, quien prepara un número sorpresa para esta noche, se dejó ver en la prueba de sonido de muy buen humor y compartió algunos consejos con los competidores del programa. Incluso estampó sus manos en el Paseo de las estrellas de América Televisión.
Gisela Valcárcel también estuvo supervisando los últimos detalles de la escenografía de “Operación triunfo”, la misma que incluye una pasarela para el desplazamiento de los concursantes y los invitados.

Real Garcilaso venció 1-0 a Unión Comercio con golazo de Lalo Uribe

El equipo cusqueño cerró la primera rueda ganando sus siete partidos como local
Sábado 26 de mayo de 2012 - 04:40 pm
(Video: Movistar TV / CMD)
Mantiene su imbatibilidad en casa. Real Garcilaso derrotó 1-0 a Unión Comercioen Cusco y sumó su séptimo triunfo consecutivo jugando en condición de local en el estadio Garcilaso de la Vega.
El equipo que dirige Freddy García no realizó su mejor presentación en casa, pero un golazo de Lalo Uribe a los 41 minutos le bastó para ganar el partido ante un Comercio que erró en la definición.
A cuatro minutos del final de la primera etapa, Uribe recibió un pase y venció al arquero Pretel con un potente remate de larga distancia. Fue el único tanto del partido.
Comercio probó con remates de larga distancia, pero encontró siempre bien colocado al arquero Goyoneche, una de las figuras. El partido tuvo opciones para ambos equipos, pero ninguno acertó en la definición.
Con este resultado, Garcilaso quebró la buena racha de Unión Comercio, que llegó a este partido con cuatro victorias consecutivas en el torneo Descentralizado 2012.

Conoce cómo se alimenta Madonna para mantener su juvenil figura

En la dieta de la estrella de la música hay muy pocos alimentos procesados, reveló su chef personal
Sábado 26 de mayo de 2012 - 03:28 pm
Madonna
(Reuters/Flickr)
Mucho ejercicio pero básicamente una dieta especial, ese es el gran secreto deMadonna para mantener una juvenil figura pese a los 53 años que tiene encima. Muchas mujeres se preguntarán qué come la ‘Reina del pop’ para verse así. La respuesta la tiene Mayumi Nishimura, su chef personal.
El cocinero japonés contó que Madonna consume regularmente granos integrales, vegetales y algas con miso que mantienen en óptimas condiciones su flora intestinal. “Sigue una dieta macrobiótica que favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en los intestinos y mantiene a raya las enfermedades”, dijo en declaraciones difundidas por “Impre”.
Las bacterias a las que hace mención Nishimura ayudan al organismo a digerir los alimentos, extraer de ellos las vitaminas necesarias y mantenerse saludable. “Mucha fibra que mantiene el peso de las personas”.
“Entre los platos favoritos de la cantante se encuentran las algas utilizadas para preparar la sopa miso, las algas hijiki servidas con zanahorias y cebolla y sazonadas con salsa de soya, así como la avena cocida para el desayuno”, publica.
Madonna también eliminó de su dieta los productos animales y la azúcar blanca. Básicamente evita los alimentos procesados.

Carlos Zambrano: “Creo que sí llego al partido contra Colombia”

El zaguero está más seguro que nunca de que podrá jugar. Todo depende de su prueba médica del lunes
Sábado 26 de mayo de 2012 - 02:15 pm
“Cada día estoy haciendo un trabajo más exigente. Me he sentido muy bien. Yo me estoy exigiendo un poco más, prácticamente no he sentido ningún dolor y creo que eso es positivo para mí”, explicó Carlos Zambrano luego del entrenamiento de hoy en la Videna.
“Sinceramente creo que sí llego (al partido con Colombia). Tengo todas las ganas, estoy pensando en positivo porque quiero estar ahí con el equipo. Lo más probable es que llegue, pero no me quiero apresurar ni emocionarme, solo tengo que esperar la última resonancia que es el lunes”, explicó el zaguero central.
Zambrano no quiere forzar una lesión, tal colo le ocurrió el año pasado en el partido ante Senegal, previo a la Copa América. “Me apresuré y me malogré”, recordó.
Si Carlos Zambrano está apto para jugar y se desenvuelve bien en el partido de práctica del miércoles, el peruano del St. Pauli no cree que su falta de ritmo de competencia sea un problema para estar ante los cafeteros. “No creo que sea difícil porque solo vengo sin jugar hace dos o tres semanas, nada más. No es tanto tiempo como en la última lesión. Me pondré a punto lo más rápido posible”, concluyó.