sábado 8 de septiembre del 2012 15:35
Sismo en Lambayeque: más de 200 casas en Olmos tienen rajaduras
La iglesia colonial de Santo Domingo, de una antigüedad de más de 400 años, es la que presenta daños de mayor consideración
“La temporada de lluvias dejó debilitadas
las casas de los caseríos, las cuales no fueron refaccionadas a tiempo
por las familias", dijo un funcionario de Defensa Civil. (Foto: Archivo
El Comercio)
El sismo de 4,3 grados
en la escala de Richter ocurrido ayer en Lambayeque dejó rajaduras en
más de 200 casas del distrito de Olmos. El jefe de la oficina municipal
de Defensa Civil,
Pablo Cisneros, indicó que casi todas las viviendas de adobe se
encuentran entre los caseríos de Sincape, El Virrey, Ñaupe, El Medano y
Puente Cascajal.En el centro del distrito hay otros 55 hogares con similar problema,
de acuerdo a las evaluaciones realizadas hasta el momento, refirió.“La temporada de lluvias dejó debilitadas las casas de los caseríos,
las cuales no fueron refaccionadas a tiempo por las familias. Con el
sismo la situación que tenían recrudeció”, manifestó el funcionario.Reiteró que la iglesia colonial de Santo Domingo,
de una antigüedad de más de 400 años, es la que presenta daños de mayor
consideración entre los templos afectados por el movimiento telúrico.“Las paredes representan un peligro, hay grietas de más de dos
metros de longitud. Las imágenes que guardaba han sido retiradas por
precaución, por recomendación de la municipalidad”, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario