Humala defendió operación en Junín: “Cómo se puede decir que no eran cautivos”
El presidente indicó que las familias que viven en la zona de emergencia se encuentran en manos de Sendero Luminoso. Restó importancia las críticas de la oposición
Humala se mostró de acuerdo con que el Ministerio Público investigue las circunstancias en las que falleció la menor de 8 años, pero dijo que no se debe “tapar nada” y que las indagaciones se deben realizar con “transparencia, sin hacer juicios populares desde Lima”. (Video: Canal N)
El presidente Ollanta Humala defendió la operación militar policial realizada en el centro poblado de Ranrapata (Junín), donde cayó una terrorista y una niña de 8 años falleció en medio del enfrentamiento con una columna senderista. El jefe de Estado restó importancia a las críticas hechas por la oposición, que piden la censura de sus ministros de Defensa e Interior.
“Lo que opinen los políticos es el pueblo el que los juzgará (…) Esta población no tiene a dónde ir y viven de la hoja de coca. (A sus centros poblados) llegan esta gente con armas, asesinan, extorsionan y hacen juicios populares. En ese sentido, no podemos entrar a discusiones filosóficas de que si estaba cautivos, prisioneros, eso me parece ocioso”, manifestó.
Los partidos de oposición han criticado duramente al Gobierno por haber anunciado el domingo pasado el rescate de niños adoctrinados por Sendero Luminoso cuando estos tienen una familia e incluso van a la escuela. También acusan falta de información el caso de la niña Sorayda Caso Asparrín, quien falleció tras recibir una bala en la espalda en medio de la operación.
“Cómo se puede decir que no eran familias cautivas, si tienes al padre terrorista, a la tía terrorista y de la madre no sabemos si es o no. Y se conoció que la población convivió con los terroristas. Entonces, tenemos que reflexionar y recuperar a esos niños, darles las oportunidades que brinda la democracia”, sostuvo el mandatario.
LLAMADO A LA UNIÓN
Humala Tasso criticó a sus antecesores por “esconder la cabeza” y haber permitido que los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem sigan creciendo. “No vamos a permitir que nuestro hijos sean sometido a la insania y barbarie de este grupo. Felizmente, yo he sido soldado y he combatido al terrorismo y sé el peligro que significa darle 10 milímetros de ventaja, vamos a seguir combatiendo les guste o no a los políticos”, añadió.
Humala Tasso criticó a sus antecesores por “esconder la cabeza” y haber permitido que los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem sigan creciendo. “No vamos a permitir que nuestro hijos sean sometido a la insania y barbarie de este grupo. Felizmente, yo he sido soldado y he combatido al terrorismo y sé el peligro que significa darle 10 milímetros de ventaja, vamos a seguir combatiendo les guste o no a los políticos”, añadió.
El presidente invocó a la “unidad real” en torno a la lucha contra el terrorismo. “Podemos creer que esos niños formados ahí (en centros poblados que conviven con terroristas) van a salir hombres de bien”.
Advirtió que se corre el peligro de “repetir la historia”, por lo que exhortó a la población apoyar la labor de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Se mostró de acuerdo con que el Ministerio Público investigue las circunstancias en las que falleció la menor de 8 años, pero dijo que no se debe “tapar nada” y que las indagaciones se deben realizar con “transparencia, sin hacer juicios populares desde Lima”.
CRÍTICAS A NADINE HEREDIA
Consultado sobre las críticas que ha recibido su esposa, Nadine Heredia, y las ministra de la Mujer, Ana Jara, por usar políticamente el supuesto rescate de los niños para promocionar su imagen, el presidente afirmó que “no dudo que haya esos comentarios” y que estos solo demuestran que su Gobierno está trabajando.
Consultado sobre las críticas que ha recibido su esposa, Nadine Heredia, y las ministra de la Mujer, Ana Jara, por usar políticamente el supuesto rescate de los niños para promocionar su imagen, el presidente afirmó que “no dudo que haya esos comentarios” y que estos solo demuestran que su Gobierno está trabajando.
Humala Tasso participó en la décima edición de la Carrera Cívico Militar, que se realizó en el marco de los actos conmemorativos por el 35 aniversario de las Fuerzas Armadas del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario