sábado 22 de septiembre del 201214:00
Ollanta Humala espera reconciliarse con su familia al concluir su mandato
Mandatario también volvió a cuestionar al Ministerio Público por devolución de tres niños de Ranrapata, al considerar que sí conviven con terroristas
Ollanta Humala y sus padres en mayo del 2005 cuando asistieron a una de las audiencias del Andahuaylazo, donde era procesado su hermano Antauro. Hoy están distanciados. (Foto archivo El Comercio
El presidente Ollanta Humala afirmó hoy que espera reconciliarse con su familia al finalizar su mandato. Según expresó, es una situación difícil “cuando toda la familia quiere entrar en política” y que persigue el interés nacional antes que el familiar o el de sus allegados.
“Cuando termine el Gobierno espero llegar a un punto de comunión. El entorno familiar debe saber cuál es su rol y comportamiento cuando tienen (en sus filas) a un presidente de la República”, afirmó el jefe de Estado en entrevista a RPP Televisión.
Además pidió a la población que tenga confianza en que está trabajando con seriedad y responsabilidad. “Cada decisión que tomamos la hago pensando en ustedes, no la hago pensando en la familia, en el que dirán, o en si son del partido”, indicó.
CUESTIONÓ DEVOLUCIÓN DE NIÑOS
Humala volvió a cuestionar al Ministerio Público por el caso de los niños traídos de Ranrapata (Junín), y que luego fueron devueltos a sus padres tras comprobarse que no eran secuestrados de Sendero Luminoso.
“Tenemos que rescatar a esas familias. No queremos más terroristas como Amalia. El Ministerio Público y el Poder Judicial los soltaron y ahora los entregan nuevamente a los terroristas”, dijo. “Esos niños que han sido soltados, ¿ustedes creen que van a ser abogados o periodistas? ¿Qué van a ser si están en manos de terroristas? Dios no quiera que se involucren en esas hordas criminales”, señaló.
Humala mencionó que no se puede “confundir democracia y libertad, con debilidad” porque eso significaría hacerle el juego al terrorismo. El jefe de Estado ya había pedido mayor rigurosidad al Ministerio Público en las investigaciones, y fue replicado por el propio fiscal de la Nación, José Peláez, quien dijo que su institución “siempre tiene bien puestos los pantalones”.
“Cuando termine el Gobierno espero llegar a un punto de comunión. El entorno familiar debe saber cuál es su rol y comportamiento cuando tienen (en sus filas) a un presidente de la República”, afirmó el jefe de Estado en entrevista a RPP Televisión.
Además pidió a la población que tenga confianza en que está trabajando con seriedad y responsabilidad. “Cada decisión que tomamos la hago pensando en ustedes, no la hago pensando en la familia, en el que dirán, o en si son del partido”, indicó.
CUESTIONÓ DEVOLUCIÓN DE NIÑOS
Humala volvió a cuestionar al Ministerio Público por el caso de los niños traídos de Ranrapata (Junín), y que luego fueron devueltos a sus padres tras comprobarse que no eran secuestrados de Sendero Luminoso.
“Tenemos que rescatar a esas familias. No queremos más terroristas como Amalia. El Ministerio Público y el Poder Judicial los soltaron y ahora los entregan nuevamente a los terroristas”, dijo. “Esos niños que han sido soltados, ¿ustedes creen que van a ser abogados o periodistas? ¿Qué van a ser si están en manos de terroristas? Dios no quiera que se involucren en esas hordas criminales”, señaló.
Humala mencionó que no se puede “confundir democracia y libertad, con debilidad” porque eso significaría hacerle el juego al terrorismo. El jefe de Estado ya había pedido mayor rigurosidad al Ministerio Público en las investigaciones, y fue replicado por el propio fiscal de la Nación, José Peláez, quien dijo que su institución “siempre tiene bien puestos los pantalones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario