Flores-Aráoz tras presentación en Corte IDH: “Quedamos como república bananera”
El ex ministro criticó la reciente actuación de los procuradores Segundo Vitery y Óscar Cubas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El ex ministro de Defensa sostuvo que el
Perú debe “llevar posiciones muy firmes” a la Corte IDH en casos
futuros, como el de la operación Chavín de Huántar. (Foto: Archivo El
Comercio)
El ex embajador del Perú ante la OEA Ántero Flores-Aráoz consideró que la reciente actuación de los procuradores peruanos Segundo Vitery y Óscar Cubas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
dejó al Perú “como una republiqueta bananera”. Los abogados no supieron
defender la posición del Estado ante el fallo pro Colina. Vitery, enviado al tribunal de San José por el Poder Judicial, defendió la medida adoptada por la Sala Penal Permanente, que encabeza Javier Villa Stein y que reduce las penas de los sentenciados del destacamento paramilitar al señalar que no se puede calificar la matanza de Barrios Altos como un delito de lesa humanidad.En el caso de Cubas, representante del Ministerio de Justicia, no
expuso claramente la posición de la defensa peruana, que se opone a la
decisión de Villa Stein. Su continuidad, según indicó la titular del
sector, Eda Rivas, está siendo evaluada. En opinión de Flores-Aráoz la responsabilidad por este “papelón”
recae sobre los dos procuradores. “Si antes se reunieron o coordinaron,
es misterio de barrio chino”, dijo en entrevista con El Comercio. El ex ministro de Defensa sostuvo que el Perú debe “llevar
posiciones muy firmes” a la Corte IDH en casos futuros, como el de la
operación Chavín de Huántar. “Tenemos que llevar posiciones muy firmes. La defensa del Perú en
este caso tiene que ser muy clara, porque con esto hemos quedado como
una republiqueta bananera. Si se pierde este proceso, quienes colateralmente van a salir perjudicados son los comandos de Chavín de Huántar”, acotó
No hay comentarios:
Publicar un comentario