sábado, 8 de septiembre de 2012


sábado 8 de septiembre del 2012 15:07

Bomberos continúan recibiendo llamadas falsas pese a ley que las sanciona

El jefe de los hombres de rojo detalló que la central 116 recibe dos millones de llamadas al año, de las cuales estimó el 95% son falsas
Cuerpo General de Bomberos
La norma que entró en vigencia en abril sanciona con el 2,5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) las llamadas falsas o acosadoras, lo que equivale actualmente a S/. 91.25. (Foto: Archivo El Comercio)
El jefe de los bomberos, Antonio Zavala, indicó hoy que el número de llamadas falsas que reciben los hombres de rojo apenas se han reducido en 5 por ciento tras la entrada en vigencia en abril de una ley que multa estos actos.
Zavala detalló que la central 116 recibe al menos dos millones de llamadas al año, de las cuales estimó el 95 por ciento suelen ser falsas alarmas.
“Actualmente seguimos recibiendo llamadas por emergencias falsas y por lo general son hechas por niños. Esta responsabilidad corresponde a los padres, debido a que ellos deben indicarles cuándo y cómo usar nuestra central telefónica”, manifestó en diálogo con la agencia Andina.
La norma que entró en vigencia en abril sanciona con el 2,5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) las llamadas falsas o acosadoras, lo que equivale actualmente a S/. 91.25.
Si hay reincidencia, la multa será el doble y la tercera vez acarreará la suspensión del servicio de llamadas de emergencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario