sábado, 22 de septiembre de 2012

sábado 22 de septiembre del 201212:31

Juan Sheput: "Vorágine de la campaña impidió tener en orden documentación sobre financiamiento"

Tras sanción de la ONPE, dirigente de Perú Posible dijo que “existe la intención” de entregar información correspondiente al 2011 antes de fin de año
Juan Sheput
Juan Sheput. (Foto: archivo El Comercio)
 
ROCÍO LA ROSA (@chiolaro)
Redacción online
¿Por qué Perú Posible no cumplió con entregar a la ONPE la información sobre su financiamiento en el 2011? Ha habido un desorden que nace en muchos candidatos sobre todo de provincias, que no han podido cumplir con entregar la documentación. Por otro lado el manejo de los fondos de campaña estuvo a cargo de un comité que lamentablemente por la misma vorágine de la campaña no pudo mantener en orden la documentación. Pero en estos momentos, independientemente de los plazos, Perú Posible está cumpliendo con ordenar todo el legajo documentario para poder cumplir con las exigencias legales. ¿Cuándo van a entregar esta información porque ya les habían dado un plazo adicional y tampoco han cumplido? Tanto Javier Reátegui, como la secretaria de tesorería están trabajando intensamente…¿Ella se llama Lidia Rodríguez, verdad? Así es. Existe el propósito y la intención de cumplir con las exigencias legales. Es algo que de ninguna manera vamos a evadir. ¿Y no tienen fecha para eso?No. Yo creo que uno de los elementos que ha contribuido a no haber cumplido es que estamos sin dirigencia, entonces ha habido un vacío dirigencial por aproximadamente un trimestre. Yo calculo que antes de finalizar el año debemos estar cumpliendo, pues el 21 de octubre se elige al nuevo comité dirigencial de Perú Posible. Es que estamos en pleno proceso electoral. “GANA PERÚ TIENE MÁS CUESTIONAMIENTOS” Hay que tener en cuenta que estamos hablando del financiamiento de la campaña del señor Alejandro Toledo y han habido cuestionamientos al respecto. Y se podría pensar que el incumplimiento se debe a que las cuentas no cuadran o que hay irregularidades allí.El problema es más burocrático que de otra índole y si se trata de cuestionamientos estos han sido peores hacia el partido de gobierno Gana Perú, que es el que mayores explicaciones debe darle al país. Sus donantes están ganando licitaciones y resultaron ser empleados para justificar las donaciones. No creo que ese sea el problema de Perú Posible. ¿Puede asegurar que no veremos en la lista de aportantes a la campaña nombres de personas o empresas cuestionables?Bueno, ese tipo de especulaciones abarca a todo el contexto político, lamentablemente no estoy trabajando en ese tema, pero en todo caso es un drama de la política peruana, en todo caso afecta a todos los partidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario