viernes, 28 de septiembre de 2012

viernes 28 de septiembre del 2012 07:45

III Cumbre ASPA: cinco claves sobre el encuentro con países árabes que se realizará en Lima

América del Sur y el mundo árabe buscan estrechar lazos económicos y políticos en este encuentro multilateral que empieza el lunes
III Cumbre ASPA
El vicecanciller Beraún durante una visita al Sultanato de Omán.
DANIEL MEZA @daniel_mz
Redacción Online
América del Sur y los Países Árabes son dos regiones histórica y geográficamente lejanas. Sus mayores vínculos se trazaron con la llegada de los conquistadores ibéricos al Nuevo Mundo: ellos trajeron indirectamente características de los árabes que subsisten tanto en nuestro idioma, arquitectura, animales y alimentos. Casi 500 años después del primer contacto, los líderes sudamericanos y árabes decidieron empezar a trabajar juntos en la Cumbre América del Sur-Países Árabes y la tercera edición de este encuentro se realiza en Lima este lunes y martes. A continuación, algunas preguntas y respuestas para conocer más sobre el encuentro multilateral.
¿QUÉ ES?
Se trata de un foro que constituye uno de los primeros intentos en acercar a dos regiones separadas durante mucho tiempo. Fue creado a propuesta del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y se celebró por primera vez en Brasilia, en el 2005. La segunda fue en Doha, Qatar. La tercera, que será en Lima, busca reeditar las metas que se trazan en temas principalmente económicos y políticos. Debemos dejar en claro, sin embargo, que es muy pronto para que este incipiente bloque deje resultados concretos: sus actas concluyentes son –aunque no se diga– declaraciones de nivel menor incapaces de dejar acuerdos vinculantes a ser ejercidos bajo normativa por los miembros. Estamos en una fase inicial.
¿QUIÉNES VIENEN?
Países de Sudamérica y Países Árabes. Esto quiere decir, representantes de 350 millones de habitantes, más que los Estados Unidos (310 millones de hab.). La riqueza y el poder adquisitivo con el que cuentan muchos miembros de la Liga Árabe como Qatar, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos es importante: todos ellos superan el PBI per cápita de los Estados Unidos, con cifras por encima de los 48 mil dólares (el de Qatar incluso supera los 100 mil, según el CIA World Factbook). Estas cifras se alcanzan gracias a sus exportaciones de petróleo: Arabia Saudita es número uno y cuatro países árabes conforman el top 10 de este privilegiado club. Esta estupenda posición económica es la quiere aprovechar Sudamérica.
¿QUÉ TEMAS ECONÓMICOS SE TRATARÁN?
El intercambio económico entre América del Sur y Países Árabes es históricamente bajo, aunque el mercado sudamericano puede ofrecer alternativas a una región árabe que importa muchos alimentos (son importadores netos de este tipo de productos). Contactos bilaterales de los distintos países sudamericanos serán importantes dentro de la agenda del ASPA. Brasil, con productos como la soya y Argentina, granos, lácteos y carnes. Otros países como el Perú, con una modesta oferta agrícola, estará a la expectativa para mostrar lo mejor de sí. Igualmente, en III Encuentro Empresarial ASPA, los empresarios de ambas regiones discutirán cómo potenciar inversiones en áreas como la infraestructura, telecomunicaciones, energía, servicios y agricultura.
¿QUÉ TEMAS POLÍTICOS SE TRATARÁN?
Hay un universo amplio de temas. La cancillería trabaja en una declaración que incluya reiterativamente “la solución pacífica de los controversias”, como el desarme nuclear en ambas regiones. Pero la violencia en el mundo árabe a raíz del video “La inocencia de los musulmanes” podría adquirir un rol prioritario en la declaración con una manifestación en contra de todo tipo de terrorismo. Asimismo, se esperará también una posición unánime a favor del reconocimiento de Palestina como Estado soberano ante la ONU, y una manifestación en bloque frente a la controversia entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas. Es interesante lo que se pueda concluir en cuanto al conflicto en Siria dado el apoyo que existe de parte de Venezuela al gobierno de Bashar al Assad. “El Perú tiene una gran oportunidad en tanto demuestre tener la capacidad de articular posiciones y pueda así reforzar al ASPA en la agenda prioritaria internacional”, indica a elcomercio.pe el internacionalista Óscar Vidarte. No obstante, preocupa que de 21, solo hayan confirmado presencia 5 o 6 países al máximo nivel.
¿QUÉ BENEFICIOS TRAERÁ ESTO AL PERU?
Las cifras demuestran, hablando de exportaciones, que el Perú puede obtener muy poco de este bloque por el momento. El país al que más exportamos es Argelia (US$47,3 millones en el 2011), según cifras de la Sunat. Pero esta cifra no es más que el 0,69% de lo exportado a nuestro primer socio comercial China (US$6.963,61 millones) o el 0, 8% de lo expedido a Estados Unidos (US$5.902,9 millones). Lo que significa que en esta área hay un largo camino por recorrer.
Será crucial, en tanto, aprovechar el polo de inversión que ofrecen los capitales árabes en puertos (como el caso de la nueva terminal de contenedores – Muelle Sur del puerto del Callao), entre otras potenciales inversiones en materia del desierto –característica que compartimos– obras hidráulicas, ingeniería, entre otros. El mundo árabe, por tanto, no es más que una nueva alternativa potencial para diversificar nuestro comercio.
    viernes 28 de septiembre del 2012 13:20

    Guillén: "Indulto no es automático, tiene que haber evaluación rigurosa"

    Ex fiscal recordó que el ex presidente no ha pagado su reparación civil. Planteó además que pida perdón al país como un gesto de reconciliación
    Alberto Fujimori, , Avelino Guillén
    (Foto: Archivo El Comercio)
    El ex fiscal Avelino Guillén sostuvo que lo fundamental para que Alberto Fujimori reciba el indulto humanitario es contar con un informe médico detallado realizado por una junta de médicos independientes que evaluarán la historia clínica y la enfermedad que padece el ex presidente.
    Los demás requisitos ante la Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia son meramente formales, acotó el ex fiscal del caso Fujimori.
    “Esta gracia presidencial no es en forma automática. No es que porque presentan la solicitud, inmediatamente le van a otorgar. Tiene que haber una evaluación rigurosa y esta solicitud tiene que estar acompañada de todos los informes médicos y de la historia clínica. Y esta tiene que ser sometida a una junta médica conformada por profesionales independientes que tienen que dar a conocer a la opinión pública el resultado real de la enfermedad que viene padeciendo el señor Fujimori”, manifestó a Canal N.
    Sin embargo, Guillén recordó un video difundido en junio del 2011 en el que el mismo Fujimori Fujimori afirmó: “Gracias a Dios no tengo cáncer terminal”.
    De otro lado, consideró que “ninguna persona puede morir en la cárcel, eso como principio humano”. Pero apuntó que “el señor Fujimori ha sido condenado por siete hechos delictivos, en cinco de los cuales se ha declarado culpable. No ha pagado un sol de la reparación civil, son 27 millones de soles que debe. Tiene que pedir perdón por los hechos que ha cometido”.
    En todo caso, señaló que corresponde al presidente Ollanta Humala evaluar de manera independiente el tema e insistió en que, si se le da el indulto humanitario, el ex mandatario tendría que tener “un gesto hacia la sociedad” pidiendo perdón a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos en su gobierno y pagar el íntegro de la reparación civil. Ello como una forma de reconciliación con el país.
      viernes 28 de septiembre del 2012 14:32

      Alberto Fujimori no califica para indulto humanitario, opinaron abogados

      Gloria Cano y Ronald Gamarra señalaron que norma solo contempla esta gracia presidencial para enfermos en estado terminal y que no es el caso de ex mandatario
      Gloria Cano
      Abogados Gloria Cano y Ronald Gamarra. (Fotos archivo El Comercio)
      La abogada de los deudos de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, Gloria Cano, y el ex procurador Ronald Gamarra, consideraron hoy que el ex presidente Alberto Fujimori no cumple con el requisito de padecer una enfermedad terminal para acceder al indulto humanitario.
      “Desde mi punto de vista tienen que probar que el señor Fujimori está en la posición de una enfermedad de tal gravedad que merezca un indulto humanitario, de lo contrario no tendría que darse”, señaló Cano, quien precisó que no existe ninguna disposición de la Corte IDH contraria al indulto humanitario.
      “El requisito es que se tenga una enfermedad grave y hasta donde yo se no es el caso del señor Fujimori, pero esto lo tendrán que determinar las autoridades”, agregó en declaraciones a Canal N.
      QUÉ DEBERÁ EVALUAR EJECUTIVO
      Según Gamarra, el Ejecutivo deberá evaluar algunos aspectos antes de darle luz verde al indulto.
      “Primero si la Constitución y los tratados internacionales permiten dar indultos a condenados por secuestro o delitos de lesa humanidad. Si esto se salva, deberá verificar si en el caso concreto se cumplen con los requisitos que exige la Constitución para dar indultos humanitarios (enfermedad terminal o riesgo de muerte por condiciones carcelarias)”, detalló.
      El abogado dijo que en su opinión Fujimori no tiene cáncer terminal, y tampoco está en condiciones de carcelería que atenten o pongan en riesgo su vida.
      QUÉ DIJO MINISTRA DE JUSTICIA
      En la víspera la ministra de Justicia, Eda Rivas, señaló que el indulto “es un perdón a una pena emitida por el juez” y quien lo solicita debe pedir perdón y reconocer que cometió una falta.
      Asimismo, dijo que no existiría ningún inconveniente para entregar el indulto humanitario a Fujimori. Esto en alusión a la sentencia por secuestro y crímenes de lesa humanidad. “Son impedimento (estos cargos) en el caso de un indulto tradicional, pero en el indulto humanitario esos dos candados no se aplican”, añadió.
        viernes 28 de septiembre del 2012 12:42

        Indulto a Fujimori: "Que Dios ilumine al presidente" Humala, dijo titular del Poder Judicial

        César San Martín dijo esperar que la decisión del mandatario sea sabia y justa, y “contribuya a la reconciliación nacional
         
        El presidente del Poder Judicial, César San Martín, se pronunció hoy sobre el anunciado pedido de indulto humanitario para el ex presidente Alberto Fujimori.
        “Dios ilumine al presidente (Ollanta Humala)", expresó San Martín, quien reiteró que la decisión solo compete al jefe de Estado, previa evaluación.
        “Está solo en manos del presidente, no vamos a ser ningún obstáculo, ruego que la decisión sea sabia y contribuya a la reconciliación nacional, no diré más nada, no lanzaré más leña al fuego”, manifestó.
        También invocó a escuchar a los médicos, quienes son los llamados a opinar en este tema. “Es un caso muy serio, hay que tener rigor y respeto (...) que prime en todos nosotros una línea de reconciliación y de justicia”, puntualizó.

          sábado, 22 de septiembre de 2012

          sábado 22 de septiembre del 201216:50

          Barcelona venció 2-0 al Granada y logró su quinta victoria consecutiva

          El líder de la Liga española sufrió para ganar. Lo hizo gracias a un golazo de Xavi a los 86’ y un autogol tras jugada de Messi
          FC Barcelona, Liga española, Fútbol español, Xavi Hernández, Granada CF
          (Foto: Reuters)
          Barcelona sufrió más de la cuenta para derrotar al Granada y conseguir su quinta victoria consecutiva en la Liga española que lo mantiene en lo más alto de la clasificación con puntaje perfecto (15 puntos).
          Un golazo de Xavi Hernández a los 86’, y un autogol propiciado por Lionel Messi, permitieron al equipo de Tito Vilanova llevarse una victoria de 2-0 en el Camp Nou.
          Barcelona desperdició innumerables ocasiones para anotar, Granada estuvo a punto de dar la sorpresa a los 83’ cuando desperdició un contragolpe, pero al final el conjunto local se quedó con los ansiados tres puntos.
          Xavi sacó un derechazo potente desde el bordel área rival, pegó en el travesaño y se metió en el arco del Granada. En el segundo tanto, Messi desbordó por izquierda, peleó con tres jugadores y tras sacar un centro, Borja Gómez terminó metiendo el balón en propia puerta.
          Al conjunto catalán se le vienen dos choques muy complicados para los catalanes: la visita al Sevilla en el Sánchez Pizjuán (29 de setiembre) y el clásico contra el Real Madrid en el Camp Nou (7 de octubre).
          sábado 22 de septiembre del 201217:07

          Alianza Lima empató 2-2 ante César Vallejo con un gol de la visita a los 87’

          El triunfo ante el ‘Poeta’ se escapó de las manos en Matute. Los íntimos no ganan hace tres fechas
          Play
          (Video: cortesía CMD) (Foto: Archivo El Comercio)
           
          En su estadio Alianza Lima se dejó empatar 2-2 por la Universidad César Vallejo en los últimos minutos del partido. Los íntimos se pusieron adelante en el marcador con dos goles en el primer tiempo pero no pudo sostener la ventaja en el segundo.
          La fiesta y la alegría estaba instalada. El vértigo, la velocidad e intensidad ya habían regalado a las tribunas un buen partido. Sin disimulos ni discreciones, ambos equipos salieron a buscar el triunfo. Por su parte Alianza tenia la obligación de ganar tras dos derrotas consecutivas como visitante y planteó un encuentro abierto con Yordy Reyna, Jorge Bazán, Junior Viza y “Paulo Albarracín”.elcomercio.pe/tag/138123/paulo-albarracin. La formula funcionó.
          La contundencia de los íntimos colaboró a incrementar la ilusión. Cuatro minutos fulminantes para ponerse adelante en el marcador. A los 31 minutos un tiro libre indirecto para los íntimos fue la llave para que Albarracín, previo toque de Reyna, marque desde 30 metros un golazo y el primero encuentro.
          En seguida a los 34’ una falta sobre Junior Viza significó un penal para los locales. Nació el héroe que terminó como villano. El defensa Walter Ibáñez lo convirtió con su instinto uruguayo: fuerte, arriba e inatajable.
          Hasta allí todo había quedado servido para la fiesta. Pero aquel 2-0 de tranquilidad se convirtió en la propia pesadilla para Alianza Lima. A los 66’ el descuento de cabeza del goleador del cuadro ‘Poeta’, “Roberto ‘Malingas’ Jiménez”.http://elcomercio.pe/tag/1499/roberto-jimenez invadió de temores al estadio Matute: 2-1.
          La tarjeta roja para Ibáñez por una falta exagerada en violencia a Johan Sotil lo apartó del partido y dejó a su equipo con 10 jugadores. El temor se convirtió en terror y el héroe a villano. La inferioridad numérica fue clave para los espacios que aprovechó la visita.
          El estratega José Soto intentó recomponer la zaga intima con el ingreso de Koichi Aparicio, pero no lo consiguió. Así Sotil descolgó un centro al segundo palo a los 87’ para que entre solo Paolo de la Haza y marque el empate a dos goles por lado.
          Todo Matute quedó en silencio y no reaccionó. Enmudeció más, sin siquiera suspirar, ni respirar cuando el delantero Miguel Mostto se falló el gol de la victoria sobre el final del partido.
          La mala racha se prolongó a tres partidos sin ganar de forma consecutiva en la liguilla B, para Alianza Lima. La mesa quedó servida y la visita festejó un empate con sabor a triunfo.

          Copa Movistar 2012

          Actualizado el 17:12:44
          Alianza Lima vs César Vallejo
          2
          Alianza Lima
          2
          César Vallejo
          La U. César Vallejo salió a buscar el empate y capitalizó las oportunidades de gol que generó.
          Alianza Lima no pudo sostener los dos goles a favor del primer tiempo.
          ST 90+4'
          Terminó el partido.
          ST 90'
          Se jugarán tres minutos más.
          ST 90'
          UFFFFFFF¡¡¡¡¡ Mostto se perdió el gol del triunfo, solo ante Hermoza no pudo convertir.
          ST 87'
          Servicio al segundo palo de Sotil para De la Haza quien remató cruzado sobre el arco de Libman, 2-2.
          Gol
          ST 87'
          GOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL DE CÉSAR VALLEJO
          ST 86'
          Falta de Sotil sobre Guerrero. Nuevamente los blanquiazules reclamaron la segunda amarilla para el jugador visitante.
          ST 84'
          Alianza Lima espera en su cancha y apuesta poe el contragolpe.
          ST 82'
          Entre Sotil, De la Haza y Cedrón la visita crea peligro en el área de Alianza Lima.
          ST 79'
          CAMBIO: Claudio Velásquez por Juan Morales.
          ST 78'
          Morales derribó a Bazán. Los íntimos reclaman por la segunda amarilla para el jugador trujillano.
          ST 77'
          CAMBIO: Koichi Aparicio ingresó por Yordy Reyna.
          ST 75'
          CAMBIO: Víctor Cedrón ingresó por Niger Vega en Vallejo.
          Tarjeta Roja
          ST 74'
          Ibáñez sale expulsado por una falta descalificadora por atrás sobre Sotil. Alianza Lima se queda con 10 jugadores.
          Tarjeta Amarilla
          ST 73'
          Para José Cánova por lanzar fuera de la cancha la pelota.
          ST 73'
          CAMBIO: Gino Guerrero reemplazó a Junior Viza
          ST 72'
          Bazán alargó la pelota para Viza que no llegó. Hermoza se adelantó a la acción.
          ST 71'
          El “Cholito” sirvió para “Malingas” quien nuevamente ganó por alto. Su cabezazo se fue cerca.
          ST 68'
          Vallejo se va con todo en busca del empate. Tiro libre para los “Poetas”.
          ST 66'
          El “Malingas” Jiménez anotó el descuento de cabeza tras centro perfecto de De la Haza.
          Gol
          ST 66'
          GGOOOOOLLLLL DE CÉSAR VALLEJO....
          ST 65'
          UFFFFFF¡¡¡¡ Jorge Bazán vuelve a inter de lejos y su remate pasó cerca del palo derecho de Hermoza.
          ST 65'
          CAMBIO: Carlos Beltrán salió lesionado y dejó su lugar a Saul Anicama.
          Tarjeta Amarilla
          ST 64'
          Para Carlos Galván por una fuerte falta por atrás a Yordy Reyna.
          sábado 22 de septiembre del 201216:33

          Juliana Oxenford y Astrid Fiedler anunciaron sus embarazos en tv

          La periodista de “Al estilo de Juliana” tiene un poco más de tres meses de embarazo. La conductora de A las once empieza la noche, cuatro meses
          Juliana Oxenford, Astrid Fiedler
          Astrid Fiedler y Juliana Oxenford. (Fotos: archivo El Comercio
          Hace unos días Sofía Franco anunció la llegada de su primogénito, Salvador y hace un mes y medio Maju Mantilla nos sorprendió al dar a conocer sus tres meses y medio de gestación. A ello, se suma, la noticia que dieron ayer Juliana Oxenford y Astrid Fiedler.
          Tanto Oxenford como Fiedler anunciaron a través de sus respectivos programas que están embarazadas.
          Juliana confesó en “Al estilo de Juliana” que tiene poco más de tres meses de embarazo, producto de su relación con su actual pareja, un publicista de nombre Milovan.
          “Estoy súper feliz, me siento en confianza y con la gente que quiero. Todo sigue igual, así que ya saben”, comentó.
          En tanto, Fiedler hizo lo propio en A las 11 empieza la noche. Dijo que tiene casi cuatro meses de embarazo, y que el bebe que espera es “muy buscado y muy querido”.
          sábado 22 de septiembre del 201213:10

          FOTOS: empezó el Oktoberfest en Múnich, la fiesta cervecera más grande del mundo

          Foto 1 de 13 La Oktoberfest de Múnich, la más popular y tradicional fiesta cervecera del mundo, arrancó hoy al mediodía en aquel país (5:00 a.m. hora peruana).(Reuters)

          sábado 22 de septiembre del 201211:10

          Restaurante trujillano ofrece atención exclusiva para caballeros

          Anfitrionas en diminutas prendas se encargan de ordenar y llevar a los clientes los platos ordenados
          Play
          (Video: América TV)
          El restaurante “Buffet 69” es el primero especialmente diseñado para caballeros y funciona desde hace algunos meses en la ciudad de la eterna primavera, informó “América Noticias”. Aquí, los clientes podrán disfrutar de un ameno almuerzo o una divertida cena.
          Las meseras en diminutas prendas realizan el pedido y traen la oferta culinaria en una singular pasarela. Sin embargo, para no hacer la espera muy larga, cada treinta minutos también realizan una coreografía para el deleite de los clientes, quienes no tienen mayor apuro por retirarse.
          A pesar de la atención de las anfitrionas, hasta el momento no se ha producido ningún descontrol.
          Según el gerente de “Buffet 69”en declaraciones al noticiario, es solo un restaurante temático con el que espera seguir creciendo como empresario. “Quisimos establecer esto como una idea nueva y que nuestros clientes puedan degustar una excelente comida y una atención esmerada”, explicó.
          sábado 22 de septiembre del 201211:04

          Usuarios de Twitter podrán descargar todos sus tuits antes de fin de año

          Dick Costolo, CEO de la compañía, dijo que el desarrollo de esta herramienta es prioridad para ellos
          Twitter
          (Reuters)
          Una función esperada desde hace muchos por los usuarios y que Twitter prometió crear meses atrás verá la luz a finales de este año, según informaron portales especializados en tecnología. De esta manera, los millones de usuarios de la red social podrán descargar todo el historial de sus tuits.
          Según Techcrunch y The Verge, fue el mismo CEO de Twitter, Dick Costolo, quien aseguró que esta herramienta era prioridad para la compañía que dirige y que le encantaría que estuviera disponible antes del 2013. Cabe recordar que la descarga de contenidos en nuestras computadoras es una opción que sí ofrecen tanto Facebook como Google Plus.“Tener todos los tuits publicados en el pasado es extremadamente importante para los que tenemos claro que la información publicada es nuestra, abriendo las puertas a poder utilizar ese material en otros sistemas”, comentó Wwwhatsnews.com.
          sábado 22 de septiembre del 201215:23

          El Curiosity llevó a Marte un autógrafo de Barack Obama

          Robot tiene rúbrica en una placa conmemorativa atornillada en su cubierta en la que firman también el vicepresidente de EE.UU. y el director de la NASA
          Barack Obama, Joe Biden
          Placa atornillada en la cubierta del Curiosity. (Foto: Reuters)
          Washington (EFE). El robot explorador Curiosity llevó hasta Marte un autógrafo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en una placa conmemorativa atornillada en la cubierta que también firman otras personalidades.El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, y el director de la NASA, Charles Bolden, también han estampado su firma en esta placa rectangular 10 por 8,2 centímetros realizada en aluminio de la que la agencia espacial estadounidense publicó hoy una fotografía.
          La imagen fue tomada el pasado 19 de septiembre en el día 44 de la misión por la cámara MAHLI (Mars Hand Lens Imager), situada en la torreta del brazo robótico de Curiosity.BUSH TAMBIÉN ‘LLEGÓ’ A MARTE La placa está situada en la parte delantera izquierda de la cubierta del robot explorador que llegó a Marte con la misión de analizar las condiciones ambientales del Planeta Rojo para determinar si es posible que haya o no haya habido vida.Otros robots exploradores como el Spirit y el Opportunity, que aterrizaron en Marte en enero de 2004, también llevaron a tierras marcianas placas similares con firmas del entonces presidente George W. Bush y el director de la NASA Sean O’Keefe.
             
            sábado 22 de septiembre del 201212:31

            Juan Sheput: "Vorágine de la campaña impidió tener en orden documentación sobre financiamiento"

            Tras sanción de la ONPE, dirigente de Perú Posible dijo que “existe la intención” de entregar información correspondiente al 2011 antes de fin de año
            Juan Sheput
            Juan Sheput. (Foto: archivo El Comercio)
             
            ROCÍO LA ROSA (@chiolaro)
            Redacción online
            ¿Por qué Perú Posible no cumplió con entregar a la ONPE la información sobre su financiamiento en el 2011? Ha habido un desorden que nace en muchos candidatos sobre todo de provincias, que no han podido cumplir con entregar la documentación. Por otro lado el manejo de los fondos de campaña estuvo a cargo de un comité que lamentablemente por la misma vorágine de la campaña no pudo mantener en orden la documentación. Pero en estos momentos, independientemente de los plazos, Perú Posible está cumpliendo con ordenar todo el legajo documentario para poder cumplir con las exigencias legales. ¿Cuándo van a entregar esta información porque ya les habían dado un plazo adicional y tampoco han cumplido? Tanto Javier Reátegui, como la secretaria de tesorería están trabajando intensamente…¿Ella se llama Lidia Rodríguez, verdad? Así es. Existe el propósito y la intención de cumplir con las exigencias legales. Es algo que de ninguna manera vamos a evadir. ¿Y no tienen fecha para eso?No. Yo creo que uno de los elementos que ha contribuido a no haber cumplido es que estamos sin dirigencia, entonces ha habido un vacío dirigencial por aproximadamente un trimestre. Yo calculo que antes de finalizar el año debemos estar cumpliendo, pues el 21 de octubre se elige al nuevo comité dirigencial de Perú Posible. Es que estamos en pleno proceso electoral. “GANA PERÚ TIENE MÁS CUESTIONAMIENTOS” Hay que tener en cuenta que estamos hablando del financiamiento de la campaña del señor Alejandro Toledo y han habido cuestionamientos al respecto. Y se podría pensar que el incumplimiento se debe a que las cuentas no cuadran o que hay irregularidades allí.El problema es más burocrático que de otra índole y si se trata de cuestionamientos estos han sido peores hacia el partido de gobierno Gana Perú, que es el que mayores explicaciones debe darle al país. Sus donantes están ganando licitaciones y resultaron ser empleados para justificar las donaciones. No creo que ese sea el problema de Perú Posible. ¿Puede asegurar que no veremos en la lista de aportantes a la campaña nombres de personas o empresas cuestionables?Bueno, ese tipo de especulaciones abarca a todo el contexto político, lamentablemente no estoy trabajando en ese tema, pero en todo caso es un drama de la política peruana, en todo caso afecta a todos los partidos.

            Pakistán: ministro ofrece US$100.000 por cabeza de cineasta que denigró a Mahoma

            Ghulam Ahmed Bilour reconoció que comete un delito e instó a Al Qaeda, los talibanes y los ricos que apoyen asesinato
            Pakistán, La inocencia de los musulmanes
            Ghulam Ahmed Bilour, ministro paquistaní de Ferrocarriles. (YouTube)
            El ministro paquistaní de Ferrocarriles, Ghulam Ahmed Bilour, anunció hoy que recompensará con 100.000 dólares (unos 77.000 euros) a quien asesine al autor del video que denigra la figura de Mahoma, informaron medios locales.En una rueda de prensa celebrada en la ciudad noroccidental de Peshawar, el ministro afirmó que es consciente de que instar al asesinato supone un delito, pero sentenció que está listo para cometer ese delito, según los diarios “Dawn” y “Express Tribune”.
            “Si existe alguna causa interpuesta contra mí en una corte internacional o nacional, pediré al pueblo que me entregue”, declaró Bilour, que justificó su medida al afirmar que es el único modo de amedrentar a los blasfemos.
            SOLICITÓ EL APOYO DE TALIBANES Y AL QAEDA PARA COMETIDO
            El ministro de Ferrocarriles solicitó el apoyo de los talibanes y de la red terrorista Al Qaeda y pidió a“los ricos que pongan a disposición de la causa todo su dinero, para que así el asesino pueda ser bañado en oro y dólares”.Pakistán vivió ayer una jornada sangrienta durante la celebración del recién instaurado “Día de amor a Mahoma”, cuando fallecieron al menos 19 personas y resultaron heridas más de un centenar en los disturbios registrados en las ciudades de Peshawar y la meridional Karachi.
            sábado 22 de septiembre del 201216:11

            Castañeda afirmó que él ya hubiera trasladado a comerciantes de La Parada

            El ex alcalde de Lima recordó que durante su gestión se construyó el nuevo mercado mayorista y dijo que la administración actual recién reconoce la calidad de esta obra
            Susana Villarán, Municipalidad de Lima, Luis Castañeda Lossio, La Parada
            ¿Con usted en la alcaldía los comerciantes ya estarían en Santa Anita? “Sí, aunque me es poco difícil hablar de todos estos temas, porque no se vaya a pensar que yo quiero obstaculizar de alguna manera", respondió Castañeda. (Fotos: Archivo El ComercioEl ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio afirmó hoy que si él continuará al frente de la administración de la capital, los comerciantes de La Parada ya estarían operando en el nuevo mercado mayorista de Santa Anita. “¿Con usted en la alcaldía los comerciantes ya estarían en Santa Anita?”, preguntó una periodista. “Sí, aunque me es poco difícil hablar de todos estos temas, porque no se vaya a pensar que yo quiero obstaculizar de alguna manera”, respondió. En diálogo con Radio Programas, indicó que su administración habría realizado el traslado por medio del diálogo y concertación con los mayoristas. “Lo hubiéramos hecho con la verdad en la mano, lo hubiéramos hecho trabajando con ellos”, manifestó.
            El líder de Solidaridad Nacional recordó que durante su gestión se construyó el mercado de Santa Anita y dijo que le parece bien que ahora la administración de la alcaldesa Susana Villarán haya reconocido que se trata de una obra de calidad. El ex candidato presidencial asistió al velatorio del ex ministro de Economía Javier Silva Ruete, quien falleció ayer.

            sábado 22 de septiembre del 201212:00
            Ollanta Humala, Seguridad ciudadana, Policía Nacional del Perú

            Se necesitan 30 mil policías más para la seguridad ciudadana, afirmó Humala

            El presidente, además, estimó que en un máximo de 60 días se conocerá la nueva escala remunerativa y pensionaria del personal militar y policial
            "Estamos estudiando crear una Dirección Nacional de la Policía en el tema de la seguridad ciudadana que sí pueda trabajar directamente con el alcalde", manifestó Humala. (Fotos: Archivo El Comercio)
            El presidente Ollanta Humala indicó hoy que el Gobierno analiza crear una dirección nacional y especializada de la Policía Nacional en seguridad ciudadana. Agregó que esta unidad trabajará directamente con los alcaldes provinciales y distritales, quienes son los que mejor conocen la realidad de sus jurisdicciones. En entrevista con Radio Programas, el mandatario señaló que las autoridades locales deben tener alguna injerencia en el cambio o designación de los comisarios. “Estamos estudiando crear una Dirección Nacional de la Policía en el tema de la seguridad ciudadana que sí pueda trabajar directamente con el alcalde”, manifestó. Lamentó que en el Congreso no se haya aprobado la delegación de facultades en el tema de seguridad ciudadana y dijo que en la actualidad hay más de 70 proyectos elaborados por la Comisión de Seguridad Ciudadana y no han sido aprobados.“Nosotros hemos mandado proyectos como, por ejemplo, permitir que el Policía pueda mantener su pensión y trabajar en el tema de la seguridad ciudadana, o sea, el tema de la doble percepción que solo se permite en educación, eso hasta ahora no ha sido aprobado en el Congreso. Como no hubo consenso para delegar facultades, estamos estudiando crear una Dirección Nacional de la Policía en el tema de la seguridad ciudadana”, anotó.
            30 MIL AGENTES MÁS En otro momento, el presidente señaló se requieren 30 mil policías más porque mientras que el Perú creció, la Policía Nacional se ha visto disminuida. “Entonces, para este año debemos aumentar el número de policías en 8,000 y gradualmente vamos a llegar al nivel de 30,000 para completar las comisarías”, agregó.  Además, Humala Tasso estimó que en un máximo de 60 días se conocerá la nueva escala remunerativa y pensionaria del personal militar y policial, que será aprobada por el Ejecutivo, al amparo de las facultades delegadas del Congreso.  “En un máximo de 60 días estaremos sacando la nueva escala remunerativa pensionaria, del personal policial y del personal militar. Eso porque también tenemos que ver el problema económico de nuestra Policía”, acotó.

            sábado 22 de septiembre del 201214:00

            Ollanta Humala espera reconciliarse con su familia al concluir su mandato

            Mandatario también volvió a cuestionar al Ministerio Público por devolución de tres niños de Ranrapata, al considerar que sí conviven con terroristas
            Ollanta Humala
            Ollanta Humala y sus padres en mayo del 2005 cuando asistieron a una de las audiencias del Andahuaylazo, donde era procesado su hermano Antauro. Hoy están distanciados. (Foto archivo El Comercio
             
            El presidente Ollanta Humala afirmó hoy que espera reconciliarse con su familia al finalizar su mandato. Según expresó, es una situación difícil “cuando toda la familia quiere entrar en política” y que persigue el interés nacional antes que el familiar o el de sus allegados.
            “Cuando termine el Gobierno espero llegar a un punto de comunión. El entorno familiar debe saber cuál es su rol y comportamiento cuando tienen (en sus filas) a un presidente de la República”, afirmó el jefe de Estado en entrevista a RPP Televisión.
            Además pidió a la población que tenga confianza en que está trabajando con seriedad y responsabilidad. “Cada decisión que tomamos la hago pensando en ustedes, no la hago pensando en la familia, en el que dirán, o en si son del partido”, indicó.
            CUESTIONÓ DEVOLUCIÓN DE NIÑOS
            Humala volvió a cuestionar al Ministerio Público por el caso de los niños traídos de Ranrapata (Junín), y que luego fueron devueltos a sus padres tras comprobarse que no eran secuestrados de Sendero Luminoso.
            “Tenemos que rescatar a esas familias. No queremos más terroristas como Amalia. El Ministerio Público y el Poder Judicial los soltaron y ahora los entregan nuevamente a los terroristas”, dijo. “Esos niños que han sido soltados, ¿ustedes creen que van a ser abogados o periodistas? ¿Qué van a ser si están en manos de terroristas? Dios no quiera que se involucren en esas hordas criminales”, señaló.
            Humala mencionó que no se puede “confundir democracia y libertad, con debilidad” porque eso significaría hacerle el juego al terrorismo. El jefe de Estado ya había pedido mayor rigurosidad al Ministerio Público en las investigaciones, y fue replicado por el propio fiscal de la Nación, José Peláez, quien dijo que su institución “siempre tiene bien puestos los pantalones”.

            domingo, 16 de septiembre de 2012

            DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE DEL 201213:17

            Carlos Zambrano fue titular en triunfo de Eintracht Frankfurt sobre Hamburgo

            El equipo del defensa peruano alcanzó en la punta de la Bundesliga al Bayern Múnich. Ambos suman 9 puntos en tres partidos
            Bayern Múnich, Bundesliga, Carlos Zambrano, Fútbol alemán, Eintracht Frankfurt, Hamburgo SV
            (Reuters)

            Berlín (DPA). El recién ascendido Eintracht Frankfurt, con el peruanoCarlos Zambrano como titular, alcanzó hoy al Bayern Múnich en el liderato de la Bundesliga al vencer 3-2 al Hamburgo, que sumó su tercera derrota en tres partidos pese al esperado debut de Rafael van der Vaart.
            En el último encuentro de la tercera fecha, el equipo de Armin Veh dominó con claridad en su estadio y se adelantó con dos tempranos goles de Inui Takashi (13’) y Olivier Occean (18’).
            El Hamburgo se ilusionó al filo del entretiempo con el descuento de Heiko Westermann (45’), pero en la jugada siguiente el árbitro Wolfgang Stark mostró una rigurosa roja directa a Petr Jiracek.
            Jugar el segundo tiempo entero con diez fue demasiado para el Hamburgo y Stefan Aigner amplió distancias para el Frankfurt marcando el 3-1 en el 52’. Diez minutos más tarde los visitantes volvieron a soñar gracias al descuento de Son Heung.
            El Frankfurt se consolida así como la gran sorpresa en el arranque de la Bundesliga y suma nueve puntos, los mismos que el Bayern Múnich y dos más que el campeón Borussia Dortmund, el Schalke 04, el Hannover y el Núremberg.
            DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE DEL 201213:24

            FOTOS: en celebraciones por la independencia de México, jóvenes semidesnudas desafiaron al gobierno

            FOTO 2 DE 10

            Manifestaciones provenían del colectivo político juvenil #YoSoy132, el cual protestaba contra el gobierno mexicano y contra el presidente electo Enrique Peña Nieto (PRI).(Reuters)

            Sismo de 4,4 grados Richter se registró esta mañana en Pisco

            El Instituto de Defensa Civil no ha informado hasta el momento de daños materiales ni personales
            Ica, Pisco
            (Captura: Google Maps)
            Un sismo de 4,4 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana en la provincia de PiscoIca, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
            El evento ocurrió a las 10:34 a.m. tuvo su epicentro a 114 kilómetros al oeste de Pisco y tuvo una profundidad de 25 kilómetros.
            Según la institución, el temblor no tuvo intensidad en la escala de Mercalli Modificada ni fue sentido por la población.
            Hasta el momento, las autoridades locales de Defensa Civil no han registrado daños personales ni materiales.

            Ex policía que apoyó en arresto del 'Negro Canebo' fue asesinado

            Un sicario disparó en el rostro a Manuel Ángel Preciado Reyes, quien trabajaba como supervisor de parqueos para el municipio de La Victoria
            El Agustino, Asesinatos en Lima, Crímen en El Agustino
            (Foto referencial: Archivo El Comercio)
            Cuando caminaba por el cruce de las avenidas Parinacochas e Hipólito Unanue, en La Victoria, fue asesinado de un balazo el policía (r) Manuel Ángel Preciado Reyes (48), quien en mayo del 2009 apoyó en la captura del feroz Juan Aguilar Chacón ‘Negro Canebo’. Los agentes a cargo del homicidio sospechan que este delincuente está tras el crimen, pues habría jurado asesinarlo cuando fue detenido.
            La víctima se desempeñaba como supervisor de parqueos de la Municipalidad de La Victoria. Según testigos, el sicario descendió de un auto, volteó a Preciado tomándolo de los hombros y le descerrajo el disparo letal en el mentón. Luego escapó en el mismo vehículo.
            Además de ‘Canebo’, personal del Departamento de Lesiones de la Dirincri sospecha de delincuentes comunes que a diario amedrentaban al vigilante que les impedía seguir cometiendo robos.
            Pese al rápido auxilio que recibió, Manuel Preciado falleció en el hospital Dos de Mayo. Deja tres niños en la orfandad.


              Alcalde de Kiteni: “Los pobladores desconfían de las fuerzas del orden”

              Hugo Chávez manifestó que fuerzas del orden fracasaron en acercarse a los nativos en la zona. Dos de estos condujeron a padre de César Vilca al cadáver de su hijo
              Cusco, Policía Nacional del Perú, Terrorismo, VRAE, Sendero Luminoso, Kiteni,  La Convención
              (Foto referencial: Archivo El Comercio)
              Tras el hallazgo del cuerpo del suboficial PNP César Vilca, la calma ha vuelto momentáneamente a la provincia cusqueña de Kiteni, según su alcalde Hugo Chávez. Sin embargo, este declara que la localidad no cuenta con una importante presencia policial o militar y que ahora que acabó la infructuosa Operación Libertad, las tropas que habían llegado al lugar hace algunas semanas empezarán a retirarse.
              Ello solo suma al clima de desconfianza de la población en estos alejados lugares hacia las fuerzas del orden, sean del ejército o la Policía: “Los pobladores desconfían de ellos. No hay acercamiento entre las fuerzas del orden y la población civil, por eso no confían en ellos”.
              “En algún momento cuando intervinieron por primera vez manifestaron que iban a pagar una suma pero no han cumplido con ello. Dijeron que por informaciones sobre el paradero de los policías extraviados iban a pagar S/.40.000 por cada uno. Ahora que se halló a Vilca no sé cómo será. Ese es el clima de desconfianza que la gente tiene, por eso no quieren involucrarse”, indicó Chávez.
              Prueba de ello ha sido que Dionisio Vilca, padre del fallecido policía, se internó en la selva para hallar a su hijo acompañado de dos nativos que lo contactaron.
              Para acabar con ello, dijo Chávez, es necesario que el Ejecutivo “viabilice proyectos” de infraestructura en la zona.