Aumento de presupuesto para defensa y seguridad no convence a congresistas
Ex ministros dels sector y legisladores creen que incremento es positivo, pero no cubre necesidades de las FF.AA. y de la Policía Nacional
El congresista Mora señaló que desde hace más de 20 años las Fuerzas Armadas tienen un presupuesto minúsculo que no les permite abordar tareas de capacitación, perfeccionamiento y modernización. (Foto: Archivo El Comercio)
El Ejecutivo dio a conocer ayer algunos porcentajes de lo que será el presupuesto nacional para el 2013 y que enviará antes del 30 de agosto alCongreso de la República para su aprobación. En las consideraciones para el próximo año, el Ejecutivo planteó incrementar en un 20% la asignación de recursos para defensa nacional y seguridad ciudadana en conjunto. Congresistas y ex ministros consideraron que este aumento es positivo, pero insuficiente.
De hecho, Daniel Mora, congresista por Alianza Parlamentaria y ex ministro de Defensa del presidente Ollanta Humala, dijo que el incremento, si es equitativo (10% para defensa y 10% para seguridad ciudadana), significaría unos 550 millones de soles más para defensa.
“Y si se consideran los anuncios reiterados del primer ministro, una parte de esto sería para las remuneraciones. Por lo tanto, el incremento en el presupuesto no sería muy significativo para la recuperación operativa de las Fuerzas Armadas”, explicó.
El congresista Mora señaló que desde hace más de 20 años las Fuerzas Armadas tienen un presupuesto minúsculo que no les permite abordar tareas de capacitación, perfeccionamiento y modernización.
“Los parches como este sirven de alguna manera, pero no dan solución a la problemática integral de las FF.AA. Se requiere un plan a mediano plazo y que se cumplan determinadas metas. Hay muchas deficiencias en la gestión”, dijo.
El también ex titular de la cartera de Defensa Ántero Flores- Aráoz consideró muy positivo este incremento en el presupuesto nacional para el sector y para seguridad ciudadana, aunque al igual que Mora precisó que este aumento es insuficiente.
“No cubre totalmente las necesidades, pero es un avance”, comentó Flores-Aráoz.
Desde la perspectiva de seguridad ciudadana, el ex ministro del Interior y congresista por Fuerza 2011 Octavio Salazar también saludó el incremento. “Al parecer se estaría contemplando la posibilidad de aumentar los sueldos”.
El legislador dijo esperar que se considere el reflotamiento de la caja de pensiones y la pensión renovable del personal de la policía.
Además, a su criterio, los gastos en temas de defensa deberían ir dirigidos a priorizar el orden interno.
LOS OFRECIMIENTOS
Durante la presentación del Gabinete ante el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, manifestó que el Gobierno tiene previstas varias adquisiciones para modernizar las comisarías y la comunicación entre los policías.
Durante la presentación del Gabinete ante el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, manifestó que el Gobierno tiene previstas varias adquisiciones para modernizar las comisarías y la comunicación entre los policías.
“Se adquirirá un conjunto de vehículos como portatropas, patrulleros, motocicletas y motobombas antidisturbios. Será la compra más grande que se ha hecho en años”, señaló en esa ocasión Jiménez.
SEPA MÁS
LA BONIFICACIÓN DEL 2011
El ex presidente Alan García, en mayo del 2011, otorgó una bonificación extraordinaria para los miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este correspondió al incremento del 20%, durante un año, de la remuneración pensionable desde el grado de suboficial de tercera hasta comandante.
LA BONIFICACIÓN DEL 2011
El ex presidente Alan García, en mayo del 2011, otorgó una bonificación extraordinaria para los miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este correspondió al incremento del 20%, durante un año, de la remuneración pensionable desde el grado de suboficial de tercera hasta comandante.
Los policías y militares que quedaron discapacitados también recibieron bonificación extraordinaria del 25% de sus pensiones.
AMPLIACIÓN DE BONO
Esta gestión amplió el decreto de la gestión anterior que otorga las bonificaciones extraordinarias hasta diciembre de este año. Se presupuestaron S/.118 millones.
Esta gestión amplió el decreto de la gestión anterior que otorga las bonificaciones extraordinarias hasta diciembre de este año. Se presupuestaron S/.118 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario