domingo, 26 de agosto de 2012

DOMINGO 26 DE AGOSTO DEL 201209:44

Aprobación del presidente Ollanta Humala subió siete puntos y llegó a 43%

Según una encuesta de GFK, en los sectores D y E son donde más creció la popularidad deljefe de Estado y de irregularidades, con 9 y 12 puntos, respectivamente
Aprobación presidencial, Ollanta Humala
Entre los aspectos peor evaluados del Gobierno humalista están la lucha contra el terrorismo (50%), manejo de los conflictos sociales (39%), lucha contra el narcotráfico (49%) y la lucha contra la delincuencia (53%). (Foto: Archivo El Comercio)
Pese a las denuncias en contra de su hermano Alexis Humala y de irregularidades en el programa Pensión 65, la popularidad del presidenteOllanta Humala lejos de descender subió siete puntos porcentuales en agosto. Según una encuesta de GFK, el jefe de Estado es respaldado por el 43% mientras que su desaprobación está en 50%.
El estudio de opinión señaló que en los sectores D y E son donde más creció la popularidad de Humala, con 9 y 12 puntos, respectivamente.
En tanto, que por zonas geográficas, el mayor repunte lo obtuvo en el norte (15 puntos) y en el sur, 8 puntos, indica la encuesta realizada del 18 al 19 de agosto.
Los entrevistados que respaldan al mandatario lo hacen porque trabaja en programas sociales para los pobres (52%), porque realiza una buena gestión para mejorar el país (47%), porque está luchando por la educación (40%) y porque considera que está cumpliendo sus promesas, tiene un buen manejo de la economía y está luchando contra la corrupción (36%).
Entre los aspectos peor evaluados del Gobierno humalista están la lucha contra el terrorismo (50%), manejo de los conflictos sociales (39%), lucha contra el narcotráfico (49%) y la lucha contra la delincuencia (53%).
El mes pasado la aprobación del jefe de Estado, según la misma encuestadora, llegó a 36 por ciento.
FICHA TÉCNICA
Encuestadora: GFK. Universo: Hombres y mujeres de 18 años a más de todos los niveles socioeconómicos a nivel de la población urbana del Perú. Muestra: a nivel nacional: 1450 encuestas, nivel de confiabilidad del 95% con un margen de error máximo de +-2.6%. En Lima Metropolitana se aplican 550 encuestas y 900 en las principales ciudades del interior. La representatividad de la muestra es de 77% a nivel urbano. Cobertura: Lima y 25 ciudades a nivel nacional urbano. Trabajo de campo: del 18 al 19 de agosto.

1 comentario:

  1. Este gobierno debería hacer cambios en todos los ministerios con el fin de depurar la corrupción para crear un gobierno con claridad y transparencia, para el bien de todos los ciudadanos,pese a las irregularidades en el programa Pensión 65, y a la popularidad del presidente Ollanta Humala.

    ResponderEliminar