Ollanta Humala aseguró que trabaja "fuerte" para cumplir sus promesas
El presidente se ratificó en la defensa del agua y en resolver las demandas del magisterio
(Foto: Archivo El Comercio)
(Andina). El presidente de la República, Ollanta Humala, hizo hoy un llamado a la unidad de todos los peruanos y subrayó que su administración trabaja fuertemente en el cumplimiento de los compromisos asumidos con la población.
Subrayó que el Gobierno se ratifica en la defensa del agua y en hacer que las actividades extractivas aseguren primero la provisión del recurso hídrico; en poner al servicio del pueblo el gas natural recuperado para el consumo interno; y en la construcción de infraestructura en las zonas más pobres.
Esto implica, añadió, dar oportunidad a la gente más pobre de crear circuitos productivos y económicos, y desarrollar otras actividades como el turismo, lo que contribuye a un clima de paz social.
“Mi mensaje es de unidad y de que estamos trabajando fuerte en el cumplimiento de compromisos”, aseveró.
RESOLVERÁ PROBLEMA EN EL MAGISTERIO
También dijo que su administración está trabajando para resolver la demanda de los maestros y atender las necesidades de las Fuerzas Armadas y Policía, y dijo que “eso tiene que salir en esta nueva legislatura”, por lo que pidió paciencia.
También dijo que su administración está trabajando para resolver la demanda de los maestros y atender las necesidades de las Fuerzas Armadas y Policía, y dijo que “eso tiene que salir en esta nueva legislatura”, por lo que pidió paciencia.
El dignatario felicitó a las autoridades regionales del Cusco y de Arequipa que, dijo, están trabajando de manera mancomunada para sacar adelante el proyecto Majes Siguas, en beneficio de ambas regiones.
“Que sea de mutuo beneficio, no es un proyecto regional, sino birregional donde también estamos comprometiendo fondos del gobierno central”, añadió.
El mandatario formuló estas declaraciones luego de poner en marcha el “Fondo de Inclusión Social Energético” (FISE) y el programa “Cocina Perú”, a favor de la poblaciones rurales más pobres, en una ceremonia que se realiza en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario