jueves, 26 de julio de 2012

JUEVES 26 DE JULIO DEL 201209:17DEPORTES

La Villa Olímpica de Londres 2012 es más que un paraíso para tener sexo

Es un conjunto habitacional ubicado en Stratford al que solo se accede tras pasar rigurosos controles
(Fotos: Patrick Espejo / Enviado especial)

PATRICK ESPEJO M.

Enviado especial a Londres
El tenista Andy Murray optó por lo que, quizá, sea lo más inteligente. Se rodeó de sus compañeros de equipo británico para evadir a la prensa que estaba en la zona internacional de la Villa Olímpica a la ‘caza’ de algún atleta famoso para entrevistarlo o inmortalizarlo en alguna foto. El reciente finalista de Wimbledon y principal carta de que tiene el Reino Unido para tentar el oro en los juegos olímpicos, apenas si alcanzó a decir que estaba bien y que llegaba preparado.
“Todo está bien, gracias por preguntar. Saldremos a ganar”, dijo el escocés que no quiso las comodidades de un hotel lujoso y se afincó en la villa para disfrutar de una vivencia que no se da todos los días.
La Villa Olímpica ha sido mitificada por algunos medios que solo destacan que el lugar es un paraíso para formar parejas y tener mucho sexo, pero es mucho más que eso. Es un ambiente de integración y convivencia. Casi al mismo tiempo que Murray, pasaba cerca la gigante rusa Ekaterina Gamova, de 2,02 m. de estatura, y pieza clave de la selección de vóley que hace dos años logró el título mundial en Japón, torneo que fue cubierto por El Comercio.
La zona internacional es el sector abierto de la villa, en el que hay una ciudad en miniatura: un banco, una agencia postal, un supermercado, tienda de teléfonos, lavandería, un gran patio y un restaurante para las visitas.
Allí solo se accede con una invitación hecha –cada país tiene una cuota límite por día– o canjeando la credencial de prensa por un pase temporal. Sin embargo, solo los atletas y los oficiales pueden acceder el segundo control, el que lleva a las habitaciones, un lugar reservado para los ojos curiosos de la gente, a tal extremo que el COI ha dado una directiva que es imposible filmar o fotografías esos lugares, para intentar mantener al máximo la seguridad.
La villa es un conjunto habitacional ubicado en Stratford, a un kilómetro del estadio donde mañana se inaugurarán los juegos y al que solo se accede tras pasar un riguroso control de rayos-x, el scaneo de la credencial para confirmar si es verdadera y la firma de un compromiso para no retratar a personas sin la autorización expresa de ellos.
Tras los Juegos de Múnich, hace 30 años, cuando el grupo terrorista Setiembre Negro burló la seguridad, ingresó a las habitaciones del equipo israelí y terminó matando a 11 deportistas, la villa se ha convertido en el lugar más protegido de toda la ciudad.
CIFRAS
62 edificios forman parte del complejo de departamentos al que se le conoce como villa.
2.818 departamentos han sido especialmente construidos para la cita londinense.
200 hectáreas mide todo el complejo que antiguamente era una zona industrial
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario