Disidentes de Gana Perú evaluarían apoyar candidatura de Víctor Isla
Así lo dejó entrever, la congresista Rosa Mavila, quien consideró que el nacionalista tiene un temperamento que va orientado a la concertación
Rosa Mavila lamentó que la opción de Víctor Andrés García Belaunde (Alianza Parlamentaria) no se haya podido concretar en una postulación. (Foto: Difusión)
Al ya anunciado apoyo de las bancadas de Alianza Parlamentaria y Alianza por el Gran Cambio a la candidatura del oficialista Víctor Isla a la presidencia del Congreso, en los próximos días podría sumarse el respaldo de los disidentes de Gana Perú. La legisladora Rosa Mavila afirmó hoy que el grupo evaluará a la brevedad el tema.
En diálogo con Canal N, la ex jefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) indicó que no conoce a profundidad a Isla, pero que por sus participaciones en las comisiones del Congreso lo considera una persona “con temperamento más orientado a la concertación”, lo que lo favorece.
Mavila indicó que en el interior de los disidentes aún no se ha conversado sobre la postulación del nacionalista. Pero hizo hincapié de que el posible apoyo de su grupo sea porque en la otra orilla está el fujimorismo, fuerza a la que se enfrentaron en las últimas elecciones generales.
La congresista indicó que espera que la salida de Daniel Abugattás y el ingreso de Isla a la Mesa Directiva, le permita al Congreso formar una agenda de temas de fondo como la educación, salud y de política minera.
Finalmente, lamentó que la opción de Víctor Andrés García Belaunde (Alianza Parlamentaria) no se haya podido concretar en una postulación.
LA MISMA COMPOSICIÓN
Por su parte, el vocero de Alianza por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, indicó que durante la semana que viene su bancada dará a conocer quién será su candidato para la segunda vicepresidencia del Congreso. “Apoyamos la candidatura de Isla en el sentido de que es multipartidaria y va a replicar la misma pluralidad que se tuvo en el primer año”, dijo.
El pepecista detalló que la composición de la nueva Mesa Directiva será la misma a la actual, porque Gana Perú estará a la cabeza y luego vendrán Alianza Parlamentaria, Alianza por el Gran Cambio y Solidaridad Nacional en las vicepresidencias.
Consideró, además, que los vicepresidentes deben tener cierta experiencia, representar a sus bancadas y tener un rol de fiscalización hacia el nuevo titular del Parlamento.
A su turno, el legislador de Alianza Parlamentaria Fernando Andrade indicó que en el interior de su grupo se comenta que Carmen Omonte será su representante en la Mesa Directiva.
En diálogo con Canal N, la ex jefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) indicó que no conoce a profundidad a Isla, pero que por sus participaciones en las comisiones del Congreso lo considera una persona “con temperamento más orientado a la concertación”, lo que lo favorece.
Mavila indicó que en el interior de los disidentes aún no se ha conversado sobre la postulación del nacionalista. Pero hizo hincapié de que el posible apoyo de su grupo sea porque en la otra orilla está el fujimorismo, fuerza a la que se enfrentaron en las últimas elecciones generales.
La congresista indicó que espera que la salida de Daniel Abugattás y el ingreso de Isla a la Mesa Directiva, le permita al Congreso formar una agenda de temas de fondo como la educación, salud y de política minera.
Finalmente, lamentó que la opción de Víctor Andrés García Belaunde (Alianza Parlamentaria) no se haya podido concretar en una postulación.
LA MISMA COMPOSICIÓN
Por su parte, el vocero de Alianza por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, indicó que durante la semana que viene su bancada dará a conocer quién será su candidato para la segunda vicepresidencia del Congreso. “Apoyamos la candidatura de Isla en el sentido de que es multipartidaria y va a replicar la misma pluralidad que se tuvo en el primer año”, dijo.
El pepecista detalló que la composición de la nueva Mesa Directiva será la misma a la actual, porque Gana Perú estará a la cabeza y luego vendrán Alianza Parlamentaria, Alianza por el Gran Cambio y Solidaridad Nacional en las vicepresidencias.
Consideró, además, que los vicepresidentes deben tener cierta experiencia, representar a sus bancadas y tener un rol de fiscalización hacia el nuevo titular del Parlamento.
A su turno, el legislador de Alianza Parlamentaria Fernando Andrade indicó que en el interior de su grupo se comenta que Carmen Omonte será su representante en la Mesa Directiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario