Barack Obama: “Fusiles deben estar en manos de soldados y no de criminales”
El presidente de Estados Unidos se manifestó a favor de tener más control en la venta de armas
Obama pidió más control en la venta de las armas en Estados Unidos a propósito del crimen de Colorado. (AP)
Nueva Orleans (AP). En una de las más extensas respuestas hasta ahora a los delitos con armas, el presidente Barack Obama se manifestó el miércoles a favor de tener más control en su venta, pero indicó que también buscará un consenso nacional para combatir la violencia.
Agregó que la responsabilidad de reducir el derramamiento de sangre también radica en los padres, vecinos y maestros para asegurar que los jóvenes “no tengan ese vacío dentro de ellos”.
A COMBATIR EL CRIMEN URBANO
A seis días del ataque a tiros en un cine en Aurora, Colorado, que dejó 12 muertos, Obama prometió trabajar con los legisladores de ambos partidos para detener la violencia, no sólo las masacres repentinas que han plagado a la nación, sino al constante crimen urbano que ha costado tantas vidas de jóvenes.
A seis días del ataque a tiros en un cine en Aurora, Colorado, que dejó 12 muertos, Obama prometió trabajar con los legisladores de ambos partidos para detener la violencia, no sólo las masacres repentinas que han plagado a la nación, sino al constante crimen urbano que ha costado tantas vidas de jóvenes.
“No debemos dejar piedra sin voltear y reconocer que no tenemos una misión más importante que mantener seguros a nuestros jóvenes”, declaró el mandatario en un discurso en la Liga Nacional Urbana.
“Creo que una gran cantidad de propietarios de armas estarían de acuerdo en que los (fusiles de asalto) AK-47 estén en manos de soldados, no de criminales”, añadió.
SENTIDO COMÚN Y NO CONTROVERSIA
Obama pidió que se incremente la revisión de antecedentes a personas que quieren comprar armas y elevar las restricciones para evitar que las personas con problemas mentales las adquieran. Agregó que esos pasos “no deben ser controvertidos, deben ser de sentido común”.
Obama pidió que se incremente la revisión de antecedentes a personas que quieren comprar armas y elevar las restricciones para evitar que las personas con problemas mentales las adquieran. Agregó que esos pasos “no deben ser controvertidos, deben ser de sentido común”.
También agregó que “debemos entender que cuando un niño dispara contra otro, existe un hueco en su corazón que ningún gobierno pude llenar”.
El discurso de Obama representó la conclusión de un viaje de cuatro días que comenzó el domingo en Colorado donde visitó a los sobrevivientes de la masacre
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario