sábado, 7 de julio de 2012

Miles de mexicanos marcharon contra el nuevo presidente Enrique Peña Nieto

Los estudiantes del movimiento YoSoy132, que encabezaron la protesta, denunciaron fraude en las elecciones de la semana pasada
Ciudad de México (DPA). Al grito de “¡Fuera Peña!” miles de estudiantes del movimiento “YoSoy132” volvieron a salir hoy a las principales calles de Ciudad de México para rechazar la victoria de Enrique Peña Nieto en las elecciones presidenciales del 1 de julio.
“Ni un paso atrás”, “No a otro fraude”, México votó “no” al PRI”, “A los Pinos no llegas EPN” y “Peña entiende, no eres presidente”, se leía en algunas de las pancartas que portaban jóvenes estudiantes de universidades, públicas y privadas, y organizaciones sociales.
Miles de estudiantes que iniciaron la protesta en la glorieta del Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo de la capital mexicana también gritaron consignas contra el Instituto Federal Electoral (IFE).
La protesta se produjo dos días después de que el grupo presentó ante las autoridades un expediente de más de 70 páginas donde se documentan supuestas irregularidades en los comicios presidenciales.
ASEGURAN QUE ELECCIÓN FUE UN FRAUDE
Los estudiantes universitarios, que se declaran contrarios al candidato ganador del Partido Revolucionario Institucional (PRI, centro), afirmaron que hay elementos para demostrar fue un “proceso turbio lleno de irregularidades”.
Desde la izquierda y el movimiento estudiantil se ha cuestionado la transparencia de las elecciones y arreciaron denuncias de compra de votos después de que un aluvión de personas fuera a hacer compras a supermercados con una tarjeta de regalo que supuestamente se les entregó a cambio de votar por Peña Nieto.
Peña Nieto, un abogado de 45 años, obtuvo un 38,21% de los votos en los comicios del 1 de julio en México, según el conteo oficial del Instituto Federal Electoral, un hecho que el centro-izquierdista Andrés Manuel López Obrador se niega a reconocer al considerar que hubo fraude. Los datos del cómputo final ubicaron a López Obrador en el segundo lugar con 31,59%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario