domingo, 11 de noviembre de 2012


Siria: opositores formaron una alianza para derrocar a Bashar al Assad

Llegaron a un acuerdo tras una semana de negociaciones y formarán un gobierno de transición que buscará la caída del presidente sirio
Siria: opositores formaron una alianza para derrocar a Bashar al Assad
Haitham al-Maleh, líder de la oposición siria, en una reunión de la nueva coalición. (Reuters)
Tel Aviv (DPA). Diversos grupos de oposición en Siria firmaron hoy un acuerdo en Doha para la fundación de una alianza de base y representación más amplia que se llamará Coalición Nacional Siria, informó la televisión Al Yazira citando a círculos de las delegaciones.
El acuerdo se alcanzó tras un maratón negociador de una semana en la capital de Qatar, dificultado por los temores del Consejo Nacional Sirio (CNS), que hasta ahora se consideraba único representante de la oposición al régimen de Bashar al Assad, a perder influencia.
La plataforma recién creada representará al conjunto de la oposición siria y formará un gobierno de transición que buscará la caída del presidente Al Assad.
Según contaron participantes en el encuentro, el CNS accedió a formar parte de una plataforma opositora más amplia cuando se le prometió el control de 22 de los en total 55 puestos de la nueva Coalición Nacional Siria.
Todas las cuestiones se han aclarado, pero para esta tarde están previstas nuevas conversaciones para trabajar en los detalles. Se espera que la fundación de la nueva alianza se selle esta noche, cuando se elegirá también al presidente y vicepresidente de la Coalición Nacional Siria, informó el ex secretario general de los Hermanos Musulmanes sirios, Ali Sadereddin al Bayanuni.
La oposición siria, profundamente dividida, se vio presionada para lograr el acuerdo por países del Grupo de los Amigos de Siria, con Qatar, Estados Unidos y Francia al frente.
Ministros del Exterior europeos y árabes se reunirán el martes en El Cairo para debatir sobre el conflicto, que dura ya 20 meses y se ha cobrado al menos 37.000 vidas, según estima la oposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario