Denuncia contra Movadef “es sólida y no será rebatida”, afirmó jefe de Dircote
El general PNP Rosas Bejarano detalló que la acusación no solo se basa en la reivindicación del ‘pensamiento Gonzalo’. Analista Rubén Vargas advirtió sobre efectos negativos de medida
El secretario del Movadef, Alfredo Crespo (al extremo derecho), señaló que en los próximos días la cúpula de la agrupación proterrorista se reunirá para adoptar una posición institucional sobre la denuncia formulada por el Ejecutivo. (Foto: El Comercio)
SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ @Shebas07
LOS PELIGROS DE UNA DENUNCIA DÉBIL
El experto en temas de terrorismo Rubén Vargas advirtió cuáles podrían ser los efectos negativos si la denuncia del Ministerio del Interior no llega a la vía judicial y se cae por carecer de fundamentos sólidos. Como primer punto, sostuvo que el Movadef puede aprovechar esta situación para presentarse ante la opinión pública como víctimas de persecución. Vargas, agregó, que el brazo político de Sendero Luminoso incluso podría denunciar al Estado peruano.“Lo importante es que esta denuncia este sustentada en hechos sólidos para que sea formalizada en el Poder Judicial y se halle una responsabilidad en los acusados. Sin embargo, lo que puede ocurrir si esta denuncia no está bien fundamentada, no se sustenta en hechos que tipifiquen claramente un delito, lo que vamos a ocasionar es que este grupo se victimice y utilice esa supuesta arbitrariedad para presentarse ante la opinión pública como un grupo que está siendo objeto de persecución y abuso”, explicó en diálogo con este medio.El analista indicó que la sola defensa o mención al ‘pensamiento Gonzalo’ no es un indicio suficiente para denunciar a Crespo, Fajardo y otros integrantes del Movadef. “Estoy de acuerdo con que el Gobierno tiene que utilizar todos los mecanismos que tiene para frenar el avance de esta organización de fachada. Pero si el ministro Pedraza ha decidido denunciar al Movadef esperemos que esta denuncia se sustente en hechos reales, porque, de lo contrario le vamos hacer un flaco favor”, concluyó. Por su parte, el secretario del Movadef, Alfredo Crespo, señaló que en los próximos días la cúpula de la agrupación proterrorista se reunirá para adoptar una posición institucional sobre la denuncia formulada por el Ejecutivo. “No vamos a pronunciar de manera colectiva, por ahora no puedo dar ninguna opinión”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario