sábado, 17 de noviembre de 2012

SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DEL 201213:01

Roncagliolo: “Chile no puede decir que existen límites sino no hay un acuerdo”

El canciller sostuvo que en procesos similares La Haya adoptó posición a favor de la línea equidistante. Reiteró que los argumentos peruanos son sólidos
Roncagliolo: “Chile no puede decir que existen límites sino no hay un acuerdo”Roncagliolo evitó pronunciarse sobre las declaraciones del presidente boliviano, Evo Morales, quien sostuvo que Chile se niega a conversar con Bolivia sobre una posible salida al mar por la costa mapocha. (Foto: Archivo El Comercio) El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, reiteró hoy que la posición peruana ante el diferendo marítimo con Chile es “muy sólida” e indicó que “no existe ningún tratado de límites” entre ambos países. Agregó que la Corte Internacional de Justicia de La Haya no toma en cuenta otra clase de acuerdos como los pesqueros de 1952 y 1954.Roncagliolo puso el ejemplo de que para que en un matrimonio se demuestre la valides de la unión debe existir un acta. “Mientras no tenga el papel no puede afirmar que nos hemos casado. Igual sucede con los limites, si no hay un documento que diga este país y otro acuerdan los siguientes límites, no hay nada”, manifestó. En diálogo con Radio Programas, el canciller señaló que la posición peruana “es optimista”, porque en los últimos juicios La Haya “ha establecido que los límites marítimos solamente se pueden establecer como tratado de límites, no se puede inducir, deducir o implicar que esto (un acuerdo pesquero) que no dice tratado de límites, lo es”. De otro lado, evitó pronunciarse sobre las declaraciones del presidente boliviano, Evo Morales, quien sostuvo que Chile se niega a conversar con Bolivia sobre una posible salida al mar por la costa mapocha. El canciller dio estas declaraciones desde la ciudad española de Cádiz, donde se realiza la XXII Cumbre Iberoamericana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario