Juan Jiménez: "Los incidentes son inevitables en una guerra como la que tenemos en el Vraem"
Primer ministro dijo que la oposición hace “politiquería” con tema de la seguridad. También afirmó que debe determinarse si Fujimori quiere o no su indulto
Juan Jiménez Mayor dijo hoy que tiene la convicción de que no habrá cambios ministeriales por el momento. (Foto archivo El Comercio)
El primer ministro, Juan Jiménez, señaló hoy que el gobierno no actúa con triunfalismo sino con humildad por los pasos firmes que se vienen dando frente al terrorismo y el narcotráfico. Según dijo, muchos no se acuerdan que en este gobierno se capturó al camarada “Artemio” y se abatió al camarada “William”.
“Esto no sucede de casualidad, de un hecho fortuito, hay un trabajo que se ha venido haciendo, es un trabajo conjunto que prioriza la inteligencia”, comentó. Jiménez dijo que se critica que tengamos un cuarto ministro del interior, pero no se tiene en cuanto que el comando de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armada “es estable”.
También expresó que íbamos a seguir lamentando los incidentes como el ocurrido anoche en Kimbiri. “Seguro vamos a seguir lamentando [los incidentes] es inevitable en una guerra como la que tenemos en el Vraem”.
Jiménez aseguró que existe un plan de operaciones de las fuerzas del orden en esta zona de emergencia y el comando conjunto reporta a las carteras de Interior y Defensa. “Un ministro no está en el día a día, ni a qué hora sale la patrulla, salvo alguna captura trascendental”, refirió.
El jefe del Gabinete también demandó a la oposición que haga críticas “exactas y alturadas”. “Cada vez que hay un incidente se quiere interpelar a un ministro, que caiga un gabinete (...) la oposición está buscando poner la agenda, está haciendo politiquería con el tema de la seguridad pública y quiero decirlo enfáticamente”, se quejó.
Jiménez garantizó que las nuevas adquisiciones bélicas previstas replantearán la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. “Puedo asegurar que en el primer cuatrimestre del próximo año, el equipamiento que va a tener las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional va a replantear el tema de seguridad en el país”.
INDULTO A FUJIMORI
En otro momento, el primer ministro señaló que en el caso del ex presidenteAlberto Fujimori la Comisión de Gracias Presidenciales deberá determinar primero si existe la voluntad del peticionario para solicitar el beneficio.
En otro momento, el primer ministro señaló que en el caso del ex presidenteAlberto Fujimori la Comisión de Gracias Presidenciales deberá determinar primero si existe la voluntad del peticionario para solicitar el beneficio.
“Ya algunos expertos lo han señalado, la comisión -aparte de ver las pruebas presentadas por el que hace la petición- debe determinar primero si existe una indubitable determinación del interno, si quiere o no el indulto (...) y luego una junta o experto debe determinar que su encierro pone en riesgo su vida”, opinó en Radio Programas.
También consideró que se trata de un tema técnico con implicancia política, que “no pasa por el Consejo de Ministros”. “Primero está el ámbito técnico y luego la decisión del presidente, si considera o no que el dictamen de la comisión es amparable”.
Hace dos días se conoció que Alberto Fujimori no firmó su solicitud de indulto por recomendación médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario