sábado, 16 de junio de 2012


Profesor de Huaraz enseña a sus alumnos a crear libros con realidad aumentada

Juan Cadillo León se las ingenió para motivarlos a crear cuentos animados. Su escuela no cuenta con Internet
Sábado 16 de junio de 2012 - 12:35 pm14 comentarios
Juan Cadillo
Profesor Juan Cadillo y sus alumnos en una de sus primeras pruebas con realidad aumentada.(Captura de YouTube)
Los alumnos del profesor Juan Cadillo León, de la escuela primaria Jesús Nazareno en Huaraz, están perdiendo la timidez, ya no temen usar el teclado de la laptop y tampoco hablar en público. Ahora quieren aprender todo el tiempo.
“Hemos logrado que niños de diez años hagan animaciones de cuentos a pesar de las muchas carencias, y si los seguimos llevando por esa línea, vamos a tener a esos famosos programadores que hay en Estados Unidos”, cuenta el orgulloso maestro.
Para motivarlos, el docente ha combinado dos herramientas poderosas: el juego y la tecnología. “Para suplir las carencias de estos colegios, el profesor tiene que ser innovador y más dinámico al enseñar”, comentó en entrevista a El Comercio.
LA HISTORIA
En 1998 llegaron al Jesús Nazareno varias mini laptops y el profesor Cadillo, que además es ingeniero, se encargó de enseñar el manejo de los equipos a los niños y sus colegas.
De contar cuentos con títeres, los niños pasaron a digitalizar sus historias y luego, con la aplicación de un software, aprendieron a hacer animaciones. “(...) un niño va a leer con más entusiasmo su propia obra”, asegura Cadillo.
Así, el siguiente proyecto fue lograr que los niños sean capaces de generar contenidos y para eso se creó un blog del aula. Esto mereció el tercer puesto del Premio Internacional de la Fundación Telefónica 2010. Parte del mismo fue un viaje del profesor a España para capacitarse.
MUCHO POR HACER
A su retorno, Cadillo emprendió la realización de un libro de realidad aumentada sobre un museo de Áncash. La realidad aumentada es una tecnología en la que a través de una cámara web se combina lo real con elementos digitales. Entonces la idea era completar el libro real con imágenes, audios, textos y videos virtuales.
Cadillo también ha perdido el miedo a mostrar su trabajo y ya tiene blog personal y una cuenta en Youtube llamada Líderes del Perú.
“Yo también quiero ser competitivo, sentirme motivado y recibir una mayor retroalimentación de mi trabajo”, confiesa y revela que su próxima misión es conseguir Internet para su escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario