El ex presidente reiteró que su misión “ya está cumplida” y dijo que confía en la juventud aprista para que refloten el partido de Haya de la Torre
García Pérez afirmó que entiende el compromiso del gobierno chileno de respetar el fallo de La Haya sobre el diferendo marítimo, como una inmediata ejecución de lo que dicte la Corte Internacional de Justicia. (Foto: Archivo El Comercio)
El ex mandatario Alan García sostuvo hoy que “no está” en su agenda postular a la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 2016. Reiteró que “he cumplido mi misión personal que era llevar al gobierno a un movimiento de 50 años postergado”.
“En 1985 éramos muy ideológicos, pero hubo una segunda ocasión. Cumplí con Haya de la Torre. ¿Qué soy yo, un ambicioso? Yo sé poner límites a las cosas de la vida”, agregó en entrevista con el diario “La Primera”.
García Pérez también indicó que confía en la juventud aprista para que reflote el partido de la estrella. “Mi misión ya está cumplida. Ahora, mi corazón siempre está con el partido de Haya de la Torre, mi adicción desde los 11 años. Creo que hay muchos jóvenes que pueden hacer ese trabajo (reforzar el Apra)”, manifestó.
Señaló que la familia del ex presidente Alberto Fujimori no solicitó el indulto humanitario durante su gobierno, “porque tal vez no le era conveniente a las aspiraciones presidenciales” de Fuerza 2011.
“No lo solicitaron tal vez porque no era conveniente a las aspiraciones presenciales de ese movimiento. La sentencia estaba reciente. No lo habían pedido de la manera como lo están pidiendo. Ahora, yo no me meto a dar un consejo al presidente, eso es una decisión de él”, añadió.
“CHILE DEBE EJECUTAR FALLO”
De otro lado, García Pérez afirmó que entiende el compromiso del gobierno chileno de respetar el fallo de La Haya sobre el diferendo marítimo, como una inmediata ejecución de lo que dicte la Corte Internacional de Justicia.
“Hay un compromiso expreso del presidente Piñera y del cuerpo de político más importante de Chile de acatar, lo que debo entender como ejecutar. No dudo que eso ocurrirá porque ningún país va a ponerse al margen de la juridicidad internacional, ningún país va a querer convertir en paria”, expresó.
Finalmente, consideró que no cree que los posibles candidatos a suceder aSebastián Piñera en la presidencia chilena, entre ellos Michelle Bachelet, no vayan a respetar la línea trazada por la actual administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario