domingo, 30 de diciembre de 2012

DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DEL 201215:05

García Belaunde: “Relación con Chile no se vio afectada por La Haya”

García Belaunde: “Relación con Chile no se vio afectada por La Haya”
A juicio del ex canciller, luego del término de la fase oral, tanto en Lima como en Santiago “hay intentos de fortalecer los vínculos bilaterales” “Las cifras hablan por sí solas en comercio, inversión y turismo. No se han detenido ni se han visto afectadas por la demanda”, manifestó el ex canciller. (Foto: Archivo El Comercio)El ex ministro de Relaciones Exteriores José Antonio García Belaundeafirmó hoy que pese al diferendo marítimo entre el Perú y Chile, los aspectos positivos de la relación bilateral entre ambos países no se han visto afectados. En esa línea, el coagente del Estado peruano ante la Corte de La Haya coincidió con lo señalado ayer por el presidente Ollanta Humala, quien dijo que los vínculos entre Lima y Santiago se siguen dando de manera“equilibrada y recíproca”.“Las cifras hablan por sí solas en comercio, inversión y turismo. No se han detenido ni se han visto afectadas por la demanda”, manifestó el ex canciller en comunicación con la agencia Andina.García Belaunde estimó que ese tipo de relación es lo que le conviene a los países que, como el Perú y Chile, comparten fronteras.“Los países vecinos tienen que entenderse, porque eso es para el beneficio de ambos. Las desinteligencias, por el contrario, la terminan pagando sus mismos habitantes, pues eso crea tensión y genera menos comercio”, agregó.A su juicio, luego del término de las audiencias públicas en La Haya, tanto en el Perú como en Chile “hay intentos de fortalecer los vínculos, de suerte que podamos avanzar en una buena dirección para cuando se dé el fallo”.El Perú ha pedido a la Corte Internacional de Justicia de La Haya fijar la delimitación de su frontera marítima con el vecino país del sur, ya que no existen instrumentos o acuerdos internacionales expresos que fijen dicho límite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario