domingo, 30 de diciembre de 2012

Domingo 30 de Diciembre de 2012, 05:49 pm

Bolivia planifica reunirse con ejecutivos de empresa eléctrica española la próxima semana

Ministro de hidrocarburos y energía de Bolivia dijo que esperan reunirse con españoles de Iberdrola. (Foto: ABI)
El ministro de hidrocarburos y energía de Bolivia, Juan José Sosa, indicó que su Gobierno espera poder reunirse con los ejecutivos de la eléctrica española Iberdrola la próxima semana en La Paz, para discutir una compensación justa por la nacionalización de cuatro de sus filiales en Bolivia. "Ellos me imagino que la próxima semana van a estar acá, vamos a charlar siempre en un ambiente cordial para ver de qué manera podemos llegar a una transición que sea favorable para ambas partes", dijo. El presidente de ese país, Evo Morales, promulgó el sábado pasado el Decreto Supremo 1448, de nacionalización de las empresas de distribución de electricidad Electropaz y ELFEO S.A, además de la Compañía Administradora de Empresas Bolivia (CADEB) y la empresa de servicios eléctricos EDESER, filiales de Iberdrola. Tras esa medida, el gobierno de España exigió a Bolivia "una justa indemnización" para Iberdrola sin dilaciones innecesarias. Según el ministro Sosa, el decreto de nacionalización otorga 180 días hábiles a la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para contratar una firma independiente que realizará el avalúo del patrimonio e inversiones españolas. "Hecho esto, se va a descontar lo que son los pasivos y, bueno, nos sentaremos a negociar en ese momento con la empresa Iberdrola de España para ver cuánto es el monto justo que se tiene que compensarle", sostuvo. Sosa reiteró que con la nueva expropiación se pretende equilibrar las tarifas eléctricas entre las áreas urbana y rural de La Paz y Oruro, pues mientras en las ciudades el coste promedio es de 0,63 bolivianos (0,09 dólares) por kilovatio/hora, en el campo sube hasta los 1,59 bolivianos (0,23 dólares). Explicó que se destinará 15 por ciento de las ganancias de Electropaz, que el año pasado superaron los 11 millones de dólares, para nivelar las tarifas, aplicando una suerte de subvención a los costes en el área rural para no tener que subir el precio del servicio en las urbes. Consultado sobre la nacionalización y compensación de la Transportadora de Electricidad de la española Red Eléctrica, el 1 de mayo de ese año, Sosa informó que la indemnización todavía está en proceso de valoración de los activos y pasivos de esa firma. "Una vez que se concluya, se va a llamar a las partes para que ambos nos sentemos a negociar una compensación justa con Red Eléctrica", reseñó la Agencia de Información Boliviana (ABI).

No hay comentarios:

Publicar un comentario