domingo, 6 de marzo de 2016

Unos 13.000 migrantes bloqueados en frontera entre Grecia y Macedonia

SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 05:00 PM
Según la AFP,  varios migrantes duermen al aire libre, en condiciones deplorables. Foto: AFP
Según la AFP, varios migrantes duermen al aire libre, en condiciones deplorables. Foto: AFP
Unos 13.000 migrantes estaban bloqueados este sábado en la frontera entre Grecia y Macedonia, en condiciones de higiene deplorables, indicó un responsable griego.
 
"Hemos contabilizado 13.000 personas aquí (en la frontera, ndlr.) y 20.000 en esta prefectura, es decir más del 60% de la población total de migrantes en el país", dijo Apostolos Tzitzikostas, gobernador regional de la prefectura griega de Macedonia.
 
"No podemos seguir soportando todo el peso solos", señaló Tzitzikostas, quien además pidió que el gobierno declare el estado de emergencia en la zona.
 
Más de 30.000 migrantes se encuentran actualmente bloqueados en Grecia, tanto en las islas griegas del mar Egeo, como en el puerto de Atenas de El Pireo y en el puesto fronterizo de Idomeni, entre Grecia y Macedonia.
 
El número de migrantes bloqueados en Grecia ha aumentado en las últimas semanas debido al cierre de la frontera del lado macedonio y las medidas restrictivas tomadas por varios países de los Balcanes.
 
Organismos humanitarios se movilizan para suministrar ayuda a estas personas.
 
Médicos Sin Fronteras comenzó a distribuir el sábado carpas para otras 1.000 personas. Varios migrantes duermen al aire libre, en condiciones deplorables, informó un periodista.99 nuevas denuncias de abusos sexuales por tropas de la ONU

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Revelan-99-denuncias-de-abusos-sexuales-por-tropas-de-la-ONU-20160306-0015.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.netRevelan 99 nuevas denuncias de abusos sexuales por tropas de la ONU
 
Ban Ki-moon exhortó a que los perpetradores sean juzgados en consejo de guerra en el lugar de los hechos. | Foto: Gety
Publicado 6 marzo 2016
2
Comentarios
57329

Síguenos en:
Por primera vez será publicada en Internet la lista de denuncias contra los efectivos de "paz", junto con el avance de cada caso de violación. 
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expidió un nuevo informe que revela unas 99 acusaciones de explotación y abuso sexual en 10 de sus misiones de pacificación durante el 2015. 

Esto representa un aumento significativo, respecto a los 80 casos registrados en 2014. De esas 99 nuevas denuncias, 69 fueron de abusos cometidos por soldados en misiones de paz y 30 por funcionarios de la ONU en otras capacidades, según medios internacionales. 

"Pasaba por la base de Minusca en el aeropuerto cuando me atacaron. Los soldados estaban armados. Uno me sujetó los brazos mientras el otro me arrancó la ropa. Me tiraron a un pastizal y mientras uno me agarraba el otro me violó".

El informe emitido por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reseñado el pasado jueves, proporcionó por primera vez los nombres de todos los países, cuyas tropas están presuntamente involucradas, y exhorta a la Asamblea General para que los perpetradores sean juzgados en consejo de guerra en el lugar de los hechos, mediante la obtención de pruebas de ADN para identificar a los culpables, "cuando las acusaciones equivalgan a delitos sexuales bajo la legislación nacional", recalcó.

>> Ban Ki-moon visita refugios de saharauis en el sur de Argelia

El dirigente internacional también instó a que se estudie la posibilidad de crear una convención mundial sobre "delitos cometidos en operaciones de fuerzas de paz", y a que se actualice las leyes nacionales para asegurarse de que éstas se puedan aplicar a los delitos sexuales, cometidos por los ciudadanos del país que se encuentren en servicio en las operaciones de paz de la ONU.

Al parecer, unas 22 de las 69 nuevas acusaciones cometidas por las fuerzas de paz corresponden a la misión de la ONU desplegada en la República Centroafricana, donde se supone que los pacificadores enviados para proteger a civiles en conflicto, intercambiaron dinero por sexo y abusaron de menores.

 

 "Tres hombres armados se me tiraron encima y me dijeron que si los denunciaba me matarían. Me violaron uno a uno".

 

Después de la República Centroafricana, le sigue la misión de la ONU en el Congo con 16 casos de acusaciones de abuso registrados. A esta, le siguen la misión en Haití con nueve; Liberia y Costa de Marfil, ambas con 6 casos cada una; Mali con cinco; más Abyei y Chipre con una en cada nación.

Por otra parte, la misión de paz conjunta entre la ONU y la Unión Africana en Darfur tuvo dos acusaciones, mientras que la misión de Timor Oriental registró otra más. 

"La niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete de galletitas", citaba la declaración tomada por funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU de una niña, víctima de los conflictos en República Centroafricana.

Esta clase de abusos cometido por soldados franceses fueron en contra de números niños.

"La niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete de galletitas".

"Pasaba por la base de Minusca en el aeropuerto cuando me atacaron. Los soldados estaba armados. Uno me sujetó los brazos mientras el otro me arrancó la ropa. Me tiraron a un pastizal y mientras uno me agarraba el otro me violó", declaró una menor de 14 años a los investigarores del Observatorio de Derechos Humanos (HRW). 

En otras declaraciones: "Tres hombres armados se me tiraron encima y me dijeron que si los denunciaba me matarían.Me violaron uno a uno", señaló otra joven de 18 años, que fue violada cuando acudió a la base de cascos azules apostada en la República Democrática del Congo para pedir algo de comida.

Ésta será la primera vez en que las acusaciones se publicarán en Internet, junto con sus avances y desenlaces en materia investigativa.

Las denuncias de abuso sexual contra soldados y policías son de Alemania, Burundi, Ghana, Senegal, Eslovaquia, Madagascar, Ruanda, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Camerún, Tanzania, Níger, Moldova, Togo, Sudáfrica, Benín, Nigeria y Gabón; así como también de varios países europeos y Canadá.

>> WikiLeaks: EE.UU. espió a Ban Ki-moon y otros líderes mundiales 

Contexto:

El abuso y la explotación sexual de las fuerzas de paz ha sido uno de los problemas más persistentes y vergonzosos para la Organización de las Naciones Unidas y sus países miembros.

Lo desalentador es que esta organización aposta más de 100 mil tropas de paz, que pretenden brindar apoyo en las áreas más inestables y pobres del mundo, en las que la mayoría de las víctimas son niños y mujeres.

Desde que un panel independiente, en diciembre del año pasado, describió "el tremendo fracaso institucional" de esta organización mundial, para manejar las fuerzas de paz francesas y otras nacionalidades asentadas en la República Centroafricana, la ONU se encuentra bajo presión, para que afronte con mayor prontitud y eficiencia la explotación y el abuso sexual por parte de los cascos azules.

Dicho informe emitido por el panel independiente señalaba que la demora de la Organización de las Naciones Unidas para atender las declaraciones de los niños abusados, solo había derivado en una elevación del número de agresiones.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Revelan-99-denuncias-de-abusos-sexuales-por-tropas-de-la-ONU-20160306-0015.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.netRevelan 99 nuevas denuncias de abusos sexuales por tropas de la ONU
 
Ban Ki-moon exhortó a que los perpetradores sean juzgados en consejo de guerra en el lugar de los hechos. | Foto: Gety
Publicado 6 marzo 2016
2
Comentarios
57329

Síguenos en:
Por primera vez será publicada en Internet la lista de denuncias contra los efectivos de "paz", junto con el avance de cada caso de violación. 
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expidió un nuevo informe que revela unas 99 acusaciones de explotación y abuso sexual en 10 de sus misiones de pacificación durante el 2015. 

Esto representa un aumento significativo, respecto a los 80 casos registrados en 2014. De esas 99 nuevas denuncias, 69 fueron de abusos cometidos por soldados en misiones de paz y 30 por funcionarios de la ONU en otras capacidades, según medios internacionales. 

"Pasaba por la base de Minusca en el aeropuerto cuando me atacaron. Los soldados estaban armados. Uno me sujetó los brazos mientras el otro me arrancó la ropa. Me tiraron a un pastizal y mientras uno me agarraba el otro me violó".

El informe emitido por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reseñado el pasado jueves, proporcionó por primera vez los nombres de todos los países, cuyas tropas están presuntamente involucradas, y exhorta a la Asamblea General para que los perpetradores sean juzgados en consejo de guerra en el lugar de los hechos, mediante la obtención de pruebas de ADN para identificar a los culpables, "cuando las acusaciones equivalgan a delitos sexuales bajo la legislación nacional", recalcó.

>> Ban Ki-moon visita refugios de saharauis en el sur de Argelia

El dirigente internacional también instó a que se estudie la posibilidad de crear una convención mundial sobre "delitos cometidos en operaciones de fuerzas de paz", y a que se actualice las leyes nacionales para asegurarse de que éstas se puedan aplicar a los delitos sexuales, cometidos por los ciudadanos del país que se encuentren en servicio en las operaciones de paz de la ONU.

Al parecer, unas 22 de las 69 nuevas acusaciones cometidas por las fuerzas de paz corresponden a la misión de la ONU desplegada en la República Centroafricana, donde se supone que los pacificadores enviados para proteger a civiles en conflicto, intercambiaron dinero por sexo y abusaron de menores.

 

 "Tres hombres armados se me tiraron encima y me dijeron que si los denunciaba me matarían. Me violaron uno a uno".

 

Después de la República Centroafricana, le sigue la misión de la ONU en el Congo con 16 casos de acusaciones de abuso registrados. A esta, le siguen la misión en Haití con nueve; Liberia y Costa de Marfil, ambas con 6 casos cada una; Mali con cinco; más Abyei y Chipre con una en cada nación.

Por otra parte, la misión de paz conjunta entre la ONU y la Unión Africana en Darfur tuvo dos acusaciones, mientras que la misión de Timor Oriental registró otra más. 

"La niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete de galletitas", citaba la declaración tomada por funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU de una niña, víctima de los conflictos en República Centroafricana.

Esta clase de abusos cometido por soldados franceses fueron en contra de números niños.

"La niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete de galletitas".

"Pasaba por la base de Minusca en el aeropuerto cuando me atacaron. Los soldados estaba armados. Uno me sujetó los brazos mientras el otro me arrancó la ropa. Me tiraron a un pastizal y mientras uno me agarraba el otro me violó", declaró una menor de 14 años a los investigarores del Observatorio de Derechos Humanos (HRW). 

En otras declaraciones: "Tres hombres armados se me tiraron encima y me dijeron que si los denunciaba me matarían.Me violaron uno a uno", señaló otra joven de 18 años, que fue violada cuando acudió a la base de cascos azules apostada en la República Democrática del Congo para pedir algo de comida.

Ésta será la primera vez en que las acusaciones se publicarán en Internet, junto con sus avances y desenlaces en materia investigativa.

Las denuncias de abuso sexual contra soldados y policías son de Alemania, Burundi, Ghana, Senegal, Eslovaquia, Madagascar, Ruanda, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Camerún, Tanzania, Níger, Moldova, Togo, Sudáfrica, Benín, Nigeria y Gabón; así como también de varios países europeos y Canadá.

>> WikiLeaks: EE.UU. espió a Ban Ki-moon y otros líderes mundiales 

Contexto:

El abuso y la explotación sexual de las fuerzas de paz ha sido uno de los problemas más persistentes y vergonzosos para la Organización de las Naciones Unidas y sus países miembros.

Lo desalentador es que esta organización aposta más de 100 mil tropas de paz, que pretenden brindar apoyo en las áreas más inestables y pobres del mundo, en las que la mayoría de las víctimas son niños y mujeres.

Desde que un panel independiente, en diciembre del año pasado, describió "el tremendo fracaso institucional" de esta organización mundial, para manejar las fuerzas de paz francesas y otras nacionalidades asentadas en la República Centroafricana, la ONU se encuentra bajo presión, para que afronte con mayor prontitud y eficiencia la explotación y el abuso sexual por parte de los cascos azules.

Dicho informe emitido por el panel independiente señalaba que la demora de la Organización de las Naciones Unidas para atender las declaraciones de los niños abusados, solo había derivado en una elevación del número de agresiones.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Revelan-99-denuncias-de-abusos-sexuales-por-tropas-de-la-ONU-20160306-0015.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.netRevelan 99 nuevas denuncias de abusos sexuales por tropas de la ONU
 
Ban Ki-moon exhortó a que los perpetradores sean juzgados en consejo de guerra en el lugar de los hechos. | Foto: Gety
Publicado 6 marzo 2016
2
Comentarios
57329

Síguenos en:
Por primera vez será publicada en Internet la lista de denuncias contra los efectivos de "paz", junto con el avance de cada caso de violación. 
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expidió un nuevo informe que revela unas 99 acusaciones de explotación y abuso sexual en 10 de sus misiones de pacificación durante el 2015. 

Esto representa un aumento significativo, respecto a los 80 casos registrados en 2014. De esas 99 nuevas denuncias, 69 fueron de abusos cometidos por soldados en misiones de paz y 30 por funcionarios de la ONU en otras capacidades, según medios internacionales. 

"Pasaba por la base de Minusca en el aeropuerto cuando me atacaron. Los soldados estaban armados. Uno me sujetó los brazos mientras el otro me arrancó la ropa. Me tiraron a un pastizal y mientras uno me agarraba el otro me violó".

El informe emitido por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reseñado el pasado jueves, proporcionó por primera vez los nombres de todos los países, cuyas tropas están presuntamente involucradas, y exhorta a la Asamblea General para que los perpetradores sean juzgados en consejo de guerra en el lugar de los hechos, mediante la obtención de pruebas de ADN para identificar a los culpables, "cuando las acusaciones equivalgan a delitos sexuales bajo la legislación nacional", recalcó.

>> Ban Ki-moon visita refugios de saharauis en el sur de Argelia

El dirigente internacional también instó a que se estudie la posibilidad de crear una convención mundial sobre "delitos cometidos en operaciones de fuerzas de paz", y a que se actualice las leyes nacionales para asegurarse de que éstas se puedan aplicar a los delitos sexuales, cometidos por los ciudadanos del país que se encuentren en servicio en las operaciones de paz de la ONU.

Al parecer, unas 22 de las 69 nuevas acusaciones cometidas por las fuerzas de paz corresponden a la misión de la ONU desplegada en la República Centroafricana, donde se supone que los pacificadores enviados para proteger a civiles en conflicto, intercambiaron dinero por sexo y abusaron de menores.

 

 "Tres hombres armados se me tiraron encima y me dijeron que si los denunciaba me matarían. Me violaron uno a uno".

 

Después de la República Centroafricana, le sigue la misión de la ONU en el Congo con 16 casos de acusaciones de abuso registrados. A esta, le siguen la misión en Haití con nueve; Liberia y Costa de Marfil, ambas con 6 casos cada una; Mali con cinco; más Abyei y Chipre con una en cada nación.

Por otra parte, la misión de paz conjunta entre la ONU y la Unión Africana en Darfur tuvo dos acusaciones, mientras que la misión de Timor Oriental registró otra más. 

"La niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete de galletitas", citaba la declaración tomada por funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU de una niña, víctima de los conflictos en República Centroafricana.

Esta clase de abusos cometido por soldados franceses fueron en contra de números niños.

"La niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete de galletitas".

"Pasaba por la base de Minusca en el aeropuerto cuando me atacaron. Los soldados estaba armados. Uno me sujetó los brazos mientras el otro me arrancó la ropa. Me tiraron a un pastizal y mientras uno me agarraba el otro me violó", declaró una menor de 14 años a los investigarores del Observatorio de Derechos Humanos (HRW). 

En otras declaraciones: "Tres hombres armados se me tiraron encima y me dijeron que si los denunciaba me matarían.Me violaron uno a uno", señaló otra joven de 18 años, que fue violada cuando acudió a la base de cascos azules apostada en la República Democrática del Congo para pedir algo de comida.

Ésta será la primera vez en que las acusaciones se publicarán en Internet, junto con sus avances y desenlaces en materia investigativa.

Las denuncias de abuso sexual contra soldados y policías son de Alemania, Burundi, Ghana, Senegal, Eslovaquia, Madagascar, Ruanda, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Camerún, Tanzania, Níger, Moldova, Togo, Sudáfrica, Benín, Nigeria y Gabón; así como también de varios países europeos y Canadá.

>> WikiLeaks: EE.UU. espió a Ban Ki-moon y otros líderes mundiales 

Contexto:

El abuso y la explotación sexual de las fuerzas de paz ha sido uno de los problemas más persistentes y vergonzosos para la Organización de las Naciones Unidas y sus países miembros.

Lo desalentador es que esta organización aposta más de 100 mil tropas de paz, que pretenden brindar apoyo en las áreas más inestables y pobres del mundo, en las que la mayoría de las víctimas son niños y mujeres.

Desde que un panel independiente, en diciembre del año pasado, describió "el tremendo fracaso institucional" de esta organización mundial, para manejar las fuerzas de paz francesas y otras nacionalidades asentadas en la República Centroafricana, la ONU se encuentra bajo presión, para que afronte con mayor prontitud y eficiencia la explotación y el abuso sexual por parte de los cascos azules.

Dicho informe emitido por el panel independiente señalaba que la demora de la Organización de las Naciones Unidas para atender las declaraciones de los niños abusados, solo había derivado en una elevación del número de agresiones.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Revelan-99-denuncias-de-abusos-sexuales-por-tropas-de-la-ONU-20160306-0015.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

martes, 19 de febrero de 2013


11:41

FOTO 1 DE 7

FOTOS: Estas son algunas de las obras que se verán desde hoy en "De Picasso a Banksy"

Foto 1 de 7

"Napalm", del graffitero inglés Banksy, es una de las obras que se expondrán desde hoy en la Galería Municipal Pancho Fierro (Pasaje Santa Rosa 114, Plaza de Armas). Esta pieza, como todas las que serán expuestas, es parte de la colección del pintor peruano José Tola. (Foto: Difusión)

FOTOS: Los personajes más icónicos del cine de terror

Foto 1 de 12

"Regan McNeil" (1973). La niña poseída que interpretó Linda Blair en la cinta "El exorcista" está de regreso. Desde este 21 de febrero volverá como un reestreno a nuestras salas de cine y aquí aprovechamos la ocasión para recordar a otros personajes igualmente icónicos del cine de terror. (Foto: Difusión)
MARTES 19 DE FEBRERO DEL 201313:55

Cinco deportistas asesinos que mancharon sus carreras con sangre

A propósito de Oscar Pistorius, recordamos a otras estrellas del deporte acusadas de matar a sus esposas o novias
El ex futbolista americano O.J. Simpson en el 2007. Sigue preso. (Reuters)
Oscar Pistorius pasó de ícono de superación y ejemplo a seguir a presunto asesino de un día para otro. De ser el primer corredor discapacitado en participar en unos Juegos Olímpicos pasó a integrar una lista negra de deportistas que tuvieron un fin trágico, acusados de matar a sus esposas o novias en raptos de ira o descontrol por el uso de alcohol o drogas. Aquí, algunos de esos tristemente célebres personajes.
O.J. SIMPSON. Alcanzó la fama como estrella del fútbol americano y luego como actor y presentador de televisión, pero O.J. Simpson se hizo conocido a nivel mundial cuando fue acusado de haber matado a su ex esposa Nicole Browm y a su amigo y supuesta pareja de ella Ronald Goldman, a puñaladas, el 12 de junio de 1994 en su casa de Los Angeles. En 1995, tras un juicio que tuvo ingredientes de drama americano (persecución, tensión por supuesto racismo contra el acusado), Simpson fue declarado “no culpable”. Actualmente Simpson afronta una pena de entre 9 y 33 años de prisión en una cárcel de Nevada, pero no por el asesinato de su ex mujer, sino por un robo a mano armada a dos coleccionistas de objetos deportivos en Las Vegas, en el 2008.
CARLOS MONZÓN. Tras ser campeón del mundo de los pesos medios entre 1970 y 1977, el boxeador argentino tuvo un trágico final. En 1989 fue condenado a 11 años de prisión por el asesinato de su segunda esposa, Alicia Muñiz. El año anterior, el día de San Valentín, ambos discutieron y la mujer murió tras caer desde el balcón de su casa en Mar de Plata. Monzón fue acusado de empujarla, fue juzgado y sentenciado. Cuando cumplía la mitad de su condena le dieron algunos permisos de semilibertad para que pueda boxear. En un viaje en 1995, un accidente de tránsito acabó con su vida.
BRUNO FERNANDES. Luego de convertirse en estrella del Flamengo y de ser relacionado con el Barcelona, el arquero Bruno Fernandes fue acusado en junio del 2010 de la desaparición de la joven Eliza Samudio, una modelo de 25 años quien le reclamaba la paternidad de un bebe de cuatro meses de nacido. Su club lo despidió a las pocas semanas por telegrama después de que fuera detenido e ingresado a una cárcel. Su mejor amigo y cómplice, ‘Macarrao’, contó a finales del año pasado que Fernandes le pidió llevar a la joven a una de sus fincas en Minas Gerais y allí la entregó a otra persona. La joven nunca fue encontrada. El arquero sigue preso yhabría intentado suicidarse.
EDWIN VALERO. El boxeador venezolano Edwin ‘Inca’ Valero asesinó a su esposa el 17 de marzo del 2010 en un hotel del estado Carabobo. Tras hospedarse la noche anterior, bajó al lobby del hotel a las 5:30 a.m. y confesó su crimen al personal del hotel. Solo estuvo detenido dos días, o menos. El 19, un recluso que estaba en una celda adyacente a la suya, en los calabozos de la Policía de Carabobo, avisó a los agentes que escuchaba ruidos extraños en su celda. Los policías entraron y encontraron a Valero colgado con una especie de cuerda hecha con su propia ropa. Valero, campeón superpluma de la AMB y ligero de la CMB, invicto en 27 peleas y récord con 18 victorias consecutivas con nocauts en el primer round, era considerado un “boxeador de culto”, según un columnista de ESPN.
MARC CÉCILLON. Era un rugbier que jugó por la selección francesa entre 1988 y 1995. En el 2008, fue condenado a 20 años de prisión por la muerte de su esposa cuatro años antes. El jugador, ebrio, disparó contra ella cuatro veces con un revólver 357 Magnum durante una fiesta delante de 70 personas. Cuando la policía lo encontró tenía el cuello acordonado con un cable eléctrico. “Eso es lo que 20 años de alcohol hacen con uno”, dijo la esposa de uno de sus amigos cercanos. En julio del 2011 salió en libertad condicional.
BONUS
La lista de deportistas que tuvieron problemas judiciales por atacar a sus parejas es más larga, aunque felizmente no siempre terminaron en fatalidad. Mike Tyson, por ejemplo, pasó tres años en prisión en los 90 acusado de violar a una joven de 18 años. El también boxeador Floyd Mayweather Jr. fue condenado tres meses de prisión en el 2011 tras declararse culpable de agresión contra su esposa. Mancini, ex jugador del AC Milan, Inter y la Roma, fue condenado a dos años de prisión suspendida por agredir sexualmente a una mujer en una fiesta. La sentencia llegó en noviembre del 2011, cuando el jugador estaba en Brasil, donde actualmente juega por el Atlético Mineiro.
¿Qué otros casos recuerdas o conoces? ¿Qué historia te impresionó más?
MARTES 19 DE FEBRERO DEL 201313:12

Foto de un niño en la mira de un soldado israelí causa polémica en Internet

La imagen, publicada en la cuenta de Instagram de un francotirador, se ha ganado el rechazo del público. El niño sería palestino
Foto de un niño en la mira de un soldado israelí causa polémica en Internet
Así se podía ver la fotografía antes que Mor Ostrovski la eliminara de su cuenta. (Instagram)
La fotografía que publicó un soldado israelí en su cuenta personal deInstagram ha causado controversia e indignación en Internet e incluso en las autoridades de su país, ya que se trata de una publicación donde se puede ver a un niño siendo apuntado por la mira de un rifle de francotirador. La polémica se inició luego de que la imagen sea publicada en The Electronic Intifada .
Según reporta The Guardian, a pesar de que el contexto de la fotografía es desconocido, la arquitectura que se puede apreciar en el fondo de la imagen publicada por Mor Ostrovski, de 20 años, sugiere que se trata deun pueblo palestino.
El diario británico también informa que las autoridades militares de Israel investigan el incidente. “Estas acciones no están de acuerdo con el espíritu de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF por sus siglas en inglés) o sus valores”, dijo un vocero.
“El caso será derivado a los oficiales comandantes del soldado en cuestión y será examinado y manejado como es debido”, añadio el comunicado israelí.
Ostrovski, una vez que vio viralizada la polémica fotografía, no solo la borró sino que eliminó su cuenta de Instagram. El soldado comentó que la foto no la tomó él, sino que la encontró en Internet y la modificó para publicarla en su perfil.

Drogas, alcohol y un tiroteo: así habría asesinado Pistorius a su novia

El atleta sufrió un ataque de ira producto de sustancias prohibidas, según la policía. Primero le disparó en la cadera y luego la ultimó con una escopeta
Drogas, alcohol y un tiroteo: así habría asesinado Pistorius a su novia
Oscar Pistorius presuntamente asesinó a su novia Reeva Steenkamp. (AP/Reuters)
Oscar Pistorius habría asesinado a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, luego de un ataque de ira provocado por sustancias prohibidas y alcohol. Esa es la teoría de la policía sudafricana luego de haber encontrado esteroides en la casa del atleta, informó el diario inglés “The Sun” citado por el diario “La Nación” de Argentina.
Las evidencias pintaron la probable escena de un crimen que ha conmovido al mundo. Los investigadores consideran que Pistorius y la modelo tuvieron una fuerte discusión en la habitación. Furioso, el atletatomó su pistola de 9 mm, que guardaba bajo la almohada, y le disparó a la joven en la cadera.
Ella salió corriendo gritando por el dolor y se encerró en el baño. Luego, el atleta, totalmente fuera de control, tomó su escopeta, la siguió y disparó tres veces atravesando la puerta, causándole la muerte a las 3 a.m. del Día de San Valentín.
Las heridas de la muchacha en la parte superior de la cabeza revelan que ella estaba sentada en el inodoro cuando recibió los disparos que atravesaron la puerta. Sus heridas en las manos indican que pudo estar agarrándose la cabeza después de los primeros tiros, según “The Sun”. Todavía no se determina de quién es la sangre hallada en el bate de béisbol que estaba en la escena del crimen.

MARTES 19 DE FEBRERO DEL 201314:45

EN VIVO: Bayern vence de visita 2-1 al Arsenal por la Champions

Claudio Pizarro no fue considerado en el equipo bávaro. Porto vence 1-0 al Málaga.
EN VIVO: Bayern vence de visita 2-1 al Arsenal por la Champions
Theo Walcott y Franck Ribéry son titulares. (Fotos: AP y Reuters)
Por el partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League,Arsenal pierde 2-0 con el Bayern. El volante alemán Toni Kroos anotó el primero y Müller el segundo. El descuento para los ingleses lo anotó Podolski.
Claudio Pizarro no fue considerado en la lista del equipo alemán ya que recién se ha recuperado de una amigdalitis.
Alineaciones:
Arsenal: Szczesny, Sagna, Mertesacker, Koscielny, Vermaelen, Arteta, Wilshere, Ramsey, Podolski, Cazorla, Walcott
Bayern Múnich: Neuer; Lahm, van Buyten, Dante, Alaba; Martinez, Schweinsteiger; Muller, Kroos, Ribéry; Mandzukic
PORTO EMPATA CON EL MÁLAGA
En el otro partido del día, el Porto de Portugal vence 1-0 al Málaga de Manuel Pellegrini.
Más información en breve